El PP pide que el Supremo asuma la investigación sobre la licencia de hidrocarburos del socio de Aldama

Home People El PP pide que el Supremo asuma la investigación sobre la licencia de hidrocarburos del socio de Aldama
El PP pide que el Supremo asuma la investigación sobre la licencia de hidrocarburos del socio de Aldama

La acusación popular que ejerce el PP en el caso hidrocarburos en la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Santiago Pedraz que ceda al Tribunal Supremo todos los indicios relativos al modo en que Claudio Rivas, socio de Víctor de Aldama, consiguió una licencia para que la empresa Villafuel pudiese ejercer de operadora de fuel y, en particular, todos los indicios que apunten a que el exministro José Luis Ábalos tuviera algo que ver con aquella gestión. En un escrito al que tuvo acceso ABC, el letrado del PP, Alberto Durán, argumenta que «el adecuado esclarecimiento de la concesión de la licencia de operador de hidrocarburos de Villafuel exige indagar sobre el rol desempeñado por Ábalos en la misma, una actuación investigadora que solo puede ser desempeñada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, dada su condición de aforado» y donde ha sido ya citada a declarar una de las empresarias relacionada con este asunto, Carmen Pano. La vinculación de Ábalos se desprende de los informes de la UCO pero no ya sólo en el caso hidrocarburos, sino también en el propio caso Koldo que, en su caso, se investiga en el Tribunal Supremo. Se trata de la adquisición de un chalet en La Línea de la Concepción por cuenta de la sociedad Have Got Time, de Pano y su hija Leonor, para el «disfrute» del entonces ministro de Transportes que según los whatsapps que obran en el sumario, estaría condicionada a la obtención de aquella licencia. Noticia Relacionada Vídeo estandar No Aldama, al juez, tras ser detenido por el caso Hidrocarburos: «Me parece de broma» Isabel Vega En un breve interrogatorio y con la causa bajo secreto se desvinculó de Villafuel y las sociedades interpuestas que se investiganDe hecho, cuando Industria les negó en septiembre de 2021 el permiso y habiendo cesado Ábalos en el cargo dos meses antes, promovieron su desahucio, según la tesis de los investigadores. Él, en su comparecencia voluntaria ante el Supremo justificó documentalmente que pagó 7.500 euros entre la fianza y los primeros tres meses de alquiler de aquella vivienda, pero con el cese como ministro y el cambio que experimentó su situación familiar dejó de pagarla. Fue a primeros de 2022 cuando selló un pacto con la propiedad y abandonó el inmueble. Para el PP, lo que está claro es que hay una «vinculación de la obtención de la licencia de Villafuel con los hechos investigados» en el Supremo, y la prueba es que el magistrado instructor, Leopoldo Puente, ha citado a declarar a Carmen Pano y a su hija y en esa parte del sumario no obra ni el expediente de la concesión de la licencia ni las averiguaciones al respecto que hizo la UCO en el caso hidrocarburos. «Es por ello por lo que entiende respetuosamente esta parte que, una vez se han practicado las primeras diligencias respecto de esos hechos, y no siendo posible continuar con su investigación sin afectar al estatuto jurídico del Sr. Ábalos Meco, procede escindir el presente procedimiento en dos bloques diferenciados, ya no solo desde un punto de vista material, sino también formal, y que sea la Excma. Sala Segunda del Tribunal Supremo la que asuma la investigación de la obtención de la licencia de operador de hidrocarburos de Villafuel«, dice el escrito.

Leave a Reply

Your email address will not be published.