Casas museos, salas de exposiciones, antiguos palacetes… Todo es posible en Madrid . La capital alberga un total de 40 museos que conservan y exponen colecciones de todo tipo. Muchos de ellos son siempre gratuitos mientras que otros ofrecen la entrada libre en determinados días y horarios. ¿Quieres saber cuáles?1 Museo del PradoFachada Oeste y puerta de Velázquez del Museo del Prado GUILLERMO NAVARROEl Museo Nacional del Prado cerró 2024 con una cifra histórica de visitantes: 3.457.057. Y es que no hay turista que no se reserve un día para visitar uno de los lugares más importantes y emblemáticos de la capital. Además, se puede visitar gratis.Por un lado, el Museo ofrece aperturas nocturnas y gratuitas bajo la iniciativa ‘El Prado de noche’. Esta opción está disponible sólo el primer sábado de cada mes de 20:30 a 23:30 horas. Por otro lado, todos los visitantes podrán acceder a la Colección permanente de manera gratuita en visita individual en el siguiente horario: de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 y domingos y festivos de 17:00 a 19:00 horas.2 Museo Nacional Centro de Arte Reina SofíaVista de la fachada del Edificio Sabatini del Museo Reina Sofía JOAQUÍN CORTÉS/ROMÁN LORESEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es una referencia internacional en el ámbito del arte contemporáneo. Su pieza central es Guernica (1937), de Pablo Picasso, a la que le acompañan más de 23.000 obras realizadas entre finales del siglo XIX y la actualidad de artistas de la talla de Joan Miró, Ángeles Santos, Salvador Dalí, María Blanchard, Juan Gris o el ya nombrado pintor y escultor malagueño.Disfrutar de toda la colección de manera gratuita es posible los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 19:00 a 21:00 horas, y los domingos de 12:30 a 14:30 horas.3 Museo Nacional Thyssen-BornemiszaMuseo Thyssen Ricardo Rubio / Europa PressAlberga en el Palacio de Villahermosa una de las colecciones pictóricas más importantes del mundo con más de 800 obras de arte reunidas a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Los amantes del arte pueden hacer un recorrido por las dos colecciones permanentes del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza sin pagar un euro los lunes, desde las 12:00 horas hasta las 16:00 de tarde. En las cerca de mil obras expuestas, podrás contemplar los principales períodos y escuelas del arte occidental como el Renacimiento o el Barroco, con obras de Monet, Picasso, Gauguin o Cézanne. Además, el Museo abre de manera gratuita los sábados, de 21:00 a 23:00 horas, permitiendo la visita a las exposiciones temporales de la planta baja y planta -1. Cuando no hay exposición temporal de la planta baja, los visitantes pueden ver de manera gratuita la Colección Carmen Thyssen.4 Museo de AméricaMuseo de América ISABEL PERMUYLos domingos durante todo el horario de apertura (10:00 a 15:00 horas) y los jueves a partir de las 14:00 horas, el Museo de América abre sus puertas de manera gratuita a todo aquél que desee conocer el patrimonio del continente americano y los pueblos que lo han habitado históricamente. Sus colecciones son amplias y diversas: objetos arqueológicos prehispánicos, obras de arte del período virreinal y una gran muestra etnográfica de las culturas americanas de los siglos XIX y XX.5 Museo Arqueológico NacionalSala de Egipto del Museo Arqueológico LUIS ASÍNEl Museo Arqueológico Nacional ofrece a todos los ciudadanos una interpretación rigurosa, atractiva, interesante y crítica del significado de los objetos que pertenecieron a los distintos pueblos de la actual España y del ámbito mediterráneo, desde la Antigüedad hasta épocas recientes.Quienes acudan los sábados desde las 14:00 horas y los domingos por la mañana, pueden visitar gratis exposiciones temporales como ‘Extremadura, una historia grabada en piedra. Recientes hallazgos arqueológicos’ o ‘Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia’, además de la exposición permanente.6 Museo CerralboEl Museo Cerralbo es un gran desconocido para muchos turistas. Incluso gran parte de los madrileños desconocen esta institución que se encuentra en la que fue la casa-palacio del XVII del Marqués de Cerralbo. Visitarlo es hacer un viaje en el tiempo para conocer la forma de vida del XVII marqués de Cerralbo y su familia, que lo habitaron desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX. Sus colecciones cuentan con una gran variedad de lámparas, espejos, armas, textiles, cuadros, objetos