Los premios Sabino Fernández Campo reconocen el compromiso patriótico en su máxima expresión

Home People Los premios Sabino Fernández Campo reconocen el compromiso patriótico en su máxima expresión
Los premios Sabino Fernández Campo reconocen el compromiso patriótico en su máxima expresión

Hay un hermoso rincón que vive oculto para las miles de personas que visitan la Plaza de España. En el interior del cuartel general de la Fuerza Terrestre, o lo que todos conocen en Sevilla como el edificio de Capitanía, hay un joyero en forma de teatro que ha vuelto a ser el escenario ideal para el acto de entrega de los premios Sabino Fernández Campo; los reputados galardones en materia de defensa que conceden ABC y BBVA , en colaboración con la Real Maestranza de Caballería de Sevilla . El evento ha vuelto a contar con la presencia de la ministra de Defensa, M argarita Robles, quien no se ha perdido ninguna de las ediciones de estos reconocimientos desde que asumió una cartera que hoy en día y debido al contexto internacional que se vive, adquiere una importancia capital. « Me van a encontrar siempre donde se ponga en valor a nuestras Fuerzas Armadas . Como española me siento tan orgullosa del trabajo que desempeñan, que siempre me tendrán al lado«. Con esas palabras respondía a los agradecimientos que minutos antes acababa de recibir por haber atendido siempre de manera rápida la llamada de los organizadores del premio.«Ya van 12 años y cuando uno mira la galería de premiados, sólo podemos estar satisfechos por lo bien que lo hemos hecho el jurad o«. Así arrancaba el presentador del acto su primera intervención. El periodista y director del programa La Linterna de Cope, Ángel Expósito , introducía a los asistentes en quienes iban a ser los grandes protagonistas de esta edición número 12 de los Sabino Fernández Campo : los sacerdotes que asisten a los militares, también conocidos como páter, y los reservistas. Figuras ambas que adquieren una importancia capital en estos momentos que se atraviesan de un mapa geopolítico que ha saltado por los aires. Como algunos de los asistentes ha puesto de relevancia, ambos colectivos son la representación absoluta de lo que es la vocación genuina de servicio público.Los páter cuidan del espíritu de los militares, sean o no creyentes; mientras que los reservistas voluntarios constituyen una legión anónima y silenciosa de ciudadanos dispuestos a entregar parte de su tiempo a las Fuerzas Armadas, a cambio de nada. Aspectos que han sido tenido en cuenta por el jurado que hace unas semanas alcanzó una decisión unánime. Un jurado que estuvo formado por el arzobispo castrense, Juan Antonio Aznárez Cobo ; el teniente general en la reserva, Juan Gómez de Salazar ; el director territorial para Andalucía y Extremadura de BBVA, Francisco Javier Jerez Basurco ; y el teniente de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Santiago de León y Domecq ; además del mismo Ángel Expósito .Recuerdo a Juan del RíoA la hora de hacer una breve semblanza de los premiados, la ministra Robles recordó la figura de Juan del Río, arzobispo castrense fallecido en 2021, del que desveló que había sido alguien más que un colaborador, «fue un amigo». Su recuerdo lo empleó la ministra para poner en valor el trabajo que desempeñan estos sacerdotes que trabajan codo con codo con los militares. De ellos, destacó su capacidad por dar «tranquilidad, compañía y consuelo» allá donde se necesitan y en los lugares más remotos: «Sois ejemplo de humanidad y compromiso «.Sobre los otros premiados de esta edición -los reservistas- puso el acento en el valor de su trabajo: «Servir a España como reservista voluntario es algo muy importante, una manifestación de orgullo y de compromiso son su país». Por todo ello, Margarita Robles aplaudió la decisión unánime del jurado: « Ha estado muy atinado« .La representación del colectivo de reservistas que recogió este luns el premio raúl dobladoEl director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes, ha posado su mirada en el compromosio