Este es el momento del día en el que somos más felices, según la ciencia

Home People Este es el momento del día en el que somos más felices, según la ciencia
Este es el momento del día en el que somos más felices, según la ciencia

El estado de ánimo de una persona no es una constante a lo largo del día. Hay momentos en los que nos sentimos llenos de energía y optimismo , y otros en los que el cansancio o el estrés nos pueden sumir en el más profundo de los desánimos. Por ejemplo, muchas personas experimentan una sensación de agotamiento después de comer, mientras que otras sienten que su mejor momento llega con el amanecer. Pero, ¿ hay una hora exacta en la que la felicidad alcanza su punto máximo ?Para dar respuesta a esta pregunta, un equipo de investigadores del University College de Londres analizó la variación del estado de ánimo a lo largo del día y cómo cambian la felicidad y la salud mental dependiendo del día de la semana y la estación del año .El mejor momento del día para la mentePara llevar a cabo el estudio, que fue publicado en la revista científica ‘BMJ Mental Health’ , los científicos encuestaron a casi 50.000 personas entre marzo de 2020 y marzo de 2022, la mayoría de ellas mujeres con estudios . Analizaron sus respuestas en base a indicadores como la felicidad , la satisfacción con la vida, el sentido del valor personal y la sensación de soledad . Tras examinar los resultados, detectaron un patrón claro: el estado de ánimo suele mejorar por la mañana .Además, los investigadores descubrieron que, aunque a lo largo del día los niveles de bienestar fluctúan, tienden a alcanzar su punto más bajo alrededor de la medianoche . Esta tendencia, según señalaron, podría estar influenciada por el ritmo circadiano , el reloj biológico que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia. De hecho, el cortisol , la hormona del estrés que afecta la motivación y el estado de ánimo , alcanza su punto más alto poco después de despertarnos y desciende gradualmente hasta llegar a su nivel más bajo por la noche.Los días de la semana también influyenPor otro lado, el estudio también reveló que el estado de ánimo varía según el día de la semana . Las mañanas de los fines de semana fueron consideradas más felices que las de los días laborables. Sin embargo, las noches de los sábados y domingos resultaron ser peores que las de entre semana , lo que podría explicarse por la llamada ‘resaca emocional’ que muchas personas experimentan tras el ocio del fin de semana o la ansiedad por el inicio de una nueva semana laboral.En cuanto a la evolución del estado de ánimo a lo largo de la semana, los domingos destacaron como el día en el que las personas se sienten menos satisfechas con la vida . Curiosamente, el estudio mostró que los niveles de felicidad y satisfacción comienzan a mejorar los lune s, alcanzando su punto álgido los viernes , cuando muchas personas anticipan el descanso del fin de semana.La estación más difícilAsimismo, la investigación confirmó que el invierno es la estación más difícil para la salud mental. Durante esta época del año, los encuestados reportaron niveles más altos de soledad y síntomas depresivos o de ansiedad , mientras que la felicidad y la satisfacción vital fueron notablemente menores en comparación con otras estaciones.Este hallazgo se alinea con investigaciones previas que han demostrado que la cantidad de luz solar influye en el estado de ánimo . No obstante, los investigadores se sorprendieron al descubrir que no solo la luz del día afecta nuestro bienestar, sino que la hora del día en sí misma también tiene un impacto considerable .Implicaciones para la salud mentalPor último, cabe destacar que los científicos creen que estos descubrimientos pueden tener implicaciones de gran importancia en la atención a la salud mental. En ese sentido, según señalaron, saber que el bienestar tiende a empeorar a medianoche, a mitad de semana y en invierno podría ayudar a mejorar la planificación de terapias y tratamientos. «Los proveedores de atención médica deben tener esto en cuenta cuando se trata, por ejemplo, de terapias y medicamentos», concluyeron los investigadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published.