Los clubes, contra el Real Madrid: «Ha perdido la cabeza»

Home People Los clubes, contra el Real Madrid: «Ha perdido la cabeza»
Los clubes, contra el Real Madrid: «Ha perdido la cabeza»

Era la gran ausencia. La única, en realidad. Y, sin embargo, o tal vez justo por ese motivo, su nombre fue el que más se escuchó. El Real Madrid se convirtió en el protagonista de la primera reunión de trabajo de Rafael Louzán , presidente de la Federación Española, con representantes de los clubes de Primera y Segunda División, en la que también participaron LaLiga y el Comité Técnico de Árbitros. Sobre la mesa, como principal asunto, la reforma del sistema arbitral.«Va a cambiar», aseguraba el dirigente gallego al llegar al Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque del Retiro, el lugar elegido para el encuentro. Allí, rodeado de pavos reales, conoció también su absolución por parte del Tribunal Supremo, una coda inesperada del cónclave.Noticia Relacionada Fútbol estandar Si El CSD acata la absolución de Louzán: «Máximo respeto por el Supremo» Javier Asprón El organismo presidido por Rodríguez Uribes había mostrado sus reticencias a que un inhabilitado por prevaricación ocupara el cargo de presidente de la RFEFAntes de entrar en ese debate, Louzán tuvo que escuchar el aluvión de críticas de los asistentes hacia la actitud del Real Madrid. Encabezados por José María del Nido Carrasco (Sevilla) y Miguel Ángel Gil (Atlético), los representantes de varios clubes se declararon hartos de las acusaciones y presiones que la entidad presidida por Florentino Pérez ejerce a través de Real Madrid TV. En este canal, mediante vídeos, se expone la labor de los árbitros destacando supuestos errores del pasado en perjuicio del equipo blanco.La gota que colmó el vaso fue el comunicado emitido el pasado lunes, en el que el club se quejaba de la actuación de Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva en el Espanyol-Real Madrid, denunciando niveles de manipulación y adulteración del campeonato.Los clubes llegaron a pedir sanciones para el Real Madrid si persiste en esta actitud. Consideran que esos vídeos suponen una falta de respeto para el resto de equipos de la competición e incluso instaron al CTA a pronunciarse al respecto. Javier Tebas recogió el guante y advirtió que los servicios jurídicos de LaLiga ya están estudiando la viabilidad de una denuncia.«Veremos si es contra el club, contra quien firmó la carta o contra la junta directiva. Pero, evidentemente, este tipo de notas no se pueden consentir. Van contra el honor de personas, instituciones y competiciones, y eso no puede quedar impune».Ninguno de los presentes se opuso. «No me ha sorprendido, la gente está harta», continuó Tebas, quien dirigió sus críticas directamente a Florentino Pérez: «Andan en una dinámica que va a ser complicada de reconducir. Florentino siempre quiere tener razón. La solución para él sería que fuésemos todos de rodillas a las oficinas de ACS a pedirle perdón por no darnos cuenta de que va a salvar el fútbol».Todo esto ocurrió sin que ningún representante del Real Madrid estuviera presente. Pese a que habían confirmado su asistencia hace tres semanas, ayer decidieron no acudir ante los últimos acontecimientos.«El Real Madrid está en contra de todo. Esa es la realidad», insistió Tebas. «Su objetivo es hacer daño a la competición, no solo al colectivo arbitral. Ha construido un relato de victimismo exagerado y la guinda fue la nota que sacaron el otro día. Ha perdido la cabeza y la gente está harta».Sobre las medidas concretas para reformar el sistema arbitral, Tebas desveló que se creará una comisión para estudiar la viabilidad de implantar en España los modelos inglés y alemán. Es decir, crear una compañía mercantil fuera de la estructura de la Federación, cuyo accionariado esté compuesto por la RFEF y LaLiga.«La estructura que tenemos actualmente debe replantearse. Ya no vale eso de que siempre se haya hecho así. Hay modelos en el mundo que funcionan bien y vamos a impulsar un cambio».El VAR, por megafoníaAl margen de eso, los árbitros propusieron un decálogo de medidas para fomentar la colaboración con los clubes. Entre ellas, permitir que representantes de los equipos, de forma rotatoria, asistan a los seminarios semanales del CTA, que se celebran tras los partidos del fin de semana. También se planteó que jugadores de todos los equipos participen en los seminarios de pretemporada, donde se explican a los árbitros los criterios e instrucciones de actuación.Para mejorar la comunicación con los espectadores, se propuso implementar un sistema en el que el árbitro explique en directo su decisión a través de la megafonía del estadio tras revisar el monitor. Asimismo, se discutió la posibilidad de emitir en directo los audios del VAR, siempre que la FIFA lo autorice.En ese sentido, Tebas se mostró favorable a que el CTA entregue al Real Madrid los audios del VAR del Espanyol-Real Madrid. «Se les debía entregar, ¿por qué no? Esa es mi opinión».Más allá del arbitraje, también se debatió la reforma del formato de la Copa del Rey, con la introducción de un criterio de proximidad para los emparejamientos en las primeras eliminatorias. Además, se analizó la distribución de los 536 millones de euros que la Federación destina a los clubes cada temporada y el reparto de los ingresos a los cuatro equipos que participan en la Supercopa de España.

Leave a Reply

Your email address will not be published.