La reconfortante victoria del Real Madrid en el Etihad Stadium trajo consigo una consecuencia inesperada para el club blanco: un conato de incendio aún de proporciones desconocidas. Según anunció Radio Marca en la noche del miércoles, Vinicius continúa valorando una mareante oferta para recalar en la liga de Arabia Saudí. La novedad es que el propio jugador participó en 2023 en una videoconferencia con representantes del país islámico para escuchar la propuesta. El delantero deseaba saber, de primera mano, hasta dónde llegaba el interés. Durante la reunión, que se prolongó unos quince minutos y habría sido promovida por el entorno del brasileño, preguntó no solo por el aspecto económico, sino también por las condiciones deportivas y personales que se encontraría allí.Noticia Relacionada estandar No «Rey de la Champions»: la prensa internacional se rinde al Real Madrid A. L. Menéndez Resumen de las crónicas de la remontada blanca ante el Manchester City publicadas en los diarios extranjerosMeses después, según reveló el mismo medio, los representantes del futbolista se reunieron en Praga con Saad Al Lazeez, vicepresidente de la Saudí Pro League. Allí se fijó el montante de la operación: 1.000 millones de dólares por cinco años de contrato, a razón de 200 millones anuales. Esa es la cifra que Vinicius tiene sobre la mesa, un caramelo que ahora lo obliga a moverse en un equilibrio sumamente frágil. Por un lado, profesa fidelidad al Real Madrid; por el otro, se debate en dar el OK definitivo a una oferta que le seduce muchísimo, y no solo en lo económico.Al margen del salario, en el paquete ofrecido al delantero también se incluye la posibilidad de convertirlo en embajador del Mundial 2034 y de otorgarle jugosos acuerdos comerciales. «No han hablado conmigo todavía. Creo que tengo que hablar con el presi y ojalá pueda seguir aquí mucho tiempo», declaraba Vini a las cámaras de Movistar+ tras ser nombrado MVP en el duelo ante el Manchester City, obviando la realidad de las negociaciones con Arabia Saudí, pero dejando entrever su existencia.Si el asunto fuera estrictamente económico, los 15 millones de euros que cobra Vinicius en la actualidad no podrían competir con esa monstruosidad. Sin embargo, en la ecuación hay más variables. La principal inquietud del atacante pasa por su imagen pública: no quiere ser visto como alguien que se entrega solo al dinero y, además, es consciente de que abandonar la élite europea podría perjudicar su candidatura a futuros Balones de Oro . Una huida prematura hacia un campeonato aún en construcción lo apartaría también de la Champions, su gran escaparate para mantenerse en la pomada de esos premios individuales. Aun así, sus asesores consideran que la oferta es «irrechazable» y buscan la manera de que, si finalmente se produjera el salto a Arabia, el relato que lo acompañe no sea únicamente el de irse por los ceros en el cheque.En ese sentido, Vinicius ha manifestado en varias ocasiones durante los últimos meses su descontento con muchas situaciones que le ha tocado vivir en España, hasta el punto de declarar que ha «sufrido mucho y aún sufre» por el racismo que dice padecer desde su llegada en 2018. Sus denuncias en este aspecto, unidas a su actitud belicosa sobre el terreno de juego, lo han convertido en el objetivo predilecto de las aficiones rivales. Es difícil encontrar un estadio en el que el brasileño no sea pitado e insultado de forma mayoritaria. Si esa sensación de desamparo llegará a inclinar definitivamente la balanza hacia Arabia es algo que solo él sabe.Calma y malestar en el Real MadridEn el Real Madrid, mientras tanto, reina una aparente serenidad. No ocultan el malestar ni la sorpresa por el momento en que ha estallado la noticia, con la temporada en plena efervescencia y partidos decisivos por disputar. Pero si Vinicius pretende una reacción rápida, no la va a encontrar. El brasileño firmó en 2022 una extensión de su contrato que lo vincula al club hasta junio de 2027, con una cláusula de 1.000 millones de euros. A ella se aferra la entidad si es que desde Arabia les preguntan, que todavía no lo han hecho. El Madrid siempre ha sido firme en su política: nadie puede imponer un nuevo salario a golpe de amenazas o contactos con otros clubes. Otra cosa sería que declarase abiertamente su deseo de marcharse, pero esa posibilidad, por ahora, se antoja lejana.Lo que sí han hecho desde las oficinas del Bernabéu es contactar con sus representantes y preguntarles por la cifra que dejaría satisfecho al jugador en un futuro contrato. Esa cantidad, como mínimo, debería igualar a Vinicius con lo que actualmente percibe Kylian Mbappé, el mejor pagado de la plantilla. «Tengo contrato hasta 2027, pero siempre he dicho que quiero seguir jugando aquí. He recibido el cariño de la afición, del presidente, del cuerpo técnico, de todos mis compañeros… Mi deseo es quedarme más tiempo y, si Dios quiere, en los próximos días se resolverá todo para permanecer aquí mucho más», comentaba Vinicius a TNT Brasil el martes por la noche, deslizando que las conversaciones ya han comenzado.Entre los aficionados del Real Madrid cunde la sensación de que su estrella está utilizando la astronómica oferta de Arabia Saudí para forzar una renovación al alza, pero la realidad es que su salida no es ningún espejismo. Uno de sus agentes, Frederico Pena, viajó a Arabia Saudí hace apenas tres semanas, y existe un canal de comunicación abierto de forma permanente entre ambas partes.Ningún escenario está sellado y la resolución final podría alargarse durante meses. Podría alcanzarse un nuevo acuerdo que sitúe a Vinicius en el mismo peldaño salarial que otras referencias del vestuario, o podría estallar todo si el brasileño, tentado por una propuesta irrepetible, opta por presionar hasta el límite. La doble jugada de Vini sigue su curso, y en Madrid y en Riad aguardan para mover la siguiente ficha.

Leave a Reply