La Guardia Civil relaciona el rescate público a Air Europa acordado en Consejo de Ministros en noviembre de 2020 con el pago de una villa vacacional de 9.800 euros al mes en Marbella (Málaga) que habría costeado el empresario, comisionista y representante de Globalia. En un nuevo informe entregado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga al exministro de Transportes por delitos de cohecho, malversación, tráfico de influencias y organización criminal , los agentes aportan mensajes intercambiados entre Ábalos, su asesor, Koldo García y su esposa, Patricia Úriz, y entre éste y Aldama que corroborarían dicho pago y la relación con la ayuda a la compañía de Globalia, cuyo consejero delegado era Javier Hidalgo. «Optamos por la primera», habría podido elegir el entonces miembro del Gobierno de Pedro Sánchez que adjudicó el rescate entre un listado de lujosas villas ofrecidas. «Esto por las molestias», le dijo su asesor, según los indicios recabados.«Participación directa» de ÁbalosLos agentes de la Unidad Central Operativa de Delincuencia Económica (UAFAC) afirman en el informe entregado este miércoles al Tribunal Supremo que «las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos permitían apreciar, de manera indiciaria, cómo Aldama se valió de su relación con Koldo-Ábalos para influir en el llamado rescate de Air Europa». Pero ahora, han encontrado indicios de una «participación directa» de Ábalos en la concesión de esta financiación. El Ministerio de Transportes emitió el 7 de agosto de 2020 una nota de prensa con la información de que Air Europa sería rescatada -algo que no ocurrió hasta tres meses después por medio del fondo de recuperación de empresas estratégicas- y Aldama remitió dicha nota a Javier Hidalgo. Para los agentes, «esta acción por parte del Ministerio habría tenido un alto valor estratégico para Hidalgo y el devenir de la aerolínea, ya que representaba el interés del Gobierno en ayudar económicamente a Air Europa con fondos públicos». Tanto ese documento como una carta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a través de la que se dio la ayuda, las recibió Aldama (como representante de Hidalgo) a través de Koldo, enlace de Ábalos. La Guardia Civil se refiere a dos mensajes entre Koldo, Aldama y Ábalos para probar la participación del exministro en las presiones para que la compañía recibiera el rescate. El 3 de agosto, «Koldo se dirigió a Aldama y le solicitó ponerse en contacto telefónico para hablar tema alas». Después de una «previsible» llamada entre ambos, Koldo le indicó a Ábalos: «es muy necesario para éste ya que le das oxígeno». Los mensajes confirmarían que Ábalos habló por teléfono con Aldama. Los días siguientes, también según los mensajes entre Koldo y Aldama, surgieron complicaciones y se entiende que el entonces secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, estaba poniendo dificultades. «Estoy viendo que el único apoyo es Jose», dijo Koldo García a Aldama, en referencia al exministro. Finalmente consiguieron, con el papel clave de Ábalos, según el informe de la UCO, que la nota de prensa del rescate se publicase y Saura, que fue quien la redactó, se comunicó también con Aldamal, quien se interesó por los periódicos que la publicarían, siendo Expansión y El País. Entre 2019 y 2020, cuando tuvo lugar el rescate, Air Euopa pagó a Aldama una mensualidad de 12.100 euros por su labor.Pues bien, entre el 12 y el 23 de agosto de ese año, Ábalos se hospedó con su familia en una lujosa mansión (Villa Parra) en Marbella (Málaga). Koldo García y Patricia Úriz le habían remitido los días previos vídeos y 51 fotos de dos viviendas en la zona, una de ellas, la elegida. El 10 de agosto, el asesor del exministro habló tanto con Aldama como con Hidalgo (al menos el empresario habría intentado localizarle). Ese día, y habiéndole enviado previamente únicamente información de la nota de prensa del rescate a Air Europa, Koldo García escribió a Ábalos sobre una imagen de Villa Parra: «Te comento esto sale gratis por las molestias generadas»«Si no te gusta ninguna me dicen que digas un sitio que veas y se arregla», indicó Koldo García a Ábalos, y éste contestó: «Optamos por la primera». Ese mismo día, según las comunicaciones revisadas por la UCO, «Koldo hizo partícipe a Aldama de las dos opciones de alojamiento propuestas a Ábalos para hospedarse en Málaga».Los agentes consideran que, aunque no hay directos a las cuentas de Ábalos por parte de Aldama de la vivienda, que costó 8.000 euros más el coste de que Patricia Úriz y Koldo García se alojaran allí dos noches para valorarla, se pudo costear con los 10.000 euros mensuales que el comisionista remitía al exasesor de Ábalos, según los indicios recabados también en la misma causa. El 31 de agosto, la madre de Koldo García le hizo un ingreso de 8.800 euros en efectivo al asesor y la UCO destaca que, durante ese mes, tanto él se reunió con Aldama y sus socios como dos de ellos -considerados testaferros en la otra investigación de hidrocarburos que le llevó a prisión provisional y se sigue en la Audiencia Nacional- pasaron por la vivienda vacacional de Ábalos el 18 de agosto. Entre otros asuntos, considera la Guardia Civil, para realizar test de Covid. Uno de ellos tenía un laboratorio de pruebas PCR. Por último, el 25 de agosto de ese año, Aldama, Koldo y Javier Hidalgo se habrían reunido en el Ministerio de Transportes.«A la vista de esta concurrencia de indicios, es posible apuntar a Aldama como nexo de unión entre la estancia vacacional de Ábalos en la casa de Villa Parra y la nota de prensa informando del futuro rescate de Air Europa», concluye la UCO.

Leave a Reply