Rafa Nadal, durante el homenaje de la familia olímpica: «No he vuelto a coger una raqueta»

Home People Rafa Nadal, durante el homenaje de la familia olímpica: «No he vuelto a coger una raqueta»
Rafa Nadal, durante el homenaje de la familia olímpica: «No he vuelto a coger una raqueta»

Tres meses después de haber dado su último raquetazo en noviembre en la Copa Davis en Málaga , Rafael Nadal reaparece de forma pública para recibir un caluroso abrazo del mundo olímpico español, un homenaje de sus propios compañeros de profesión. Pantalón negro y camisa blanca, elegante y más relajado que de corto, bajó las escaleras del auditorio del Comité Olímpico Español como una estrella de rock, aplaudido por un centenar de deportistas y presidentes de federaciones que se han reunido este martes para recordar la carrera del balear con el protagonista.Presenta el acto Juanma Castaño, que cuenta con una primera mesita redonda con dos deportistas del hoy: Alberto Ginés, oro olímpico en escalada, y Adriana Cerezo, nerviosa y con temblores, como reconoció ella, de ver a Nadal tan cerca, a solo unas filas de distancia del escenario. «Yo tenía dos años cuando él ya comenzó a ganarlo todo. Me da muchísima vergüenza mirarlo. Me ha impactado», reconocía la taekwondista, que no había coincidido nunca personalmente con el tenista. También nervioso estaba el escalador, que recibió un mensaje cuando conquistó el oro olímpico y flipó: «Me escribió y pensé: ¿por qué escribe? Que es Rafa». Y después confesó que tuvo momentos de incertidumbre: «A ver qué le respondo para no cagarla», continuó la broma Ginés.El presente dejó paso a dos exdeportistas con muchas medallas en su haber: el piragüista David Cal y waterpolista Jennifer Pareja, que explicó así si la retirada de Nadal ha dejado al deporte algo huérfano. «Va a ser complicado encontrar un deportista de su nivel. Para mí es el mejor de la historia de nuestro país y de fuera. Ha traspasado todas las fronteras. Y nos tenemos que quedar con su legado y no olvidarlo jamás», explicaba Jennifer Pareja, que contó también cómo sorteó la seguridad para poder ver la final de Roland Garros 2022 en directo, y no en una sala donde la habían destinado para verlo por televisión. «Acabé viéndolo en el palco».«Es cierto que he tenido más parones en mi carrera que otros. Los he sufrido, he tenido momentos de bajón, pero siempre mantuve la ilusión y la confianza en que las cosas iban a mejorar. Todos estos momentos de dudas me han hecho disfrutar todos los demás momentos buenos», contestó Nadal a la pregunta de la exwaterpolista sobre esos parones por lesión que ha superado en su carrera.Nadal recibe el cariño de deportistas olímpicos Guillermo NavarroPero en este acto, también hubo tiempo para las risas, con un vídeo en el que surgieron imágenes del tenista riéndose y en momentos graciosos de su trayectoria profesional: aquel karaoke cuando era apenas un adolescente, las risas con Federer en un vídeo promocional… y también sus manías, como las botellas y sus movimientos antes de sacar. Imágenes que también sacaron una sonrisa del propio Nadal.La tercera mesa redonda la protagonizaron Marcus Cooper Walz y Isabel Fernández. La judoca, abanderada en Sídney 2004, le hizo llegar el mensaje de que disfrute ahora de la familia. «Durante la competición es muy difícil estar pendiente de ellos como te gustaría».Cooper se queda con frases de las que ha aprendido del tenista: «Me quedo con dos frases, coincidí con él y estaba hablando de las molestias y le dije ‘bueno, morir matando’ y me dijo ‘no, morir disfrutando’». «Ha conseguido ser un humano al cien por cien, llega a ser lo mejor de ser humano: además de lo que ha conseguido, mantenerse arriba tanto tiempo y con esa humildad, esa constancia. Eso es enseñanza», concluyó el piragüista, que le lanzó un ¿Cuál es la definición de éxito?«Cada uno lo valora de una manera distinta. Para mí es intentar acercarte lo máximo posible a tu máximo. Ganar o perder es un cúmulo de circunstancias. Es el éxito: esforzarte para lograr tus objetivos. Después hay gente que es mejor que tú, no pasa nada», zanjó el balear. Y para terminar, el protagonista, que fue acompañado en el escenario por Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. «Si lo medimos por los resultados, nos equivocamos. Eso son números y puede llegar un tenista que lo supere. Lo que ha conseguido es trascender tanto no solo su deporte. Por eso aquí está el agradecimiento y el cariño de todo el mundo del deporte, de tu casa», inició Blanco la charla.El balear habló un poco de sus primeros meses como extenista: «Me estoy adaptando, pero no me aburro, siempre estoy haciendo cosas. Hay que tener objetivos, necesito tener cosas que hacer. Es un momento de organizar esta nueva etapa. Es reciente. Y de momento bien adaptado. He vuelto a jugar a fútbol, después de 15 años sin tocar un balón. Soy malísimo, se pierde muchísimo».Pero el tenis lo ha aparcado por el momento: «No he vuelto a coger una raqueta. Estuve muy mal del pie después, y necesitas un tiempo de desconexión. Sé que volveré», confesó.«Estoy muy agradecido, algo incómodo por mi timidez, pero muy muy agradecido -continuó-.«Nunca me dijeron que me fuera a un hotel aparte en lugar de la Villa Olímpica. Claro que me he agobiado en algún momento es humano, pero no quita la perspectiva de que soy un superafortunado de la vida. Solo puedo atender y respetar a los demás. Cada semana jugamos torneos en hoteles buenos. No nos vamos a morir por diez días en una Villa Olímpica, y hay que vivirlo desde dentro, es la forma de vivirlo del todo. Si no estás ahí, no estás viviendo la experiencia real de unos Juegos. Y te das cuenta de lo que es el mundo del deporte en su esencia. Los deportes que somos más populares vivimos en una burbuja, es muy bueno ir a los Juegos real y diferente», admitió sobre su experiencia olímpica, con ese todavía presente como si siguiera siendo tenista. También confesó que él mismo pidió fotos con Michael Phelps y LeBron James, por ejemplo.Sobre su futuro, Blanco no quiso adelantar acontecimientos: «Ahora tiene que descansar, pero más adelante hablaremos. No podemos permitir que el movimiento olímpico se pierda su presencia. Esta casa es su casa, espero poder pedirle que sea miembro del COE, y a partir de ahí…».«Románticamente me gustaría formar parte del deporte español. Soy un gran aficionado del deporte en general. Antes que deportista, son seguidor del deporte. Mi vida estará ligada al deporte, ¿de qué manera? Ya se tendrán conversaciones. Necesito un periodo de adaptación y organización», contestó Nadal, bromeando también sobre esa puerta que se le abre en cada debate sobre la posibilidad de ser presidente del Real Madrid. «Ahora estoy en esa época de descubrir qué es lo que me motiva y qué es lo que quiero hacer», zanjó antes de recibir un legado conmemorativo de manos de Alejandro Blanco y una foto firmada por deportistas de todos las disciplinas. «He sentido el cariño de muchísima gente en estos años, así que el agradecimiento es infinito. Gracias por querer dedicarme este día, en el lugar donde comienza todo. Ojalá el deporte español siga triunfando, apostar por el deporte es apostar por salud, educación y valores positivos. Genera una gran inspiración en todos», finalizó el balear antes de concluir el acto con una ovación general de la sala.

Leave a Reply

Your email address will not be published.