Los pilotos de rallys entran a saco en la crisis de las palabrotas: «Las multas son exageradas»

Home People Los pilotos de rallys entran a saco en la crisis de las palabrotas: «Las multas son exageradas»
Los pilotos de rallys entran a saco en la crisis de las palabrotas: «Las multas son exageradas»

La Asociación Mundial de Pilotos de Rally (World Rally Drivers), al igual que hizo en su momento la organización que agrupa a los pilotos de Fórmula 1 , ha emitido este lunes un comunicado en el que se queja de la dureza de las sanciones de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por las frases o declaraciones malsonante puntuales que en ocasiones realizan por los deportistas.«Los pilotos y los copilotos del Mundial de rallys nos unimos para expresar nuestra opinión unánime después de un alarmante aumento en la severidad de las sanciones impuestas por ‘mala conducta’. Queremos que nuestro deporte siga siendo apasionado, auténtico y exitoso», arranca la nota compartida por muchos de esos pilotos en sus redes sociales.«En primer lugar, queremos afirmar que, como ocurre en todos los deportes, los competidores deben acatar la decisión del juez. El respeto de este principio no está en duda. No todos somos profesionales a tiempo completo, pero todos enfrentamos las mismas condiciones extremas con la misma pasión implacable. Ya sea conduciendo a través de densos bosques, a través de carreteras heladas en plena noche o a través del polvo de traicioneros caminos de grava, nos esforzamos hasta el límite: contra los elementos, contra el reloj y contra nuestros propios límites». A continuación, le lanzan una puya a la FIA sobre sus obligaciones extradeportivas: «Más allá de las carreras, nuestro papel se ha ampliado. Hoy en día, los pilotos y copilotos de rally no son sólo deportistas sino también animadores, creadores de contenidos y figuras mediáticas constantes. Desde los teléfonos de los espectadores hasta las cámaras oficiales del WRC, se espera que estemos disponibles en todo momento: antes, durante y después de la competición, desde el amanecer hasta el anochecer. La organización del Mundial siempre ha reconocido nuestra responsabilidad y compromiso de colaborar de manera constructiva con todas las partes interesadas, incluido el presidente de la FIA, para promover y elevar nuestro destacado deporte en beneficio de todos». «Sin embargo, en los últimos meses se ha producido un aumento alarmante en la severidad de las sanciones impuestas por faltas de lenguaje menores, aisladas e involuntarias. Esto ha alcanzado un nivel inaceptable. Creemos firmemente que: – El lenguaje coloquial no puede ser considerado ni juzgado como equivalente a un insulto genuino o un acto de agresión – Los hablantes no nativos pueden usar o repetir términos sin plena conciencia de su significado y connotación – Segundos después de un pico extremo de adrenalina, no es realista esperar un control perfecto y sistemático sobre las emociones. El rally es extremo: nivel de riesgo para los atletas, intensidad de concentración, duración de las jornadas… todos los límites se alcanzan. En tal caso cuestionamos la pertinencia y validez de imponer cualquier tipo de sanción».Noticia Relacionada fórmula 1 estandar Si La FIA recrudece las sanciones por las palabrotas: 120.000 euros y pérdida de puntos José Carlos Carabias«Además, las multas exorbitantes son muy desproporcionadas con respecto al ingreso y al presupuesto promedio de la manifestación. También nos preocupa la impresión pública que estas sumas excesivas crean en la mente de los fans, sugiriendo que ésta es una industria donde el dinero no importa. Esto también plantea una pregunta fundamental: ¿a dónde va el dinero de estas multas? La falta de transparencia sólo amplifica las preocupaciones y socava la confianza en el sistema. Seguramente las impresiones negativas que rodean estas sanciones superan con creces el impacto de cualquier error lingüístico. Pedimos una comunicación directa y un compromiso entre el presidente de la FIA y los miembros de la Asocaición de Pilotos para encontrar una solución urgente y de mutuo acuerdo».Y firman la nota todos los pilotos de los principales equipos. Entre ellos, el español Dani Sordo, el finés Kalle Ronvapera, el estonio Ott Tanak, el belga Thierry Neuville, los galos Sebastien Ogier y Adrien Fourmaux, el galés Eflyn Evans, el luxemburgués Grégoire Munster y el sueco Oliver Solberg.

Leave a Reply

Your email address will not be published.