Los médicos continúan con su rechazo al anteproyecto de Estatuto Marco —la ley que regula las condiciones laborales del personal sanitario— que propone el Ministerio de Sanidad. Este lunes, los sindicatos médicos, coordinados por la coordinación estatal o las centrales mayoritarias en cada territorio, han convocado concentraciones frente a centros de toda España. Una representación, además, lo ha hecho frente al Congreso de los Diputados en lo que han calificado de «el pistoletazo de salida» para las próximas acciones en las que seguirán manifestando su rechazo al texto. La próxima acción se llevará a cabo este jueves, cuando médicos de toda España se concentrarán frente al Ministerio de Sanidad para denunciar que el Estatuto Marco que propone Sanidad, y que aún está en fase de negociación con los sindicatos, empeora sus condiciones laborales. Por ello, los facultativos reclaman un estatuto específico para su profesión, algo que el departamento de Mónica García ha descartado.En Madrid, los médicos que se han concentrado frente al Congreso han leído un manifiesto en el que han reiterado que deben ser los facultativos los que decidan sobre sus condiciones de trabajo. Entre otras cuestiones, ha denunciado que el texto que ha presentado el ministerio es «inadmisible» para una ´profesión que ya se siente «maltratada». Han alertado también de que algunas medidas que se plantean provocarán una «fuga de profesionales». Una reclasificación acorde con su formación Entre las numerosas reclamaciones de los médicos destacan una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y con vinculación retributiva; mejoras en el sistema de jubilación; protección ante las incompatibilidades; una reducción de la jornada laboral; medidas para proteger la salud laboral de los médicos ; garantizar la conciliación de la vida laboral y personal; garantizar que los salarios permitan la exclusividad laboral en el SNS para evitar una fuga de personal a la privada; la reducción de las horas de guardia, sin merma retributiva; o la igualdad salarial en el conjunto de las comunidades autónomas, entre otras.Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido el contenido del proyecto , que recoge puntos como el reconocimiento de los investigadores dentro del Sistema Nacional de Salud, la eliminación de las guardia de 24 horas, de modo que la jornada ordinaria de guardia no debe superar las 17 horas-, o la regulación del acceso de las mujeres a los cargos de responsabilidad y cargos directivos.Una de las propuestas que más controversia generó entre los profesionales es el régimen de incompatibilidades que propone el anteproyecto de Sanidad. Así, de salir adelante, los jefes de servicio no podrán compatibilizar su labor en la sanidad pública con otra en la privada. El texto también plantea esta exclusividad para los especialistas durante los cinco primeros años de trabajo en la pública tras terminar el MIR.
![Médicos de toda España se concentran contra Mónica García por el borrador del Estatuto Marco Médicos de toda España se concentran contra Mónica García por el borrador del Estatuto Marco](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/monica-garcia-Rh6hx27myLpGROXQnPCuXXM-758x531@diario_abc-CdwIiY.jpeg)
Leave a Reply