El requerimiento para que Pedro Sánchez comparezca en la comisión de investigación de la Asamblea sobre los supuestos tratos de favor de la Universidad Complutense a su esposa, Begoña Gómez, quedó ayer firmado y listo para entregarse en mano en el Palacio de la Moncloa. La citación del presidente del Gobierno provocó un terremoto en la comisión, hasta el punto de que los dos grupos de la izquierda anunciaron que abandonan los trabajos, entre acusaciones al PP por convertir la investigación, según señalaron, en un «circo» y una «persecución».La citación de Pedro Sánchez, a petición del PP, se aprobó ya con la ausencia de los representantes de Más Madrid y el PSOE, que dejaron sus escaños vacíos en la quinta y penúltima sesión de trabajo de la comisión de investigación y que, de momento, no tienen intención de volver a ellos, ni siquiera para debatir las conclusiones finales. La Asamblea cita a Sánchez «en calidad de presidente del Gobierno de España y esposo de la codirectora de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid», al objeto de informar sobre «las reuniones mantenidas en el Palacio de la Moncloa (sede de la Presidencia del Gobierno de España) en relación a la creación y funcionamiento» de la cátedra extraordinaria de Begoña Gómez.Noticia Relacionada Comparecencia en la comisión Begoña estandar Si La Asamblea de Madrid entregará en la Moncloa el requerimiento a Sánchez Mariano Calleja El PP pide su comparecencia en la última sesión de trabajo, el 19 de febrero: «Sabemos que no va a venir»El PP es consciente de que Sánchez no va a acudir a la Asamblea. «Sabemos que no va a venir», aseguró su portavoz, Carlos Díaz-Pache, el lunes pasado. Le avalan diversos informes, según sostienen los populares, que afirman que los altos cargos públicos no tienen obligación de comparecer en un Parlamento diferente al de su propia administración. El delegado del Gobierno ya hizo uso de esa prerrogativa en la Asamblea, pero también otros presidentes del Gobierno, como Mariano Rajoy, en otros parlamentos regionales. ¿Si no es obligatorio por qué ha tramitado el PP la citación? La pregunta circuló ayer por los pasillos de la Cámara de Vallecas. Los populares explican que ellos «quieren» que vaya, porque es cierto que Sánchez no tiene obligación de ir, pero tampoco de ausentarse. Es decir, si quiere, se presenta en la Asamblea y da las explicaciones correspondientes sobre la cátedra de su mujer, que es lo que quiere el PP. El sustitutoTan pocas esperanzas tiene el partido de Isabel Díaz Ayuso de que el esposo de Begoña Gómez acepte el requerimiento que ayer registró el nombre de su sustituto, para que comparezca en la última sesión en su lugar. Se trata de Gabriel Ramón Navarro Azpíroz, citado en calidad de director de la asesoría jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, al objeto de informar sobre «presuntas irregularidades en la creación, financiación y funcionamiento» de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva y su Plataforma Tecnológica.Para esa última sesión de trabajo también están llamados Juan Carlos Doadrio, como exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, y Cristina Álvarez Rodríguez, como asesora de la Presidencia del Gobierno. La resignación del PP ante la incomparecencia de Sánchez ha provocado su enésimo choque con Vox en la Asamblea. El partido de Abascal e Isabel Pérez Moñino sostiene que el presidente del Gobierno «tiene obligación» de acudir a la comisión, y como ve que los populares no comparten esa posición, ayer registró una solicitud de informe al Consejo de Estado para que se pronuncie. La diputada de Vox Ana Cuartero subrayó que la solicitud de comparecencia del Presidente del Gobierno se tramita por su condición de «esposo de una de las principales personas investigadas en la comisión de investigación». Por eso pide al Consejo de Estado que se pronuncie sobre el alcance de la competencia de la Asamblea para solicitar la comparecencia «de un ciudadano residente en la Comunidad Autónoma de Madrid y que además es alto cargo del Estado en el marco de una Comisión de Investigación autonómica». También pide que analice los «límites jurídicos de la citación de un particular cuya comparecencia se solicita en su condición personal y no institucional», así como las consecuencias jurídicas de una posible negativa a comparecer por parte del «particular correctamente citado y que utiliza su posición de alto cargo institucional como excusa para evadirse de sus obligaciones como ciudadano». Ahora tendrá que ser la Mesa de la Asamblea, donde tiene mayoría absoluta el PP, la que decida si se tramita esa solicitud de Vox o se le da carpetazo definitivamente.La pelea en la derecha para ver quién llega más lejos en la citación de Sánchez fue simultánea a la explosión desde los grupos de la izquierda, que expresaron su indignación por los movimientos del PP contra el presidente del Gobierno. Más Madrid y el PSOE anunciaron, con un intervalo de unos segundos, que abandonaban la comisión. Y lo hacían con portazo incluido, hartos de que el PP pretenda poner en el foco a Sánchez y a su esposa por las presuntas irregularidades de la cátedra de esta.Fuentes parlamentarias del PSOE explicaron que venían valorando si se marchaban desde la primera sesión, en noviembre, e incluso lo tantearon con Más Madrid. Ahora, la mano de Óscar López se ha dejado notar. «Hemos tomado la decisión de forma conjunta la dirección del grupo y Óscar», señalan esas fuentes. «Demasiado estábamos aguantando con esta comisión política». Fuentes del PSOE de Madrid señalaron que esta comisión «impulsada por la derecha y la ultraderecha ha sido utilizada como un circo político, sin ningún interés en la transparencia o la investigación». «Es una persecución política sin fundamento», aseguran. Desde Más Madrid, Manuela Bergerot denunció el «abuso de poder» del PP en esta «comisión espectáculo». Por el PP, Mercedes Zarzalejo denunció la «pataleta» de la izquierda y el «show» que han organizado para defender «a su jefe, amo y capo de toda esta mafia que es el señor Pedro Sánchez». Desde Vox, Ana Cuartero cree que era previsible el portazo de la izquierda: «La comisión ha dejado de ser una pantomima en el momento en que Sánchez es citado a declarar».
![La izquierda da la espantada en la Comisión Begoña de la Asamblea tras la citación del 'esposo' Pedro Sánchez La izquierda da la espantada en la Comisión Begoña de la Asamblea tras la citación del ‘esposo’ Pedro Sánchez](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/sanchez-lopez-RwLmEd6mVvL9msFh6FNtdyH-758x531@diario_abc-6nAONQ.jpeg)
Leave a Reply