Guardiola se reúne con Ribera en Bruselas y le pide «interceder» para evitar el cierre de Almaraz

Home People Guardiola se reúne con Ribera en Bruselas y le pide «interceder» para evitar el cierre de Almaraz
Guardiola se reúne con Ribera en Bruselas y le pide «interceder» para evitar el cierre de Almaraz

María Guardiola , presidenta de la Junta de Extremadura, se ha reunido en Bruselas con Teresa Ribera, actual vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia de la Comisión Europea. Todo en el marco de la creación del nuevo Comité Europeo de las Regiones, que presidirá su homólogo andaluz, Juanma Moreno. La líder popular ha aprovechado ese encuentro cara a cara con Ribera para pedirle que «interceda» para evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz, cuyo desmantelamiento está previsto para 2027. Extremadura, de hecho, abre un calendario de cierres que lideró la propia Ribera cuando ostentaba el cargo de ministra de Transición Ecológica.Noticia Relacionada Incremento del consumo estandar Si Cerrar las nucleares expone a España a más consumo de gas ruso y de EE.UU. Raúl Masa El pasado mes de enero, el principal proveedor de gas fue el país americano, justo en un momento de máxima tensión comercialGuardiola ha ironizado, pidiendo que se mantenga un «criterio común» sobre este asunto. Tanto en España como en Europa. No obstante, Ribera, siempre en palabras de Guardiola, continúa insistiendo en que «la decisión es de las empresas» y que son ellas las que deben pedir la prórroga para alargar la vida útil de las centrales nucleares, no solo en Almaraz, sino en el resto del país.La presidenta extremeña, que ha recordado que la energía nuclear es competencia de los países miembros, en este caso de España, ha subrayado y defendido las «bondades» de la CNA. Desde Almaraz se produce energía para cuatro millones de hogares en España. Es el 7% de la energía de todo el país. Eso en clave nacional. A nivel regional, más de 3.000 familias viven de Almaraz en Extremadura. Hay toda una comarca, el Campo Arañuelo, en el norte de Cáceres, que se sustenta en la riqueza que genera la central nuclear. De hecho, el municipio de Almaraz es uno de los más ricos de Extremadura. Guardiola entiende el calendario de cierre nuclear como una decisión «kamikaze» y que se sustenta únicamente en «criterios ideológicos». « No hay razones medioambientales para cerrar Almaraz », sentencia la presidenta, que definía días atrás la CNA como «símbolo de prosperidad».Extremadura, en esta línea, ha entendido que evitar el cierre de Almaraz es su gran batalla para 2025. A nivel político —algo que queda patente con la estrategia de la Junta— y a nivel social. El pasado 18 de enero, miles de personas se concentraron a las puertas de la central para reclamar su continuidad. Tanto es así que hasta el Partido Socialista de Extremadura se ha mostrado en contra del cierre de la central «siempre que no haya alternativa» . Los dirigentes socialistas estuvieron, de hecho, presentes en dicha manifestación, aunque la pasada semana los diputados extremeños del PSOE votaron en contra de la proposición no de ley presentada por el Partido Popular en la que se pedía prolongar la vida útil de las nucleares. Una «contradicción» que ha sido enormemente cuestionada y criticada en Extremadura, pese a que los socialistas argumentan que la PNL del PP era «tramposa» e incluía una «amnistía fiscal para las eléctricas».Extremadura «vigila» el acuerdo de MercosurLa baronesa del PP extremeño ha aprovechado su presencia en Bruselas para valorar otros asuntos de la Unión Europea que afecta o afectarán directamente al día a día de Extremadura. Más allá de asuntos de índole regional, como el futuro del Regadío de Tierra de Barros, Guardiola ha puesto el acento en el acuerdo de la UE con Mercosur.Puede suponer una «oportunidad» para la región, dice Guardiola, que admite, sin embargo, que la Junta vigilará los efectos que pueda traer para el campo extremeño. La popular reivindica que el sector agrario de Extremadura debe competir en igualdad de condiciones con terceros países.

Leave a Reply

Your email address will not be published.