El clan de El Tarta participó en el secuestro de un escritor argelino en un pueblo de Sevilla

Home People El clan de El Tarta participó en el secuestro de un escritor argelino en un pueblo de Sevilla
El clan de El Tarta participó en el secuestro de un escritor argelino en un pueblo de Sevilla

La investigación que ha llevado a cabo durante un año la Guardia Civil, coordinada por un juzgado de San Roque, contra una de las bandas del narcotráfico más activa en el Guadalquivir y liderada por El Tarta , un vecino de Trebujena, ha permitido conocer, gracias al seguimiento telefónico y geolocalización de vehículos, que el cabecilla y otros miembros de la organización afincada entre Cádiz y Sevilla participaron en el secuestro el pasado mes de octubre del periodista argelino Hichem Aboud , que fue raptado en el aeropuerto de El Prat a su llegada a Barcelona y libertado en Lebrija horas más tardes. La información obtenida durante meses de investigación de los agentes del Instituto Armado permitió que la semana pasada se desarrollara la operación ‘Ínsula’ en distintas localidades de las provincias sevillana y gaditana con un resultado de 23 detenidos tras un número importante de entradas y registros domiciliarios. En la misma participaron agentes del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (E.D.O.A.) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Algeciras, en coordinación con el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Zona de Andalucía. En una decisión poco habitual, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de San Roque acordó que los detenidos pasaran a disposición de los juzgados de los partidos judiciales donde se habían producido las entradas y registros. El resultado fue que los arrestados se distribuyeron entre San Roque, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Lebrija y Utrera. De éstos, la mayoría quedó en libertad. Si bien, el juzgado de Sanlúcar envío a cuatro de ellos a prisión , dos de los cuales con fianza. En esta operación se han intervenido 452 kilos de hachís, 22.406 litros de gasolina y dos todoterrenos robados que, según las pesquisas, se utilizaban para el transporte de la droga. De hecho la detección de estos vehículos sustraídos fue el arranque de esta operación. Los agentes realizaban veinte registros y se intervenían tres embarcaciones y 54.840 euros en efectivo.Para la Guardia Civil esta red estaba «perfectamente jerarquizada» y operaba de forma muy activa por la desembocadura del río. Tenían una «gran capacidad logística» con varios zulos para almacenar la droga y la gasolina.Pero más allá de los hechos que podrían constituir delitos de organización criminal o tráfico de drogas, las labores de investigación de la Guardia Civil ha desvelado, según se recoge en un atestado del Instituto Armado, al que ha tenido acceso ABC, los vínculos de la banda de El Tarta con otras organizaciones criminales, como la que secuestró en Barcelona al escritor y periodista argelino el pasado mes de octubre. Así, varios miembros del clan con base en Lebrija y el propio cabecilla fueron «partícipes» de una detención ilegal del disidente argelino, exiliado en Francia, siendo detectados cuando se procedía a la introducción de Hichem Aboud en una embarcación semirrígida en la zona de la venta de Tarfia, en dicho municipio sevillano. Precisamente, la presencia policial aquella madrugada provocó que los actuantes abandonaran este lugar precipitadamente, siendo relacionados por la presencia de sus vehículos en dicha zona, aunque dos de sus detenidos y enviados a prisión por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Lebrija.El citado periodista, escritor y activista político fue secuestrado en Barcelona en la tarde noche día 17 de octubre en el aeropuerto de El Prat sobre las once y media de la noche. Cuando iba cargado con sus maletas, fue secuestrado por tres encapuchados. Algunos testigos apuntan que el escritor iba preguntando por una dirección concreta cuando fue abordado por estos desconocidos e introducido en una furgoneta. Los gritos de la víctima alertaron a las personas que estaban en la zona.Entonces se activó una investigación por parte de los Mossos d’Esquadra, que inicialmente pensaba que se trataba un ajuste de cuentas. Pero durante la mañana del viernes hallaron su móvil en la zona del secuestro. Ahí averiguaron quién era la víctima y cambió la investigación. Alertaron de que la furgoneta habría salido de Cataluña. A la operación se unió la Guardia Civil.Horas después, en Lebrija y en el marco de las labores de investigación y seguimiento a los hombres de El Tarta y cuando se estaba produciendo un movimiento de mercancía ilícita, descubrieron a una persona maniatada en un coche . Era Aboud.Según la Guardia Civil, la organización de El Tarta es una red criminal estructura, jerarquizada, con pluralidad de miembros activos y permanentes en el tiempo, con capacidad para la introducción de alijos de hachís, adquisición, almacenamiento, traslado y suministros de combustible a las denominadas ‘narcolanchas’, cambios de tripulación de las mismas y prestación de apoyo a otras organizaciones criminales como fue la detención del disidente argelino en Barcelona y su posterior traslado a Lebrija para ser embarcado en una de estas embarcaciones rumbo a las costas africanas. Pero el atestado del Instituto Armado revela otros aspectos relevantes, como la entrevista mantenida en la comarca del Campo de Gibraltar, en uno de sus desplazamientos a esta zona, entre El Tarta y Antonio Tejón, alias ‘El Castañita’ , uno de los narcotraficantes más conocidos en el Sur de Europa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.