Banco Sabadell defiende el valor de su «proyecto en solitario». Y lo hace presentando un beneficio récord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% más , «después de haber superado en cada uno de los dos últimos trimestres la cota histórica de los 500 millones de euros, gracias al gran dinamismo que está registrando el negocio en España tanto con particulares como con empresas, y la contribución creciente de TSB».Estos resultados históricos para el banco catalán se ven reflejados también en la remuneración al accionista. La entidad ha decidido elevar su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros. «Esta cifra equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios. Esta retribución comprende dividendos en efectivo por 20,44 céntimos por acción con cargo a 2024 y una cuantía prevista al menos igual por cada título para 2025, y también programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%. Este año, dedicará a este fin 1.002 millones de euros, previa aprobación por parte de la junta de accionistas», ha informado el banco. Después de pagar ocho céntimos en efectivo como dividendo a cuenta el pasado octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 53 céntimos por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en Bolsa. Este próximo 28 de marzo llegará el primer reparto con un dividendo complementario de 12,44 céntimos de euro brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024.Noticia Relacionada Presentarán alegaciones estandar Si Banco Sabadell torpedeará la opa del BBVA en la CNMC tras acceder al expediente Daniel Caballero La entidad presentará alegaciones en los próximos días, lo que retrasa más el procesoCon estos resultados récord y con el incremento del dividendo, el Sabadell manda el mensaje de que el banco tiene valor y potencial para continuar en solitario, sin necesidad de juntarse con BBVA. El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha explicado: «En 2024, hemos triplicado el dividendo en efectivo, y en los próximos 13 meses, los accionistas tendrán una retribución equivalente al 22% del valor de sus acciones. Ninguno de los grandes bancos en España tiene previsto entregar una proporción similar».«Iniciamos un nuevo año con confianza y ambición, convencidos de que el proyecto en solitario de Banco Sabadell generará valor de forma recurrente y sostenible para los accionistas, clientes, empleados y el conjunto de la sociedad», ha añadido el dirigente. El consejero delegado, César González-Bueno, ha señalado que estos resultados demuestran «que en los últimos años hemos tomado las decisiones acertadas, que estamos en el camino correcto y que tenemos un futuro alentador, con unos niveles de rentabilidad elevados y sostenibles, con una excelente calidad del riesgo y con una alta capacidad de seguir generando capital para distribuir entre los accionistas».Yendo al detalle de la cuenta de resultados, esta se ve impulsada por el crecimiento del 6,3% del margen de intereses hasta los 5.021 millones de euros. La previsión del banco es acabar 2025 en una cifra por encima de los 4.900 millones, «apoyado por el crecimiento de volúmenes, la resistencia que le permite tener más del 60% de la cartera de crédito a tipo fijo y por la aportación de su filial británica TSB, que este año prevé incrementar su margen de intereses a ritmos de un dígito alto».Por su parte, las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones de euros en el conjunto del año, lo que implica una reducción del 2,1% interanual. Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) se elevaron a 6.378 millones de euros en el acumulado de 2024, un 4,4% más, mientras que los costes totales se situaron en 3.084 millones de euros en el ejercicio, un 2,3% interanual más.En términos de capital, el Sabadell ha anunciado que ha generado 83 puntos básicos de capital en el ejercicio, que alcanzó el 13% de CET1, tras anunciar el programa de recompra de acciones. La rentabilidad, asimismo, creció en 343 puntos básicos (ROTE), que se elevó al 14,9% al cierre de 2024, por encima del consenso del mercado. «El banco prevé mantener estas tendencias positivas de forma recurrente en el ejercicio presente y los posteriores. Su previsión es que la rentabilidad ROTE se mantenga en el 14% en 2025 y por encima de ese nivel en 2026», ha indicado la entidad. En términos de activos problemáticos, el saldo se redujo en 1.068 millones de euros en los últimos doce meses (-16% interanual), hasta cerrar diciembre en 5.680 millones de euros, de los que 4.844 millones corresponden a préstamos dudosos y 836 millones de euros a activos adjudicados. Fruto de ese descenso, la ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre de 2024, firmando su menor nivel desde 2009.En lo que respecta al negocio fuera de España, su filial británica TSB acabó 2024 con un beneficio de 208 millones de libras, casi un 19% más, y la contribución al resultado del grupo fue de 253 millones de euros en el ejercicio, casi un 30% más.
![El Sabadell defiende su «proyecto en solitario» con un beneficio récord de 1.827 millones El Sabadell defiende su «proyecto en solitario» con un beneficio récord de 1.827 millones](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/cesar-gonzalez-bueno-RmdMVh020zafrVsgmSDFh7M-758x531@diario_abc-S21eeQ.jpeg)
Leave a Reply