La DGT multiplicará los controles de velocidad con más radares antes de Semana Santa

Home People La DGT multiplicará los controles de velocidad con más radares antes de Semana Santa
La DGT multiplicará los controles de velocidad con más radares antes de Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la próxima semana una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada en el cumplimiento de los límites de velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial.La campaña, que se desarrollará del 7 al 13 de abril (este último día iniciará la Semana Santa al ser Domingo de Ramos), será realizada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como policías locales y autonómicas que se sumen a ella, según informó este sábado la DGT.Tráfico pretende controlar especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, además de puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad, todo ello con las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos nacionales encargados de la seguridad vial a vigilar que se cumplen los límites de velocidad.Noticia Relacionada estandar No Esto es lo que te costará pasar la ITV de tu coche este 2025 A.P. Es importante conocer cuales son los elementos que van a ser revisados durante la inspección para ir lo más tranquilo posibleAdemás, es una iniciativa desarrollada en el ámbito europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), de manera que la vigilancia no solo se llevará a cabo en España, sino en todos los países adheridos a esta entidad.En la última campaña de ese tipo, llevada del 15 al 21 de julio de 2024, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales de 103 ayuntamientos controlaron un total de 1.421.699 vehículos e interpusieron 64.172 denuncias por exceso de velocidad .Más radaresLa velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales, según la DGT. Este factor estuvo presente el año pasado en 218 siniestros mortales en carreteras de toda España salvo las de Cataluña y País Vasco, gestionadas por sus gobiernos regionales.Además de campañas periódicas, la DGT utiliza otras herramientas de control de velocidad, como los radares fijos, los radares móviles o el control aéreo desde helicópteros.En lo que va de 2025 han comenzado a funcionar 41 nuevos radares (26 fijos y 15 de tramo) , que forman parte del plan de la DGT para instalar 122 nuevos puntos de control de velocidad a lo largo de este año.Este plan pretende reducir el número de siniestros mortales y de heridos graves. «Está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico, sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de este», apuntó Tráfico.Nuevas tecnologíasLa Comisión Europea emprendió en mayo del 2018 la tercera y última fase de sus acciones para modernizar el sistema europeo de transportes con medidas para fomentar un tráfico vial más seguro, vehículos menos contaminantes y soluciones tecnológicas más avanzadas, a la vez se respaldaba la competitividad industrial en la UE.Entre otras medidas, todos los vehículos nuevos matriculados desde el 6 de julio de 2024 deben contar con una serie de funciones de seguridad avanzadas (ADAS, por sus siglas en inglés), entre ellas el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA, en inglés).Este sistema, formado por el navegador del vehículo -que muestra el límite de velocidad en la vía por la que se circula- y un sistema de reconocimiento de señales que complementa a la cartografía digital y detecta limitaciones temporales de velocidad, ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad, lo que contribuye a la mejora de la seguridad vial.

Leave a Reply

Your email address will not be published.