Montero asegura que el SMI debe tributar por ser un «sueldo digno» y pide a Díaz no «apuntarse al populismo fiscal de la derecha»

Home People Montero asegura que el SMI debe tributar por ser un «sueldo digno» y pide a Díaz no «apuntarse al populismo fiscal de la derecha»
Montero asegura que el SMI debe tributar por ser un «sueldo digno» y pide a Díaz no «apuntarse al populismo fiscal de la derecha»

Si alguien esperaba un repentino cambio de opinión de María Jesús Montero sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI), se habrá llevado una decepción. Había expectación por lo que pudiera decir la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda después del choque delante de las cámaras y micrófonos entre la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría (PSOE), y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , que airearon en público sus diferencias en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La responsable de Sumar mostró su desacuerdo y aseguró que se había enterado de la tributación por la prensa, ante la mirada incrédula de su compañera. En su primera comparecencia ante los periodistas este viernes en la sede del PSOE andaluz en Sevilla, María Jesús Montero, también secretaria regional del partido, ha defendido que una parte «mínima» de los trabajadores que perciban el SMI pague el IRPF por primera vez en la historia ahora que ha subido otros 50 euros , hasta situarse en 1.184 euros al mes. La titular de la cartera de Hacienda ha pedido a Yolanda Díaz que no se apunte al « populismo fiscal de la derecha », después de que Sumar, al igual que el PP, haya presentado proposiciones de ley en el Congreso para revertir la eliminación de la exención fiscal.En su labor de «pedagogía» —palabra que ha repetido varias veces—, Montero ha señalado que, tras la subida aplicada, el SMI es un «sueldo digno» , lo que conlleva que «hay que equiparar tanto en derechos como en deberes» a sus perceptores. «Quiero poner en valor la dignidad que representa la subida del SMI, es una cuantía fruto que se corresponde con el 60% del salario medio. Estamos hablando de un sueldo digno para las familias que tienen más necesidades en el conjunto de España que permita que no se trate de una renta de subsistencia». «Con 735 euros al mes -repartidos en catorce pagas- las familias apenas podían subsistir. Entonces sí tenía sentido que el salario tan exiguo se acompañara de una total exención fiscal . Si consideremos que el Gobierno persigue que el SMI no sea de subsistencia, sino uno acorde con las necesidades básicas de una familia, entenderán que esto significa también tener derechos y deberes», ha proseguido Montero con su ejercicio de pedagogía. En realidad, el PSOE andaluz había convocado a la prensa para informar del resultado de una reunión mantenida con la secretaria general de Comisiones Obreras en Andalucía, Nuria López, para intercambiar impresiones sobre la labor de oposición al Gobierno de Juanma Moreno (PP). Todo eso quedó en segundo plano ante el nuevo choque de trenes entre los socios del Ejecutivo.«Escasamente un 20% de los que perciban el SMI van a tener que tributar, que son los solteros sin hijos a su cargo»En contra de lo que plantea su socio de gobierno, la ministra de Hacienda sostiene que hacer pagar el impuesto de la declaración de la renta a una parte de estos asalariados « es de izquierdas y progresista » porque permite mantener servicios básicos como la sanidad y educación públicas, sobre los que pivota el Estado del Bienestar. Para defender su propuesta, la vicepresidenta ha insistido en que el 80% de los perceptores «no va a tener que hacer contribución ninguna a las arcas públicas» y que «escasamente un 20% tendrá que tributar» y que éstos son «habitualmente» las personas «solteras que no tienen hijos a cargo» . Una «parte mínima» de quienes reciban esta retribución «tendrán que contribuir a las políticas públicas», ha añadido. « Todos tenemos que empezar a hacer un esfuerzo », ha remarcado.La adaptación del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales repartidos en catorce pagas supondría una merma de recaudación que podría rondar entre los 1.700 y 2.000 millones de euros, ha advertido la ministra.«Yolanda Díaz se habrá leído de la ‘a’ a la ‘z’ el informe»En su réplica a la ministra de Trabajo y referente de Sumar, Montero ha cuestionado que desconociera la intención del Ministerio de Hacienda de hacer tributar a una parte de los asalariados que p asarán a cobrar 1.184 euros mensuales. Aunque no quiso entrar «en polémicas» con su compañera, sí manifestó, con cierta ironía, que no tenía «ninguna duda» de que Díaz «habrá leído de la ‘a’ a la ‘z’» el informe del comité de expertos que recogía la tributación del SMI. Los periodistas le preguntaron a Montero si había hablado con Yolanda Díaz tras el desencuentro por esta medida, pero eludió la respuesta. Se limitó a decir que «el diálogo tendrá que ser y sigue siendo fluido», pero que el Ejecutivo de coalición «también es firme en la defensa de sus principios y sus valores». La ‘número dos’ en el equipo de Pedro Sánchez trató de rebajar la tensión de los últimos días y auguró que « hay Gobierno de coalición para rato » y que «va a agotar la legislatura y lo va a hacer con su socio», una frase que de forma recurrente pronuncia el presidente del Ejecutivo y líder del PSOE. De momento, uno y otro están enrocados en su posición . El tiempo dirá cuál de las dos fuerzas de izquierdas va a ganar esta batalla ideológica que ha emsobrecido como nubes en una tormenta el anuncio estelar de la subida del salario mínimo interprofesional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.