La nueva vida de Sarkozy: con toque de queda y brazalete electrónico

Home People La nueva vida de Sarkozy: con toque de queda y brazalete electrónico
La nueva vida de Sarkozy: con toque de queda y brazalete electrónico

Por vez primera en la historia, un exjefe de Estado, Nicolas Sarkozy , presidente de la República, entre 2007 y 2012, no podrá salir de su domicilio entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde noche, condenado a llevar un brazalete electrónico que permita a la policía tenerlo localizado a toda hora, tras la confirmación de su condena a tres años de cárcel, dos con remisión de pena, y uno sustituido por el brazalete y la imposibilidad de salir del territorio nacional.Sarkozy vivió cinco años de «gloria», como presidente, cuando contrajo matrimonio en Carla Bruni, en terceras nupcias. Pero, tras su salida del palacio del Elíseo , para consagrarse a dar conferencias, repartir consejos empresariales y ganar mucho dinero, con ambas actividades, los procesos judiciales han amargado su existencia, contando siempre con el apoyo de su esposa que reaccionó a la última condena con este mensaje, hecho público en una de sus cuentas en las redes sociales: «Te amo, Nicolas Sarkozy».A mediados del 2021, la justicia condenó a seis de los más altos colaboradores de Sarkozy, en el Elíseo, durante su presidencia, culpables judicialmente de la difusión de sondeos electorales «interesados». El expresidente pudo salvarse acogiéndose a la «irresponsabilidad penal» de un jefe de Estado en ejercicio. Quedó manchado por su complicidad indirecta en la manipulación de sondeos.Noticia Relacionada estandar Si El primer ministro francés aprobará los presupuestos por ‘decretazo’, pese a la amenaza de una moción de censura Juan Pedro Quiñonero | Corresponsal en ParísEl 1 de marzo del 2021, el Tribunal de París condenó a Sarkozy a tres años de cárcel. Dos años, con remisión de pena, evitando la cárcel; y un año de prisión firme, dejando en suspenso la posibilidad de sustituir la cárcel por un brazalete electrónico. Sarkozy presentó un recurso, que fue juzgado el mes de junio del 2024. El expresidente consideró indispensable recurrir ante el Tribunal de Casación, que dictó sentencia definitiva a mediados del mes de diciembre pasado: a su modo de ver, el expresidente es culpable de los delitos de corrupción e intento de soborno de un juez…Quedaba en suspenso la aplicación práctica de la condena, que se consumó la noche del viernes. Primicia histórica, la de un expresidente que ha evitado ir a la cárcel, directamente, sustituyendo esa pena, excepcional y sin precedentes, por un brazalete electrónico.Sarkozy continúa considerándose inocente. Sus abogados presentarán un recurso ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH), que estudiará el caso y dictará su propia sentencia, en fecha desconocida.Mientras tanto, Sarkozy se encuentra en una situación personal sin precedentes. Tres días a la semana, debe presentarse ante el Tribunal de París, donde se juzga, hasta finales del mes de abril, la presunta financiación parcial de su campaña electoral del 2007 con dinero donado por Gadafi (1942-2011), el dictador libio. En su día, la sentencia de ese proceso será otro posible aldabonazo de alcance imprevisible.Vigilado por gendarmes armadosAnte la acumulación de sospechas, condenas y vigilancia policial, electrónica, Sarkozy ha tomado una decisión «heroica», que ha hecho pública con un breve comunicado en el que anuncia el renuncio a toda actividad «mediática» y a poner «entre paréntesis» sus actividades públicas.Dicho de otro modo. Sarkozy promete callarse, viviendo en silencio, recluido en su domicilio, en el parisino distrito XVI, donde está vigilado por gendarmes armados, las veinticuatro horas del día.François Hollande, expresidente, tras derrotar a Sarkozy en las presidenciales del 2012, es una de las raras personalidades que ha comentado la decisión de su antiguo rival: «Su reacción ha sido digna y merece respeto. La justicia es la justicia. Ha dictado sentencia. Sarkozy seguirá recurriendo ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. Pero guardar silencio quizá sea la decisión más acertada».Políticamente, Sarkozy estaba fuera de juego desde hacía mucho tiempo. Sin embargo, seguía ejerciendo una cierta influencia. Emmanuel Macron lo ha invitado regularmente a cenar «en privado». De esas reuniones se filtraban comentarios sobre la evolución de los negocios públicos. Su hijo nacido del segundo matrimonio con Cécilia Attias (lejana descendiente de Isaac Albeniz), Louis Sarkozy (27 años), se ha convertido en analista político con mucha presencia en radio y tv, pero ha comenzado por guardar un prudente silencio.rigentes de su antiguo partido, Los Republicano, prefieren ignorar las tribulaciones judiciales del ex presidente, que dejan un rastro negro sobre el pasado de los más altos dirigentes de la derecha francesa: Jacques Chirac, presidente entre 1995 y 2007, fue condenado por corrupción durante sus años de alcalde de París; François Fillon, primer ministro de Sarkozy, fue condenado por proporcionar a su esposa y cuatro hijos empleos ficticios, pagados generosamente con dinero público de la Asamblea Nacional (AN).La pena de cárcel sustituida por un brazalete electrónico, en el caso de Sarkozy, es otra muy amarga mancha para su distante familia política.

Leave a Reply

Your email address will not be published.