Dicen que es «temporal», solo un par de semanas, pero lo cierto es que las exreligiosas de Belorado se han encomendado a un nuevo obispo, el tercero en los nueve meses desde que comenzó el cisma. Se trata del valenciano Rafael Cloquell, de nuevo un obispo sedevacantista, relacionado ya previamente tanto con Ricardo Subirón (el excomulgado que consagró a Pablo Rojas ) como con el brasileño Rodrigo Henrique Ribeiro da Silva, a quien sustituirá temporalmente, ya que ha tenido que marchar de nuevo a Brasil, «para unas cuestiones personales».En la práctica, Ribeiro da Silva ha tenido que volver a su país al expirar el visado de turista con el que entró en España, que tiene una validez máxima de 180 días. Su llegada a Belorado se produjo a principios de agosto, hace seis meses, por lo que ya ha tenido que salir de España y volver a entrar, al menos, en una ocasión. De acuerdo con sus redes sociales, Rodrigo da Silva tiene programadas en las próximas fechas una «visita pastoral» a localidades del nordeste de Brasil como Campina Grande, João Pessoa, Fortaleza y Recife, que finalizará el 2 de marzo. Son viajes en los que aprovecha para pedir donativos para su organización sedevacantista, el semanario São José.Por España, los ‘negocios’ del sedevacantista brasileño no parecen muy boyantes. Por un lado, su campaña de ‘crowdfunding’ para instalar su seminario parece totalmente fracasada, pues en tres meses apenas ha logrado recaudar 127 euros de los 194.000 que necesita para comprar una propiedad en Burgos (cerca de Belorado) que cuenta con una capilla románica. Además, tampoco se ha concretado la venta de un breviario de 1957 por 1.000 euros que inició su único seminarista, que también está alojado en el monasterio de Belorado, en donde afirma estar desarrollando su formación, aunque también debe volver a Brasil para renovar su visado de turista.Noticia Relacionada Por 1.000 euros estandar Si Los libros litúrgicos de las clarisas de Belorado, a la venta en ‘Milanuncios’ José Ramón Navarro-Pareja El seminarista que acompaña en el monasterio al obispo sedevacantista brasileño ofrece en internet un breviario de 1957 «en perfecto estado» por mil eurosAhora, según un comunicado de prensa de las exreligiosas, Rafael Cloquell sustituirá «de manera temporal» a Da Silva y será el encargado «de administrar los sacramentos» para las exmonjas clarisas de Belorado. Cloquell entró en el seminario de Valencia poco después de la reforma litúrgica, pero nunca acabó los estudios al no estar de acuerdo con los cambios promovidos tras el Concilio Vaticano II. «Me querían deformar», afirma, así que abandonó el seminario y se fue a Suiza, donde habían emigrado sus padres. Fue allí donde, según cuenta, «tuve la dicha de conocer a monseñor Lefebvre, creo que fue la única lotería que me tocó en la vida».«Todo lo que soy como sacerdote se lo debo a ellos», afirma, aunque reconoce que no estaba de acuerdo en «la cuestión del Papa». «El Papa no puede ser Papa y hereje a la vez», explica Cloquell, que no reconoce la autoridad de Francisco y critica algunas de sus últimas decisiones, como la bendición de parejas homosexuales y la presencia de la Pachamama en algunas celebraciones en el Vaticano.Esa diferencia sobre el Papa le llevó a desmarcarse de los lefebvrianos y se vinculó a una pequeña comunidad sedevacantista francesa, donde fue ordenado sacerdote. Volvió a España por un tiempo y después se fue a Filderstadt (Alemania), donde ha vivido la mayor parte de su vida. Este verano, cuando Da Silva llegó de Brasil, se dejó ver junto a él en un encuentro en el centro de Madrid e incluso llegó a visitar Belorado.Consagración ilícitaRafael Cloquell fue consagrado ilícitamente como obispo en 1996 en Karlsruhe (Alemania) por el eslovaco Oliver Oravec, un sacerdote católico que ingresó en el seminario clandestino de su país durante la etapa comunista y que fue ordenado en 1968. Sin embargo, en 1983 rompió con la Iglesia católica y se vinculó a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X de Lefebvre. En aquella ilícita consagración episcopal de Cloquell también participó el estadounidense John E. Hesson, que previamente había sido consagrado obispo también por Oravec.«Yo pensaba que la misa antigua y la tradición se habían perdido para siempre, hasta que conocí a monseñor Lefebvre», explica en un vídeo que han facilitado las monjas. Sin embargo, aunque la defensa de la eucaristía según el misal de San Pio V ha sido una de las claves de su vida religiosa, en las imágenes facilitadas por las exreligiosas aparece celebrando una misa de campaña en una improvisada capilla instalada en las dependencias del hotel que las exreligiosas han alquilado en Arriondas (Asturias). «Se confirma que monseñor Cloquell ya ha realizado la primera misa en una pequeña capilla que se ha instalado en el Restaurante de Clausura de las monjas», explican en la nota de prensa las exreligiosas, en lo que parece un lugar poco adecuado para una celebración eucarística de acuerdo con el tradicionalismo.Según ha podido conocer ABC, Cloquell se encargará, de forma itinerante, de la atención de las tres sedes en que las exreligiosas tienen repartida su comunidad. Tres de ellas –las anteriormente conocidas como sor Alma, sor Myryam y sor Sion– se han desplazado a Asturias, mientras que dos de ellas están en Orduña y otras tres, entre las que se encuentra la exabadesa, permanecen en Belorado. Una compleja forma de vivir la vida comunitaria propia de las monjas de clausura.
![Las monjas de Belorado cambian de obispo por tercera vez Las monjas de Belorado cambian de obispo por tercera vez](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/cloquell-misa-RQvzxrmp78YPyOyWWj3UjUI-758x531@diario_abc-WMy4hp.jpeg)
Leave a Reply