La visita de Pedro Sánchez a China está tensando aún más la ya delicada relación entre España y Estados Unidos , en un momento en que la Administración Trump ha desatado una nueva guerra comercial con la imposición de aranceles generalizados.Durante una intervención en una cumbre bancaria en Washington, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha criticado con dureza a los países aliados que, según ha dicho, estarían planteándose «alinearse con China» como respuesta a los nuevos aranceles. En alusión directa a Sánchez, que desde Vietnan, primera escala del viaje asiático, pidió «reformular los lazos de Europa» con el China, ha sido tajante: «Eso es como cortarse el propio pescuezo» .El secretario del Tesoro ha acusado a China de mantener un modelo económico «profundamente desequilibrado» , basado en la sobreproducción y el dumping masivo de bienes baratos y subsidiados, y advirtió que esas exportaciones, que ya no entrarán con facilidad en Estados Unidos, «van a terminar en las costas europeas».Noticia Relacionada estandar No China contraataca al órdago de Trump: impondrá aranceles del 84% La medida ha sido anunciada por el ministro de Finanzas del país y supone una subida desde el 34% fijado previamenteEn una entrevista con la periodista Maria Bartiromo en Fox Business, Bessent ha ampliado su crítica: «Lo que estamos viendo es que, a medida que levantamos el muro arancelario, el modelo chino empieza a desbordar hacia Europa. Lo que deberían hacer nuestros aliados, incluido España, es primero llegar a un acuerdo con nosotros. Luego, juntos, podremos enfrentarnos a China como bloque ».Reequilibrio mutuoBessent también ha insistido en que China debe reequilibrar su economía hacia un mayor consumo interno, al tiempo que Estados Unidos impulsa la reindustrialización. «Esa es la gran victoria posible aquí: un reequilibrio mutuo. Pero mientras sigan con estas políticas mercantilistas, mientras no reconozcan su papel en la crisis del fentanilo, no hay avance posible», ha afirmado.El secretario del Tesoro apuntó que hasta ese momento solo China había respondido con represalias a los aranceles de Trump. Pero poco después de sus intervenciones se conoció que la Unión Europea también daba el paso de interponer aranceles contra las exportaciones estadounidenses, lo que agravaba la guerra comercial.La alusión directa a Sánchez supone una escalada retórica en la relación bilateral . Hasta la fecha, el presidente Trump no ha mantenido contacto directo con el jefe del Gobierno español, a diferencia de lo que ha hecho con otros líderes europeos. El primer contacto oficial entre los responsables de exteriores, Marco Rubio y José Manuel Albares, se produjo hace apenas una semana, cuando el primero ya había hablado con sus homólogos de decenas de países, muchos de ellos con mucho menor peso económico y político que España.Bessent, en su entrevista ha aclarado que cree que los mandatarios españoles están en «una apuesta perdedora» .El sector agrícola será uno de los más afectados en la economía españolas por el arancel del 20% impuesto por Trump y que ha entrado en vigor este miércoles. Entre otros productos, EE.UU. es un mercado prioritario para el aceite de olivo y los vinos españoles .

Leave a Reply