El candidato de Junts a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Toni Comín, ha avisado este viernes de que «lo más inteligente» es que el PSOE facilite la investidura de Carles Puigdemont en el Parlamento Catalán si quiere continuar con el apoyo de su partido a nivel nacional.«De acuerdo al acuerdo firmado en Bruselas y analizando la situación política en Cataluña, mi conclusión es que lo más coherente es facilitar la investidura de Puigdemont», ha declarado Comín este viernes en una rueda de prensa organizada por la agencia Efe. « Creo que el PSOE es inteligente y lo hará », ha subrayado.El eurodiputado ha recordado además que este documento firmado por los socialistas y Junts el pasado mes de noviembre «dice claramente que la estabilidad de la legislatura en España está condicionada al cumplimiento del acuerdo». Y ha repetido en varias ocasiones tras ser preguntado por los periodistas que «si el PSOE es inteligente, la primera investidura será la del presidente Puigdemont».Noticia Relacionada estandar Si Fiscales del ‘procés’ se oponen a que se levante la orden de detención de Puigdemont Nati Villanueva Trasladan al fiscal general del Estado la postura que piensan defender cuando el Supremo les pida que informenTras estas declaraciones, el Partido Popular ha asegurado que la amnistía «es la primera letra de la hipoteca de Sánchez con los independentistas para seguir en La Moncloa». Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha apuntado en su cuenta de X que el siguiente paso por parte del presidente del Gobierno será «investir a Puigdemont» y llevar a cabo un «referéndum de autodeterminación».Derecho de autodeterminación de CataluñaPor otra parte, Comín ha explicado las líneas rojas del partido a la hora de dar sus votos a otra formación tras los resultados de los comicios europeos y ha denunciado lo que entiende como el «doble rasero» de la Comisión Europea . «Las violaciones del estado de derecho que ha cometido España en los últimos años son tan o más graves que las que hayan podido cometer Polonia o Hungría», ha manifestado, y ha añadido: «Quien no se comprometa a acabar con este doble estándar no tendrá nuestros votos».El candidato de Junts ha subrayado también que la Unión Europea «no se puede desentender» del derecho a la autodeterminación de Cataluña y «decir que es un asunto interno, porque no lo es». Comín asegura que es un derecho que «ampara» el marco jurídico internacional, concretamente «el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966», al que ha hecho referencia.

Leave a Reply