El jamón que el arzobispo de Sevilla le regaló al Papa Francisco vino de «Divino Jamón», en Nervión

Home People El jamón que el arzobispo de Sevilla le regaló al Papa Francisco vino de «Divino Jamón», en Nervión
El jamón que el arzobispo de Sevilla le regaló al Papa Francisco vino de «Divino Jamón», en Nervión

El arzobispo de Sevilla, José Antonio Saiz Meneses, le entregó al Papa Francisco, con motivo de su visita al Vaticano del pasado 8 de febrero, un jamón Lazo, con denominación de origen de Jabugo, 100% ibérico de bellota, de unos ocho kilos de peso. Este producto tiene un coste en el mercado que oscila entre los 50 y los 75 euros el kilo. Isabel Guerrero Gómez es la dueña de «Divino Jamón», el establecimiento al que el Arzobispado le encargó el regalo que su titular llevó a Su Santidad hace diez días. Situado junto a la parroquia de la Milagrosa, en el barrio sevillano de Nervión, no podría tener un nombre más adecuado para que una de sus piezas de mayor calidad acabara en manos del máximo representante de Dios en la Tierra. Fuentes de ese negocio jamonero cuentan que la llamada de Palacio con el encargo arzobispal llegó el lunes 3 de febrero. «El martes se cortó la pieza, el jueves lo entregamos y el sábado se lo dieron al Papa. Es de los mejores jamones que tenemos, aunque nosotros sólo trabajamos con las mejores marcas y las más reconocidas por su calidad«, explican en Divino Jamón.Divino Jamón cuenta con una sala« blanca» donde se lonchea el jamón. «La pieza que le entregamos al Arzobispado le llevó casi dos horas cortarlo a uno de nuestros empleados con el mimo y la habilidad que nos caracteriza». Cortar jamón es un arte que no está al alcance de cualquiera y la categoría de «maestro cortador» está impulsada -y avalada- por numerosos concursos y competiciones. España cuenta con muchos campeones del mundo de esta especialidad/habilidad relacionada con el jamón «premium».Aunque Divino Jamón sólo lleva desde 2019 en su sede nervionense, las personas que trabajan en este negocio llevan toda su vida dedicadas al jamón ibérico. «Nuestra seña de identidad es la calidad y la selección del género y vendemos los mejores jamones que pueden encontrarse en Sevilla, siempre de las marcas más reconocidas como Lazo, Cinco Jotas, Arturo Sánchez, Julián Martín, etcétera. Lo que pasa es que hoy hay tantísimas marcas en España que es más difícil hacer un jamón malo que bueno, pero cuando uno sabe seleccionar, se quedan atrás muchos jamones que no responden a lo que deberían ser«, explican fuentes del negocio.Isabel Guerrero Gómez, dueña de Divino Jamón ABCEn este establecimiento, que ha adquirido mucho prestigio en poco tiempo, se pueden «tocar» 1.500 jamones para seleccionar un máximo de 800, dependiendo de la época del año. «Hay jamones que a veces no dan la talla, igual que hay otros que se pasan , como todo en la vida. Por eso es tan importante la selección del género y tener la confianza de las empresas -añaden- porque en el jamón las diferencias de calidad son enormes, mientras las diferencias de precio no son tantas«. Y añaden: »Nos esforzamos mucho por dar un buen servicio al público y aunque en este gremio falla todo el mundo, incluidos nosotros, cuando eso ocurre nosotros procuramos enmendar esos fallos. Aunque fallamos poco«.Con el regalo del Arzobispado de Sevilla al Papa, no se podía, sin embargo, fallar. Y el jamón enviado al Vaticano se probó seis veces antes de su entrega. «Lo hacemos con todos los jamones que cortamos», explican. Y si hay alguna anomalía o alguna duda, se habla con la empresa para buscar una solución. «Si está mal, se devuelve, y si tiene un problema menor, pues se subsana».El Papa Francisco enfermó de bronquitis a los dos días de la visita en la que se le hizo entrega del jamón y en la empresa no han podido recibir ningún comentario sobre ese particular. «Esperamos que se recupere pronto y que le guste», dicen en el Divino Jamón.

Leave a Reply

Your email address will not be published.