Puertas giratorias: Indra, Escribano, Airbus, CEOE, Barceló e Iberdrola fichan a cargos públicos

Home People Puertas giratorias: Indra, Escribano, Airbus, CEOE, Barceló e Iberdrola fichan a cargos públicos
Puertas giratorias: Indra, Escribano, Airbus, CEOE, Barceló e Iberdrola fichan a cargos públicos

El Gobierno de Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer. Como a finales de 2023 y durante 2024. Hoy, en el Portal de Transparencia publica que ha autorizado que varios altos cargos públicos sean autorizados para utilizar las puertas giratorias y dar el salto al sector privado sin esperar los dos años preceptivos por ley. Así, entre los más destacados, el que fuera jefe de la Casa del Rey hasta inicios del año pasado, Jaime Alfonsín -sustituido en el cargo por Felipe VI por el diplomático Camilo Villarino-, ha sido autorizado a ejercer libremente la abogacía y para ser contratado en Iberdrola, en la hotelera Barceló y en CEOE.Además, el Gobierno ha dado la dispensa a tres altos mandos del Ejército español para trabajar en dos empresas del sector de la Defensa: Indra y Escribano. De hecho, el pasado 22 de enero el Ejecutivo autorizó a Fernando Ángel García y García de las Hijas, máximo responsable del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra desde 2021, a fichar por Indra ; mientras que el general Francisco González-Espresati Amian, tras ser dispensado el 26 de diciembre, asesorará a la compañía presidida por Ángel Escribano en asuntos de defensa y de aeroespacial.Precisamente, Escribano Mechanichal & Engineering, segundo máximo accionista de Indra tras la SEPI, con el 14,3%, incorporó a Fernando García González-Valerio, ex jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, como asesor en defensa desde diciembre de 2024. En la lista publicada en la plataforma de Transparencia, también aparece la expresidenta de Adif , María Luisa Domínguez González, que será la ‘chief project management officer’ en HFR-High Frequency Rail, una red de trenes de alta velocidad que opera en Canadá.Por su parte, el expresidente de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), José Luis Curbelo, ha sido autorizado a fichar por el fondo de ‘private equity’ Nazca Capital. Cofides es una sociedad mercantil estatal especializada en gestionar fondos públicos para financiar inversiones privadas. Precisamente, durante la pandemia, el organismo público canalizó el rescate de multitud de empresas, como por ejemplo, la cadena October, la textil Comersan, la cadena hotelera Silken, la editorial Vicens Vives o la empresa española de ingeniería especializada en geotecnia y cimentaciones, Terratest empresa en porfolio de Nazca. Además, el embajador español en Nigeria , Juan Ignacio Sell Sanz, fue autorizado el pasado 22 de enero para marcharse a trabajar para Airbus.Entre los altos cargos dispensados se echa aún en falta, el nombre de Raül Blanco, expresidente de Renfe y exsecretario general de Industria, que ficha por la empresa privada Sapa Placencia, otro de los accionistas de referencia de Indra.

Leave a Reply

Your email address will not be published.