Trump asegura que Israel le «entregaría» a EE.UU. la Franja de Gaza tras reasentar a los palestinos

Home People Trump asegura que Israel le «entregaría» a EE.UU. la Franja de Gaza tras reasentar a los palestinos
Trump asegura que Israel le «entregaría» a EE.UU. la Franja de Gaza tras reasentar a los palestinos

Ante la resistencia de Egipto y Jordania al plan de Donald Trump de tomar el control de Gaza y reasentar a su población en esos países, la Casa Blanca ha intensificado la presión diplomática. Trump ha asegurado que será Estados Unidos, y no Israel, quien administre la Franja, intentando calmar las preocupaciones de sus aliados árabes, que temen que la ocupación acabe en manos de Netanyahu y su coalición ultranacionalista. Para forzar su cooperación, el presidente ha citado en Washington la próxima semana al rey Abdalá II de Jordania y al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, con la intención de convencerlos de aceptar a los refugiados palestinos expulsados.Trump ha afirmado en un mensaje en Truth Social este jueves que Israel les «entregaría» Gaza al terminar el conflicto: «La franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al término de los combates. Los palestinos (…) ya serán reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región», ha escrito. Pese al rechazo de los países árabes de Oriente Próximo al plan de Trump , el dirigente estadounidense reafirma así su estrategia para «lograr la paz» en este enclave.Donald Trump también ha dicho que «no será necesario ningún soldado estadounidense» a la región para el desplazamiento forzado de los gazatíes. El mandatario estadounidense ha dicho además que los palestinos van a ser reasentados en comunidades «mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región» sin especificar a qué lugares se refiere, ya que Jordania y Egipto, los países vecinos, se han opuesto al plan.El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio , ya catalogó de «oferta generosa» la iniciativa del presidente Donald Trump para «limpiar» Gaza. «Lo único que ha hecho el presidente Trump, de manera muy generosa es ofrecer que Estados Unidos intervenga : que limpien los escombros, la destrucción sobre el terreno, limpiar las municiones sin detonar», explicó en una rueda de prensa junto al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo , en el marco de su viaje por Centroamérica.El plan ha sido recibido con escepticismo incluso dentro del Partido Republicano. Senadores como Rand Paul y Lindsey Graham han calificado la idea de «impracticable» y «muy problemática», rechazando cualquier despliegue de tropas estadounidenses en Gaza, que de hecho la Casa Blanca ya se ha apresurado a descartar. Mientras tanto, el enviado de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha tratado de matizar la propuesta asegurando que no implicará presencia militar ni recursos públicos estadounidenses, aunque el propio presidente dejó abierta la posibilidad de «hacer lo necesario» para ejecutar su plan durante el anuncio del martes.Trump insiste en que su plan transformará Gaza en «la Riviera de Oriente Próximo», pero la oposición en el Congreso y el rechazo de sus aliados en la región hacen que su idea parezca más una provocación que una estrategia viable. Egipto y Jordania han reiterado que no aceptarán refugiados, mientras que en Washington la propuesta ha sido comparada con otras iniciativas de momento impracticables del expresidente, como su intento de comprar Groenlandia o recuperar el control del Canal de Panamá. Por ahora, la Casa Blanca sigue buscando cómo darle forma a una propuesta que pocos creen que pueda materializarse.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu , ha respaldado la anunciada idea del inquilino de la Casa Blanca de «reubicar permanentemente» a los palestinos de la franja de Gaza en sus vecinas Jordania y Egipto. El objetivo, en definitiva, del magnate neoyorquino no es otro que convertir la franja de Gaza en «la Riviera de Oriente Próximo». Entiende que es «una forma de traer gran estabilidad a Gaza».El primer ministro iraelí ha declarado a la cadena de televisión ‘Fox News’ que «esta es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria. Y creo que debería ser examinada, perseguida y llevada a cabo porque creo que creará un futuro diferente para todos».Noticia Relacionada estandar Si La Casa Blanca matiza: no enviará tropas o fondos públicos a Gaza David Alandete | Corresponsal en Washington Los líderes de Egipto y Jordania visitarán a Trump para discutir sus ambiciosos planes«Pero la idea real de permitir que se vayan los primeros gazatíes que quieran hacerlo, ¿qué tiene de malo? Pueden irse, pueden volver, pueden reubicarse y volver, pero hay que reconstruir Gaza», ha continuado Netanyahu sobre la propuesta que ha calificado de «notable», después de que Trump dijera en la víspera que espera que los palestinos de este enclave «no quieran regresar» a él.Sin embargo, esta propuesta ha sido frontalmente rechazada tanto por Jordania como Egipto, así como por el resto de miembros de la Liga Árabe, porque podría tratarse de una nueva ‘Nakba’ en alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos en 1948 con la creación del Estado de Israel, si bien Nentanyahu ha añadido que los gazatíes «podrán volver». Por su parte, la ONU ha catalogado de «prohibido» cualquier «traslado o deportación forzosa de personas desde un territorio ocupado». En la misma línea la onegé Human Rigths Watch (HRW) ha alertado este jueves que el plan anunciado por Trump equivale a una «limpieza étnica» y aumentará «significativamente» los desplazamientos forzosos de la población gazatí.Ante esta situación y como un ataque más hacia Israel, Tel Aviv ha anunciado su abandono al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. Así lo ha comunicado el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar , siguiendo los pasos previos de la Administración Trump, que ya había tomado la decisión de abandonar dicho organismo. Saar ha acusado a la ONU de «demonizar obsesivamente la única democracia de Oriente Próximo».

Leave a Reply

Your email address will not be published.