Azcón: «Los aragoneses no estamos dispuestos a pagar la deuda de los catalanes»

Home People Azcón: «Los aragoneses no estamos dispuestos a pagar la deuda de los catalanes»
Azcón: «Los aragoneses no estamos dispuestos a pagar la deuda de los catalanes»

Asegura Jorge Azcón que Aragón está de moda y que va a seguir estándolo en los próximos meses y años. Saca pecho el presidente de esa comunidad y lo hace con datos, exponiendo una inversión extranjera de más de 40.000 millones en 2024, que se incrementará en los próximos meses. « Vamos a adelantar 400 años la inversión extranjera en nuestra región », asegura. Un boom económico para uno de los territorios de España que más ha crecido en los últimos tiempos, pero que no se conforma. Por eso, el dirigente pide un esfuerzo al Gobierno central en asuntos clave para el desarrollo de la región como la inversión en la red eléctrica, determinante para las empresas que miran a Aragón como un lugar apetecible donde asentarse, como ya han hecho recientemente Amazon, Microsoft, Stellantis o Blackstone . «Tenemos inversiones llamando a nuestra puerta y están a la espera de que el Ministerio de Transición Ecológica multiplique la inversión en la red eléctrica . Y esto es una necesidad clara», ha afirmado este miércoles Azcón en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía . Noticia Relacionada estandar Si El «infierno fiscal» se transforma en un cerco multilateral al Gobierno a cuenta del salario mínimo Juan Casillas Bayo Feijóo, a Sánchez: «Es usted tan constante en no responder como en saquear a los trabajadores españoles»En el mismo, el presidente de Aragón ha hablado también de financiación y de sus dudas de que del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) salga un nuevo modelo económico. «No soy partidario de frentes comunes, soy partidario de la colaboración », expresó en relación a una alianza entre comunidades con los mismos problemas de despoblación o dispersión, «y también creo que el Gobierno debe escuchar los problemas de todas las autonomías y no sólo de aquellas cuyos votos necesita para seguir en La Moncloa». Azcón se refirió específicamente a la deuda de algunas comunidades y a la condocación que podría aprobar el Gobierno en ese CPFF de la próxima semana. «Esto hay que explicárselo bien a las personas, porque la condocación no existe como tal. No hay condonación, lo que hay es una subrogación. La deuda que no paguen las comunidades la va a pagar el Estado . Es decir, todos nosotros. Y los aragoneses no estamos dispuestos a pagar la deuda de los catalanes», sentenció. Fuentes del gobierno de Aragón expresaban sus dudas porque de la reunión del CPFF salga un nuevo modelo de financiación. « ¿Va a mejorar Montero la financiación de las comunidades gobernadas por el PP? No me lo creo . Lo que están es haciendo parches para contentar a sus socios y la deuda no se soluciona con parches o condonación, sino con un nuevo modelo», señala una persona cercana a la presidencia del ejecutivo aragonés. Azcón pidió también un cambio de posición a Vox, cuyo voto es necesario para aprobar los presupuestos de la comunidad. «Vox tiene que tomar una decisión sobre si está en el equipo de solucionar problemas o de crearlos. En Aragón necesitamos aprobar un presupuesto y a los aragoneses hay que decirles por qué eso no puede ser. Si las razones son que tenemos que romper con las políticas europeas, suenan a excusa. El problema real es que ese voto depende de lo que se decida en Madrid», recordó el presidente aragonés del PP, cuyo discurso tranquilo y sosegado solo se alteró cuando salió a colación la figura de Pilar Alegría, la nueva líder de los socialistas aragoneses y actual portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez. «A Alegría en Aragón la conocemos bien y sabemos cuál es el papel q viene a jugar. Va a seguir siendo la portavoz de las mentiras en España y en Aragón. Lambán decía una cosa y luego votaba otra. Pero eso va a desaparecer, porque la única voz del PSOE en Aragón va a ser la de Pedro Sánchez», señaló Azcón.

Leave a Reply

Your email address will not be published.