Tal como Felipe González viene denunciando desde hace tiempo la orfandad representativa de la izquierda que armó y desarrolló la Transición y los años de la consolidación de la democracia en España, todas las encuestas señalan que, pese a los muchos problemas que tiene y plantea el Gobierno, la derecha no tiene un liderazgo de proyección claramente mayoritaria.Una de las voces más nítidas y autorizadas en este terreno es la del exdiputado de Vox y exsecretario general del partido Iván Espinosa de los Monteros, que no se siente satisfecho con el debate político actual, ni por la actuación del Gobierno ni por la respuesta de la oposición, «demasiado centrada en la confrontación y muy poco atenta a los desafíos de España para los próximos años en un mundo veloz que no suele dar segundas oportunidades».Para reflexionar sobre estos retos, más allá de las críticas concretas a Pedro Sánchez, ha creado un ‘think tank’ o plataforma de pensamiento, y está reuniendo talento y recursos para abordar en serio, y no como arma partidista, «asuntos como la restauración del Estado de derecho , la recuperación de la integridad de las instituciones, la salvaguarda de los contrapesos y controles del sistema, las oportunidades que se ciernen sobre España en energías renovables, centros de datos, nuevas infraestructuras, un nuevo plan hidrológico nacional, o las siempre pendientes reformas fiscales, mercantiles y laborales. En definitiva, un reposicionamiento de España para empezar a recuperarse de las dos décadas perdidas que llevamos desde el 2004 y del nulo crecimiento per cápita en términos reales desde 2008».Sobre el apoyo de los empresarios, Espinosa de los Monteros explica que ha hallado «mucha más comprensión entre los empresarios medios, que realmente son los dueños de sus compañías, y están preocupados por la situación que vivimos ansiosos por dar con las soluciones, que entre las empresas del Ibex 35, intervenidas por el Gobierno o que dependen de él en alguna medida, y que al frente no tienen a empresarios sino a altos ejecutivos que manejan un dinero que no es suyo».En este sentido cree urgente «pensar en las reformas legales, incluso constitucionales, que necesita España para que ningún otro presidente sin escrúpulos, aunque sea de derechas, pueda arrasar la institucionalidad y los límites de la convivencia como ha hecho Pedro Sánchez».Su última aparición pública, junto a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y el exlíder de Ciudadanos Albert Rivera, en una conferencia en la Fundación para la Libertad que preside Mario Vargas Llosa, ha disparado los rumores sobre el posible regreso de Espinosa a la política. Aguirre es la más directa en responder a la pregunta: «¿Cómo? No tengas ninguna duda de que va a volver» , mientras Albert Rivera asegura que no lo sabe pero que en cualquier caso él se descarta totalmente.El exdiputado de Vox cree que lo ideal sería que Vox y PP fueran capaces de ponerse de acuerdo aunque tiene «claro que no lo harán». No ha tomado todavía una decisión al respecto: «de momento quiero plantear los temas de conversación, generar debate, ideas, y sobre si esto tendrá una plasmación electoral, pues ya veremos».

Leave a Reply