«Hay padres anti pantallas pero también menores de 5 años que están más de media hora al día con tablets»

Home People «Hay padres anti pantallas pero también menores de 5 años que están más de media hora al día con tablets»
«Hay padres anti pantallas pero también menores de 5 años que están más de media hora al día con tablets»

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha rebajado el umbral de edad en el que no debería exponerse a los niños a los dispositivos electrónicos: 0 pantallas hasta los 6 años y solo una hora al día entre los 6 y los 12 años. Tras evaluar la literatura científica, la AEP ha concluido que un uso excesivo de pantallas afecta al sueño, al riesgo cardiovascular, al volumen cerebral o a la alimentación de los menores.Un estudio en el que participa UNIR muestra que, en España, 4 de cada 10 niños de hasta 5 años usan móviles o tablets diariamente y una media de 30 minutos al día. María Cerrato Lara, profesora e investigadora de UNIR que ha participado en el informe, describe las conclusiones respecto al uso de pantallas en menores de esa edad.Noticias relacionadas estandar No ¿Se puede recuperar la autoridad con los hijos aunque sean ya adolescentes? Laura Peraita estandar No Un experto en comunicación explica el peor silencio que se puede dar entre un padre y un hijo Carlota FominayaSegún su estudio los niños menores de 5 años usan tablets una media de treinta minutos al día. (Personalmente, poco me parece) pero, dicho lo cual, una vez que han tenido acceso al dispositivo… ¿Cómo se da marcha atrás en este hábito?Todo hábito (fumar, etc.) puede dejar de ser un hábito si hay determinación y motivación. En el caso de menores son los padres los que han de liderar este cambio. Normalmente hay algún detonante/ punto de inflexión detrás que les llevará a tomar esta decisión (tal y como ocurre con otros hábitos cuando uno se propone erradicarlos). En cuanto a los 30 minutos al día, se trata de una media, y teniendo en cuenta que hay padres con una posición purista anti pantallas, por lo que sus hijos directamente no tienen tablets, por contrapartida hay menores de 5 años que dedican mucho más de 30 minutos a las tablets tal y como usted sugiere.Todo va mucho más rápido en el mundo digital y por eso es más atractivo y engancha. Pero que esto ocurra cuando están en pleno desarrollo de su cerebro es nefasto, ¿es así? ¿Cuáles son las consecuencias?Efectivamente un uso excesivo de pantallas incrementa el riesgo de trastornos cognitivos, emocionales, y del comportamiento, pues afecta negativamente en la atención, la concentración, el aprendizaje, la memoria, la regulación emocional… Además, un uso excesivo de pantallas se relaciona con factores como la obesidad, el sedentarismo, la poca práctica de ejercicio físico, una peor calidad del sueño, problemas de socialización e, incluso, con la ingesta de comida poco saludable.Hoy en día es posible ver bebés de dos años aproximadamente, en sus carritos con el móvil… Esto que parece una barbaridad es una realidad. ¿Hay que decirle algo a esos padres?Entrometerse en cómo educar un hijo puede ser delicado, y más en un tema en el que hay tanto desconocimiento, pues es relativamente reciente la investigación llevada a cabo sobre el uso y abuso de pantallas y, por ende, la divulgación científica al respecto. No siempre va a ser fácil aceptar un consejo ante un panorama de desconocimiento, pero por supuesto hay que intentar avisar a los padres.La niñera digital. Muchas veces los padres les dan la tableta para poder hacer algo ellos en casa y tenerlos entretenidos, pero podrían hacer lo mismo dejándoles jugar en su cuarto… ¿Cuál es su sugerencia ante este tipo de excusa? ¿Sería mejor que vieran dibujos en la TV sin hacer scroll?El uso excesivo de pantallas también es perjudicial cuando se trata de la televisión. El entretenimiento no debería depender de una pantalla, aunque hoy en día es una solución muy tentadora al ser su efectividad casi instantánea. Sin embargo, los niños deben aprender a entretenerse por ellos mismos, y para ello puede ser aconsejable proporcionarles juguetes que estimulen el juego simbólico, así como juegos de mesa, etc.MÁS INFORMACIÓN noticia No Instagram hará privadas todas las cuentas de menores en 2025: ¿es suficiente para protegerlos? noticia No Las pautas de una experta para los padres que reconocen que no pueden controlar el uso de pantallas de sus hijos noticia No «Los padres deben entender el peligro de ser más permisivos con el uso de pantallas en verano» noticia No Estas aplicaciones evitan que un niño vea pornografía noticia No ‘Instamamis’: Los riesgos de exponer a los menores en pijama, uniforme, traje de baño… noticia No ¿Se puede evitar que los niños usen TikTok e Instagram?Cuando, en sus recomendaciones la AEP se refiere a los menores de 6 a 12, indica una hora al día. A esa edad parece un exceso también y no parece que sea lo más indicado. De hecho, ahí están varios países dando marcha atrás con el uso de la tablet en la escuela y retomando libros. ¿Cuál es su opinión y su recomendación?Ciertamente se está dando una marcha atrás, pues plantear la enseñanza-aprendizaje a través de un uso dominante de pantallas es contraproducente. Sin embargo, tampoco se trata de pasar de todo a nada. Un niño/a en la etapa de educación Primaria puede tener contacto con las pantallas cuando se trata de un uso razonable, siguiendo las indicaciones de la AEP, en el cometido que tienen también los maestros para preparar a los niños para la sociedad del mañana y en la que el componente digital está presente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.