Uno de los países más pobres del planeta ha trazado un nexo de unión entre el PSG, el Bayern Múnich, el Arsenal, el Mundial de ciclismo y Max Verstappen. Fútbol, ciclismo y Fórmula 1, conectados por un lazo insospechado. Tres deportes patrocinados por Ruanda, la pequeña nación africana que ocupa el puesto 144 del mundo en el índice de renta per cápita (ingresos que corresponden a cada uno de los miembros de la unidad familiar). Es el modelo de Arabia Saudí transportado a África .El signo ‘Visit Ruanda’ ha aparecido en los últimos tiempos en las camisetas de tres de los clubes más poderosos de Europa, el PSG, el Bayern de Múnich y el Arsenal. El próximo campeonato del mundo de ciclismo se celebrará en Kigali, la capital, con uno de los recorridos más duros de la historia, 5.475 metros de desnivel en 267 kilómetros. Estos días se disputa el Tour de Ruanda, con alguno de los equipos de primera división en el cartel.Como dice el eslogan, Max Verstappen visitó Ruanda, para cumplir, en servicio de asistencia a niños que practicaban karting, con la sanción social que le impuso la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por la crisis de las palabrotas. Y el país ha presentado su candidatura para acoger un gran premio de Fórmula 1 en África, que perpetúe el camino que abrió en su día Sudáfrica con la carrera de Kyalami que se disputó 26 años, entre 1961 y 1993.Noticias relacionadas estandar Si fórmula 1 La FIA recrudece las sanciones por las palabrotas: 120.000 euros y pérdida de puntos José Carlos Carabias estandar Si Juegos Paralímpicos Los psicólogos de los paralímpicos: del accidente a la medalla a través del diván Laura MartaMovimientos de calibre que recuerdan el programa de lavado de imagen a nivel internacional, el denominado ‘sportwashing’, que está llevando a cabo Arabia Saudí en el deporte a base de inyectar millones en sociedades, ligas y deportistas. Los árabes nadan en la abundancia del petróleo, pero ¿cómo es posible que Ruanda financie a estos clubes o a estos deportes siendo uno de los países con menos músculo económico de la tierra?No hace mucho tiempo, Ruanda era poco conocida a nivel internacional y la mayoría de las personas que sabían de su existencia asociaban a la nación con el genocidio contra los tutsis. La etnia mayoritaria hutu, que representaban el 85% del país, fulminó a los tutsis, que eran una minoría del 14%. Murieron 800.000 personas .Paul Kagame, el presidente de la nación, lleva en el poder desde 2000. Y en 2019, en una entrega de premios, descubrió una placa con una mano que pretendía simbolizar la lucha contra la corrupción. La escultura era una donación del emir de Qatar, Hamid al Thani, el mandamás del país que colocó a Al Khelaifi al frente del PSG. Ese día el presidente de Ruanda dijo que el jeque árabe era su hermano pequeño.Los gorilas de montañaEl diminuto país del centro de África, sin salida al mar, ubicado en la región de los grandes lagos, terreno fértil y montañoso donde viven los gorilas de montaña, entró en contacto con las grandes ligas. Una nación de rentas bajas, cuya población se dedica mayoritariamente a la agricultura de subsistencia, vive hoy de la producción de mineral y, sobre todo, del turismo , la principal fuente de ingresos gracias a la campaña procesada en el deporte.Cuando Messi dejó el Barcelona y fichó por el PSG en el que también jugaban Neymar y Mbappé, medio mundo pudo distinguir en la camiseta de semejantes cracks la ebullición de Ruanda, condenada hasta entonces al tercer mundo y censurada por las organizaciones de derechos humanos por su falta de libertades sociales.Al Bayern le llovieron cientos de críticas por su apoyo a un estado con poca tradición democrática. El club bávaro se defendió. «Apoyamos el desarrollo del fútbol. Quieren promover el turismo en Ruanda, no estamos promoviendo el lavado de imagen». Ruanda es ahora un destino turístico que puede competir con Corea del Sur, Singapur o Guatemala.

Leave a Reply