Podemos no suspendió a Monedero porque las víctimas no completaron sus denuncias

Home People Podemos no suspendió a Monedero porque las víctimas no completaron sus denuncias
Podemos no suspendió a Monedero porque las víctimas no completaron sus denuncias

«Al menos hay un partido político en España que, en cuanto tiene testimonios de víctimas y denunciantes, toma todas las medidas para respetarlas». Así resume Podemos su gestión del ‘caso Monedero’, acusado de presunto acoso sexual a dos mujeres, sin desperdiciar oportunidad de lanzar un dardo a Sumar con la del de Íñigo Errejón. Dicho esto, no habrá investigación interna. Por el momento. Pese a que sí existe un testimonio enviado por correo electrónico en septiembre de 2023 de una supuesta víctima del cofundador de la organización (además de una segunda que fue comunicada «verbalmente a varias personas del partido») la cúpula morada decidió no ir más allá al no ratificar la mujer su denuncia. Insiste el partido en que ofreció a las víctimas (fueron dos mujeres aunque, en este caso, se trata de la que emitió una queja escrita contra Monedero por correo electrónico) una vía «confidencial y segura» para interponer una denuncia por presunto acoso sexual contra el que fuera uno de sus fundadores. De hecho, detalla haberlo hecho en más de una ocasión y sin obtener respuesta alguna. «Nunca más se puso en contacto con nosotros», explican los morados, a la par que anuncian que el proceso de denuncia «sigue abierto» y su ofrecimiento a ayudar a la víctima a continuarlo sea «mañana, pasado, dentro de un mes o dos años», también. «Si decide hacerlo [denunciar], toda nuestra disposición y apoyo, pero tiene que ser ella», apunta la formación morada.La dirección de Podemos no abrió ningún expediente ni tampoco habló con el principal aludido, el propio Juan Carlos Monedero. Y todo ello, dicen sus miembros, para preservar la «confidencialidad», el «anonimato» y la «discreción» de las víctimas y porque, además, apostillan, «es peligroso deslegitimar los protocolos». Es decir, que la denuncia de la presunta víctima, procedente de la Secretaría de Feminismos de la organización, que por entonces dirigía la ex secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’, fue a parar a la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos (órgano que vela por los derechos de los incritos) y de ahí, ya no salió. Noticia Relacionada estandar No Podemos conoce los presuntos abusos del fundador del partido desde hace año y medioSin ápice de autocrítica, el partido capitaneado en la actualidad por Ione Belarra tacha de ejemplar su respuesta ante unas acusaciones de tal magnitud e incluso llega a considerar la un «triunfo del feminismo», que «lo está cambiando todo». «Hicimos lo que teníamos que hacer, lo correcto; por convicción ética, defendió ayer uno de sus portavoces, Pablo Fernández, en la que fue la primera rueda de prensa de la formación morada tras el estallido del caso que involucra al que fuera uno de sus fundadores.Explica el también secretario de Organización de Podemos que la dirección del partido decidió entonces, y nada más tener en su poder los testimonios de ambas mujeres, apartar públicamente a Monedero de cualquier acto de partido como la ‘Fiesta de la Primavera’ o la ‘Universidad de Otoño’de cara a convertir la organización en un «espacio seguro para las mujeres». Fue la propia dirección la encargada de adoptar tal decisión cuando todavía no había presión mediática alguna, explica. Eso sí, dejaron de invitarle, pero no le prohibieron la entrada. Tampoco podían, ya que continuaba –y continúa– siendo militante de Podemos y como tal, hubiera estado en su derecho de acudir. «Prohibir cuando no hay resolución del Comité de Garantías… pues no podemos prohibir«, dice.Y es que Podemos confirmó ayer también que no ha suspendido de militancia al profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, ya que consideran que no hay material suficiente para hacerlo al no haber querido llegar hasta el final las presuntas víctimas con sus respectivas denuncias. Y hasta que esto no ocurra, de llegar a ocurrir, Podemos no tomará ningún otro tipo de medida expeditiva contra Monedero, explicaron.’Hermana, yo sí te creo’No le suspendieron de militancia, pero sí le «apartaron». Prueba de ello es que Monedero ya no está metido dentro de los chats oficiales del Consejo Ciudadano Estatal (CEE), su ejecutiva nacional, explicó ayer el partido sin llegar a concretar la fecha en la que fue expulsado de los mismos. No obstante, el cofundador de la formación morada sí que ha formado parte de estos grupos de ‘WhatsApp¡ durante todos estos últimos meses y una vez Belarra ya le había dado el supuesto espaldarazo a finales de 2023, tal y como demostraron los pantallazos de conversaciones publicados por ‘La Sexta’ la pasada semana y admitió la propia organización ayer, que tildó dichas filtraciones de «preocupantes» y dejó entrever que podría haber sido uno de los motivos –si no principal– de la expulsión de Monedero del chat. El politólogo no era miembro del CEE ni tenía voto dentro de él, pero sí era partícipe de sus reuniones bajo el estatus de «invitado permanente» y también formaba parte del canal de comunicación de la cúpula del partido.Con todo, Podemos quiere dejar clara su «condena» a todos los comportamientos de los que se acusa Monedero y que las víctimas denunciaron hace ya dos años: «Las creemos. […] Nosotros, con las víctimas, siempre. El ‘Hermana, yo sí te creo’, nosotros sí que nos lo creemos», zanjan sus dirigentes en clara alusión al famoso eslogan del que Podemos lleva haciendo bandera todos estos años y que nació a raíz de la sentencia a los miembros de ‘La Manada’, a quienes la Justicia condenó, en un principio, sólo por abuso sexual, absolviéndoles del delito de violación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.