La selección española, un mar de dudas desde hace meses, hace todo lo posible por enterrarlas con una goleada escandalosa. Ante Portugal, las de Montse Tomé recuperan su modo campeona, que les llevó a mostrarse invencibles y conquistar el Mundial y la Liga de Naciones, para destrozar al combinado luso con su mejor versión y auparse hasta la primera plaza del grupo tras la derrota de Inglaterra con Bélgica. Uno de Salma, dos de Aitana, dos de Alexia, uno de Esther y otro de Mariona, que suma también tres asistencias, devuelven la esperanza ante los grandes retos que se le presentan a España.España 7-1 Portugal Liga de Naciones femenina | Jornada 4 España: Cata Coll; Jana Fernández, Irene Paredes, Laia Aleixandri, Leila Ouahabi (Olga Carmona, m.46); Aitana Bonmatí, Patri Guijarro (Vicky López, m.62), Alexia Putellas (Martín-Prieto, m.77); Mariona Caldentey, Salma Paralluelo (Esther González, m.46) y Claudia Pina (Athenea del Castillo, m.46). Portugal: Patricia Morais; Catarina Amado, Ana Borges (Ana Capeta, m.46), Carole Costa, Ana Seica, Joana Marchao (Pina Fonseca, m.63); Tatiana Pinto (Andreia Norton, m.55), Dolores Silva, Andreia Faria (Andreia Jacinto, m.46); Ana Dias (Stephanie Ribeiro, m.63) y Diana Silva. Goles: 1-0, m.2: Salma Paralluelo. 2-0, m.8: Aitana Bonmatí. 3-0, m.12: Aitana Bonmatí. 4-0, m.28: Alexia Putellas. 5-0, m.47: Mariona Caldentey. 6-0, m.51: Alexia Putellas. 7-0, m.60: Esther González. 7-1, m.71: Pina Fonseca. Árbitra: Stéphanie Frappart (Francia). Sin amonestadas.Restan menos de tres meses para el comienzo de la Eurocopa y nada mejor que una convincente actuación para insuflarse de confianza. Tomé no entiende de probaturas de cara al torneo continental y apuesta por el mismo once que dispuso cuatro días atrás , con el único cambio de Paredes por María Méndez. Sus futbolistas le dan la razón con un apabullante inicio de partido, traducido en tres goles en doce minutos.A pesar del debate generado en torno a la idoneidad de sus posiciones, Pina genera la ocasión por la derecha y Salma la culmina como una delantera centro pura. La primera asiste a la carrera de Mariona, que encuentra a la perfección el remate en el área pequeña de la zaragozana. No sube el pie del acelerador la selección, que combina con precisión y velocidad ante una Portugal desbordada. Una genial concatenación de pases concluye con una zurdazo de Aitana directo a la escuadra, un gol de bandera.Noticias relacionadas estandar Si Irene Paredes: «Lo que dijo Tomé sobre la convivencia en la selección quedó un poco raro» Daniel Cebreiro estandar No fútbol femenino Una candidatura que duró solo seis días: España no organizará el Mundial 2035 femeninoAl buen hacer ofensivo se le suma una agobiante presión sobre las lusas. Es la pelea de Leila Ouahabi la que genera una nueva oportunidad, mejorada por la cesión de Pina para que Aitana anote el tercero a placer. Se toma un respiro España sin soltar el balón, disfruta de su manifiesta superioridad. Recuperado el aliento, vuelve a buscar la portería con el mismo acierto. Mariona, que completa su triplete de asistencias, encuentra a una Alexia que recibe entre líneas, conduce hacia la meta sin apenas oposición y define con comodidad. Un colorido Balaídos, abstraído de la pelea entre su alcaldía y la RFEF por acoger el Mundial 2030, disfruta de lo lindo con su selección.Se permite Tomé el lujo de repartir minutos, pero quien no se toma ni un respiro es España, a pesar de su sobrada ventaja. Mariona culmina su estelar actuación con un gol al aprovechar un rechace, Alexia completa su doblete con una obra de arte gracias a su ruleta a modo de control orientado y Esther vuelve a aprovechar sus minutos con un nuevo tanto para cerrar la goleada. Pina Fonseca maquilló el resultado final e impidió que las españolas celebraran también la portería a cero, la única nota mínimamente negativa en una tarde de ensueño de la selección española en Vigo.

Leave a Reply