patriótico que demuestran estos civiles, con y sin sotana. Un valor esencial en estos momentos críticos en los que Europa pide a sus estados que se rearmen para enfrentarse a un nuevo escenario tras fracturarse la relación atlántica entre el viejo continente y EEUU. «En estos tiempos de desorden e incertidumbre, cuando la geopolítica mundial está cambiando sus patrones al socaire de líderes de muy dudosa integridad intelectual, necesitamos reivindicar con más claridad y consenso el imperio de los principios, que va siempre por delante de las posiciones ideológicas».En esa línea, García Reyes ha reclamado a la sociedad que se prepare especialmente «para un rearme moral» que cimiente con fuerza los principios sobre los que debe asentarse. «Hoy galardonamos en este joyero de la antigua Capitanía de Sevilla, bajo esta apabullante vidriera modernista, desde donde se gestionan todas las unidades operativas del Ejército de Tierra excepto las de Canarias, a quienes más conciencia civil tienen de todo esto que digo: a los capellanes castrenses y a los reservistas voluntarios. Dios y Patria«. Para añadir: «En España hay en estos momentos casi cuatro mil civiles siempre dispuestos a servir a las Fuerzas Armadas, profesionales de la sociedad que ofrecen su conocimiento y experiencia a los Ejércitos y a los Cuerpos Comunes para colaborar con la defensa de la nación de manera altruista. El porcentaje de la sociedad disponible que ha decidido activarse es aún bajo, pero por eso la coyuntura que atravesamos pone aún más de relieve su compromiso patriótico, que está a años luz de la demagogia pacifista de quienes despliegan argumentos populistas contra el rearme. No existe nadie con más vocación de paz que quien decide prestar su inteligencia a la defensa de su país. Para garantizar la seguridad y la libertad de quienes les ponen etiquetas desde un supremacismo moral completamente hueco . Y lo mismo hacen los capellanes castrenses, los páter, que acompañan espiritualmente a las fuerzas en las verdes y en las maduras«.El otro gran anfitrión de la ceremonia ha sido el BBVA , entidad que a través de Xavier Llinares , su director de la red comercial, ha destacado la relación que mantienen hace décadas con las Fuerzas Armadas. «En BBVA tenemos el privilegio de ser vuestro principal proveedor de servicios financieros, de ser vuestro banco. Esto nos motiva a darlo todo en nuestro servicio y asesoramiento a vosotros y a vuestras familias. Acabamos de lanzar un nuevo plan estratégico que pivota sobre nuestro propósito que es acompañar a nuestros clientes en su voluntad de llegar más lejos, situándolos en el centro de todas nuestras acciones, adaptándonos a sus expectativas y generando valor en cada contacto con ellos«. El directivo no dudó en mostrar admiración hacia los militares. «Como responsable de la red de BBVA, me gustaría que cada empleado sintiera esta responsabilidad como vosotros sois capaces de poner por encima de todo el servir a la sociedad defendiendo nuestra integridad y nuestra seguridad. Por eso, queridos miembros de las Fuerzas Armadas hoy presentes, os admiramos tanto. La innovación y la inversión tecnológica son una prioridad para nuestra entidad para ofrecer la mejor experiencia cliente«.En nombre de los cuatro mil reservistas voluntarios premiados con el Sabino Fernández Campo recogieron el premio Rafael Cepeda Salazar , capitán del Ejército de Tierra; Francisco Javier López Carmones , capitán de la Armada; José Bernárdez Fonseca , teniente de navío de la Subsecretaría de Defensa; Susana Vaquero Niño , alférez de la UME y Francisco Carmelo de Ascanio de la Vega , capitán del Ejército del Aire y del Espacio.Por parte de los páter, subieron al escenario Francisco Javier de la Vega Fernández, coronel Capellán del Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas (SARFAS), acompañado por Andrés Rodríguez Díez , José Antonio Jiménez Cabello , capitanes capellanes, y Gonzalo Núñez del Castillo , teniente coronel capellán.

Leave a Reply

Your email address will not be published.