Los ‘Amantes de Teruel’ o cómo viajar al medievo en 2025

Home People Los ‘Amantes de Teruel’ o cómo viajar al medievo en 2025
Los ‘Amantes de Teruel’ o cómo viajar al medievo en 2025

El ambiente medieval se instala en Teruel este fin de semana para revivir la la tragedia de los ‘ Amantes de Teruel ‘, una Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional . Tras más de 20 años de historia, gracias al equipo de la Fundación Bodas de Isabel , la ciudad, sus ciudadanos y visitantes viajan hasta el siglo XIII para ser testigos, una vez más, del poder del amor.Esta trágica historia está protagonizada por Isabel de Segura , que procedía de una rica familia, y Diego Martínez de Marcilla , humilde pero honrado. Ambos jóvenes vivían en la Villa de Teruel y sabían que su amor sería imposible. Por ello, él decidió irse en busca de fortuna para ser merecedor de ella. Isabel, mientras tanto, prometió esperarle cinco años. Entonces, le daría un beso.Noticias relacionadas estandar No SEMANA SANTA Pueblos de Teruel donde los tambores rompen la hora y sacuden el alma Érika Montañés estandar No Este castillo inexpugnable y poco conocido es una mole roja en TeruelSea como fuere, y donde estuviera, la realidad es que él regresó con fortuna en el tiempo acordado. Pero justo Isabel, presionada por su su padre, un rico comerciante, se prometió con otro hombre. Habían pasado cinco años y un día. Diego creyó volverse loco y, en la noche de bodas, se coló en el dormitorio de los recién casados. Despertó a Isabel para pedirle aquel beso, una verdadera prueba de amor. Sin embargo, ella no accedió porque acababa de casarse. El rechazo fulminó el corazón de Diego, que cayó completamente abatido en la habitación del matrimonio.Dice la leyenda que nadie consiguió dar una explicación a su muerte. Ella, apenada por haber perdido a su verdadero amor, fue al funeral para darle el beso que le había negado en vida. Al acercarse a su lecho de muerte, le besó e Isabel murió al instante. Es, así, como el amor salió victorioso.ProgramaciónTeruel revive esta leyenda cada mes de febrero. Del 20 al 23, las Bodas de Isabel de Segura 2025 volverán a convertir a Teruel en una villa del siglo XIII, por lo que se han programado casi un centenar de actos para transportar a vecinos y visitantes al año 1.217.El programa completo de las Bodas de Isabel incluye los actos propios de la Fundación, como las escenas teatrales que se van a poder ver en distintos puntos del centro de Teruel, conciertos , o animaciones ; así como los que lleva a cabo la Federación de Grupos.El ayuntamiento también ha informado que las escenas teatrales se representarán gracias al trabajo de los más de 150 actores, además de danzantes, músicos, figurantes y otros participantes, que se van a subir a los distintos escenarios en espacios como la plaza de la Catedral, la Plaza del Torico o la Plaza del Seminario. Miles de personas acuden a Teruel para ser testigos de la fiesta Fundación Bodas IsabelUna atmósfera a la que va a contribuir la instalación del Mercado Medieval , que este año se amplía hacia la zona de los Fueros para seguir incrementando los espacios con el objetivo de evitar masificar el centro y que la recreación llegue a otros puntos de la ciudad. De esta forma, los aproximadamente 250 puestos se repartirán entre las calles cercanas a la Plaza de la Catedral, la Glorieta, Fuente Torán, Parque de los Fueros y los Jardines de la Escalinata.Hasta el Parque de los Fueros se van a llevar también este año actividades infantiles, una de las escenas de juglares y espectáculos de danzas. Lo que se suma a otras acciones realizadas en anteriores ediciones como la instalación del campamento de recreación, una pantalla desde donde seguir las escenas teatrales, o la salida del desfile del Rey Don Jaime. Asimismo, se va a aumentar la presencia de actividades en la zona de la Escalinata, como el concierto de Lurte en formato semi-acústico, la exhibición de cetrería y las muestras de combate del campamento almogávar.También es imprescindible la presencia de los alrededor de 150 grupos de la Federación, que volverán a instalar sus haimas en el Centro Histórico, las Rondas y el exterior de la Plaza de Toros para evocar con sus actividades la vida cotidiana del siglo XIII.Pistas Cómo llegar a Teruel: Madrid: 300 Km. Barcelona: 425 Km. Valencia: 145 Km. Zaragoza: 170 Km. Precio del evento: gratuito. Dónde alojarse: Hotel Torre del Marqués, con tres llaves Michelin . Dónde comer: si puedes, acércate a Cancook , el estrella Michelin de Zaragoza con acento cubano y maño. En Aragón sólo reinan los sabores auténticos. Más información: Las Bodas de Isabel .Principales escenas La historia de Los Amantes se representa durante el fin de semana por las calles del centro histórico, con escenas como la Boda de Isabel y Pedro de Azagra el viernes por la mañana, la llegada de Diego el sábado por la tarde, la Petición del Beso a Isabel y la muerte del joven tras la negativa de su amada, así como la comitiva fúnebre, el funeral de Diego, la muerte de Isabel o la Oda a los Amantes.  En las principales escenas habrá cambios , como en el funeral de Diego, al que se le quiere dar un nuevo punto de vista con una puesta en escena diferente que provoque «un pellizco en el estómago», según el consistorio, al público asistente. Y para concluir, el momento del Beso, que este año se realizará desde el balcón de la Biblioteca en la Plaza del Seminario, lo que supondrá también la reubicación de la taberna y de alguna haima. Recreación del beso de Isabel a su amado Fundación Bodas IsabelComo todos los años también se representarán escenas paralelas a la historia de los Amantes llenas de humor, que darán el contrapunto al trágico desenlace de Isabel y Diego. Y en la Plaza de Toros, como viene siendo habitual se celebrará el sábado el tradicional Torneo del Rey. Como siempre, completarán el programa del fin de semana los desfiles, como el del Rey Don Jaime I, que el viernes por la tarde saldrá del Parque de los Fueros hasta llegar a la Plaza del Torico. Del mismo modo, se va a incrementar la oferta de animación callejera, como los pasacalles teatralizados y con espectáculos de fuego.También estarán ese fin de semana en Teruel varios grupos recreacionistas que llegarán desde lugares como Monzón o Cuenca para participar en algunas escenas.MÁS INFORMACIÓN noticia Si La estación internacional de Canfranc: la historia, el hotel y el lujo del paso que atraviesa los Pirineos noticia No Diez dólmenes y templos donde ver el ‘milagro de la luz’ en el equinoccio de primavera noticia Si El ‘milagro’ del túnel de un pueblo de Teruel por el que cruza el sol de punta a punta dos veces al año noticia Si Los 63 km de una de las carreteras más bellas de la España vacíaEste año se incluyen nuevas escenas paralelas, varias en la mañana del sábado, como ‘Qué cruz’ en la Plaza del Torico a las 11:30 horas; ‘Revuelta en la Plaza’ a las 12:30 en la Plaza de la Catedral; y ‘Los pícaros’, a las 12:45 también la Plaza de la Catedral.

Leave a Reply

Your email address will not be published.