El pueblo de León que vio nacer a Calleja: pequeño y con mucho encanto

Home People El pueblo de León que vio nacer a Calleja: pequeño y con mucho encanto
El pueblo de León que vio nacer a Calleja: pequeño y con mucho encanto

Jesús Calleja se ha recorrido todos los continentes y ha visitado los lugares más peculiares del mundo . Además, como buen montañero que es, ha sido testigo de espectaculares parajes naturales y ha superado con creces retos complicados como ascender el Everest .Él mismo se define como «aventurero, alpinista, viajero y presentador de televisión». Sin embargo, Calleja asegura que, «por encima de todo», es un «hombre feliz» . Para saber cómo ha llegado hasta aquí, es importante echar la vista atrás y conocer sus orígenes. En una entrevista para Vanity Fair cuenta que se crio en mitad de la naturaleza junto a su padres y sus dos hermanos. «Mi familia era humilde. Tenía una peluquería de señoras que daba para lo justo», relata. Calleja ha pasado la mayor parte de su infancia en un pueblo de León (Castilla y León). Se trata de un lugar pequeño, aunque con mucho encanto . Te contamos cuál es, qué ver allí y dónde comer. Fresno de la Vega, el pueblo de León que vio nacer a Jesús CallejaEl pueblo de León que vio nacer a Jesús Calleja no es otro que Fresno de la Vega . Este municipio, situado en la ribera izquierda del río Esla, tan solo cuenta con algo más de 460 habitantes , según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) .Fresno de la Vega puede ser el destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo . Y es que es el lugar perfecto para encontrar la paz y la tranquilidad después de una semana repleta de caos a través de sus diversas rutas. Qué ver en Fresno de la VegaFresno de la Vega posee la iglesia de San Miguel Arcángel . Si hay algo que destacar es el pimiento de cuatro morros, pues se ha convertido en un emblema de la localidad leonesa. El tamaño y calidad de estas hortalizas cultivadas se puede ver en la Feria del Pimiento , que se celebra el último fin de semana de septiembre . Feria del Pimiento de Fresno de la Vega Iglesias RiveiroLos productores colocan decenas de puestos en el centro en los que los visitantes pueden comprar directamente los pimientos así como probar otras delicias de la gastronomía local.Dónde comer en Fresno de la VegaDesde el portal minube recomiendan varios locales cerca de Fresno de la Vega para comer . Algunos de ellos son la bodega El Viejo Galeón, el restaurante La huerta de Don Pedro o el asador Carroastorga.

Leave a Reply

Your email address will not be published.