de porcelana, mobiliario, piezas arqueológicas, etc. Verlo de manera gratis es posible todos los domingos y los jueves, que no sean festivos, de 17:00 a 20:00 horas.7 Museo La NeomudéjarEste centro de arte de vanguardia y experimentación artística es un espacio de programación a favor de las artes visuales menos asimiladas en el sector. De esta manera, se ha convertido en un espacio con vocación internacional en el que los lenguajes vanguardistas y las artes emergentes encuentran su propio hueco. Los miércoles de 11:00 a 13:00 es posible visitar La Neomudéjar de manera gratuita y, disfrutar así, de la artista Allegra Pacheco con su exposición temporal ‘Dear Salaryman’.8 Museo Lázaro GaldianoMuseo Lázaro Galdiano JOSE LATOVA FERNANDEZ-LUNA’Amazonía Contemporánea. Colección Hochschild Correa – Perú’, una exposición con más de 80 piezas de 30 artistas de la Amazonía peruana de distintas épocas y orígenes, es una de las muestras temporales que alberga el Museo Lázaro Galdiano y que comparte espacio con las cuatro mil ochocientas veinte piezas que se distribuyen en las cuatro plantas del edificio. La colección de arte incluye obras de Goya, El Greco, Zurbarán y el Bosco, además de bronces, cerámicas, cristales, textiles, medallas y armas de valor extraordinario. Se trata de una opción que se puede visitar gratis de martes a viernes en el último tramo horario de apertura matinal, de 14:00 a 15:00 horas. 9 Museo Nacional de AntropologíaLa antropología fue una ciencia olvidada hasta que en 1875 se creó el Museo Nacional de Antropología gracias a la iniciativa personal del médico segoviano Pedro González Velasco, que fue trayéndose diferentes objetos traídos de expediciones organizadas por las instituciones científicas españolas en los últimos años del siglo XIX. Hoy, su exposición permanente ofrece una visión global de las culturas de diferentes pueblos del mundo para que todo visitante entienda cómo esa diversidad cultural nos enriquece hoy. Todos los sábados a partir de las 14:00 horas y los domingos, la entrada es gratuita.10 Museo Nacional de Artes DecorativasDetalle de una túnica de la exposición ‘Gianni Versace frente al espejo’ Museo Nacional de las Artes DecorativasEl Museo Nacional de Artes Decorativas es gratuito los domingos, jueves (17:00 a 20:00 horas) y sábados (14:00 a 15:00 horas). Además, sus exposiciones temporales, como las actuales ‘IX Muestra de Orfebrería Contemporánea’, ‘Gianni Versace frente al espejo’ o ‘Esperanza y utopía. El diseño entre 1900 y 1939’, son siempre gratuitas.Su colección abre una ventana al discurrir de la vida cotidiana entre el siglo XIV y nuestros días, mostrando la evolución de los materiales, las técnicas de fabricación, las formas, las funciones de los objetos de uso y la propia historia de la institución. Cuenta con más de 70.000 fondos, algunos depositados en otras instituciones como en La Granja de San Ildefonso, Sevilla o Madrid.11 Museo Nacional de Ciencias NaturalesMuseo Nacional de Ciencias NaturalesTodos los domingos de 17:00 a 20:00 horas, se puede visitar gratis el Museo Nacional de Ciencias Naturales . A partir de las 17:00 se reparten las entradas gratuitas de forma manual por orden de llegada hasta completar aforo. Fundado en 1771, es uno de los Museos de Historia Natural más antiguos del mundo y una de las instituciones de investigación científica en el ámbito de las Ciencias Naturales más importante de Europa, debido principalmente al gran valor científico, histórico, taxonómico y taxidérmico de los ejemplares zoológicos y geológicos que conserva en sus colecciones. Todo asistente aprende la geología del planeta y la enorme diversidad biológica que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad; sobre los procesos geomorfológicos y evolutivos que han conformado los paisajes y ecosistemas en los que vivimos con el fin de despertar vocaciones científicas en los más jóvenes y fomentar el respeto y cuidado de la naturaleza en toda la sociedad.12 Real Fábrica de TapicesReal Fábrica de Tapices JAIME GARCÍALa Real Fábrica de Tapices es una manufactura histórica líder en el campo de la fabricación y restauración de tejidos de exclusivos que llevan funcionando desde el siglo XVIII. Ofrece la posibilidad de acceder a los obradores históricos de fabricación de tapiz y alfombra para contemplar el trabajo de sus profesionales. Sólo se permite el acceso, mediante visitas guiadas, con reserva previa, en horario de mañana y tarde. Su visita de manera gratuita es sólo viable los lunes a las 10:00.13 Museo del RomanticismoSala del Museo de Romanticismo Isabel PermuyLos sábados a partir de las 14:00 horas, el Museo del Romanticismo abre sus puertas de manera gratuita a todos aquellos que quieran conocer este palacete que recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. Se trata de una gran oportunidad en la que poder conocer cómo era sociedad durante ese periodo histórico, así como quiénes fueron los principales protagonistas de este movimiento cultural en España.14 Museo del TrajeMuseo del TrajeLos sábados a partir de las 14:00 horas y los domingos, el Museo del Traje de Madrid abre sus puertas sin que los visitantes que pagar. El centro contiene una variedad incomparable de colecciones, que continúan creciendo gracias a los colaboradores. En 2023, por ejemplo, adquirió parte de la colección de Lorenzo Caprile, importantes piezas de Balenciaga, Antonio Castillo, Pedro Rodríguez o Alexander McQueen.15 Palacio de LiriaBiblioteca de el Palacio de Liria MATÍAS Nieto KoenigEn colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el Palacio de Liria ofrece los lunes (excepto si cae en festivo) una sesión gratuita a las 10:00. Así, cada lunes a las 12:00 horas a través de la web, los interesados han de estar atentos al ‘site’ para adquirir su entrada (máximo dos). El Palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid, construido entre 1767 y 1785. Tras la Guerra Civil, se reconstruyó y fueron los XVIII duques de Alba, doña Cayetana y don Luis Martínez de Irujo quienes lo culminaron y lo redecoraron, ampliando la colección de pintura, muebles y otros elementos decorativos. Hoy es la residencia del XIX duque de Alba, don Carlos Fitz-James Stuart, y sede de la Fundación Casa de Alba, y es de los edificios arquitectónicos más importantes de la capital, albergando una de las colecciones de arte privadas más destacada del mundo.16 Palacio Real de El PardoPalacio Real del Pardo de Madrid IGNACIO GILEs la Residencia Oficial de Jefes de Estado Extranjeros desde 1983 y sus orígenes como cazadero real están vinculados al Monte de El Pardo. Se trata de un edificio vinculado estrechamente a la historia de España que mandó construir el Emperador Carlos V en el siglo XVI y que en el siglo XVIII fue ampliado por mandato de Carlos III. Hay que destacar su entorno, ya que está rodeado por el Monte de El Pardo, espacio natural de extraordinario valor, considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid.El Palacio Real de El Pardo permite el acceso gratuito los miércoles y domingos de 15:00 a 18:00 horas (último acceso a las 17:00).17 Palacio Real de MadridPalacio Real de MadridEl Palacio Real de Madrid es uno de los más hermosos y mejor conservados de Europa. Sus más de 135.000 metros cuadrados han sido testigos de siglos de la historia de España. Es una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público. Por ello, cerca de 1,5 millones de visitantes anuales descubren sus rincones, sus obras de arte y sus tesoros únicos en el mundo.Conocerlo sin pagar un euros es sólo posible de lunes a jueves desde las 16:00 a las 18:00 horas (último acceso a las 17:00 horas) pero no incluye la visita a la Real Cocina.18 Real Academia de Bellas Artes de San FernandoReal Academia de Bellas Artes de San Fernando ERNESTO AGUDODesde el 1 de febrero de 2025, el acceso a la Colección Permanente es gratuito de martes a domingo de 13:30 a 15:00 horas. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando conserva un excepcional patrimonio formado por más de 1.500 pinturas, 1.500 esculturas, 15.300 dibujos, 35.000 estampas, 2.000 fotografías, así como muebles, objetos de platería y orfebrería, porcelanas, cerámicas y otras artes decorativas.Por último, no te olvides de visitar otras opciones que son siempre gratuitas: Casa Museo Lope de Vega, Museo ABC de Dibujo e Ilustración, Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, Museo de Escultura al Aire Libre de La Castellana, Museo de la Biblioteca Nacional, Museo Casa de la Moneda, Museo Geominero, Museo de Historia de Madrid, Museo ICO, Museo de San Isidro, Museo Taurino, Museo Tiflológico de la ONCE y el Templo de Debod .
![Días y horarios que puedes visitar gratis los museos de Madrid Días y horarios que puedes visitar gratis los museos de Madrid](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/Palacio-Real-Madrid_20250212122312-RTfPMWvi69oWW72HrEC0i9I-758x531@diario_abc-XIEOvL.jpeg)
Leave a Reply