La exconsellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso han llegado este viernes a la Ciudad de la Justicia de Valencia a declarar como investigados en la causa de la dana entre gritos de «asesinos» por parte de las asociaciones de víctimas que se agolpan a las puertas del complejo.En ambos casos, los manifestantes han hecho sonar la alarma del tardío mensaje Es-Alert enviado a la población a las 20.11h del pasado 29 de octubre, día de la catástrofe con 228 muertos, y se han vivido momentos de tensión.Pradas y Argüeso, citados a las 10 y a las 12.30h , respectivamente, han entrado a la sede judicial, acompañados de sus abogados, con media hora de diferencia y entre un importante dispositivo policial por la expectación mediática que suscita su comparecencia ante la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que centraliza la investigación sobre la tragedia.Imagen de Emilio Argüeso a su llegada, este viernes, a la Ciudad de la Justicia de Valencia EFENinguno de los dos ha hecho declaraciones a las decenas de periodistas que les esperaban y han pedido aguardar a que finalice su comparecencia judicial. En principio, sólo contestarán a las preguntas de sus letrados .La exconsellera del Gobierno de Carlos Mazón se ha acercado a los juzgados a las 9.15h, mientras la llegada de Argüeso se ha producido alrededor de las 9.45h. «Di la verdad», le ha pedido uno de los afectados que lo ha recibido con insultos. La comparecencia de Pradas se ha iniciado a las 10.15h y está siendo grabada. Aunque tendrán acceso a ella, no se dará traslado a las partes para evitar su difusión.«Las víctimas estamos unidas»Desde primera hora de la mañana se han concentrado en la Ciudad de la Justicia -donde se ubica el juzgado de Catarroja provisionalmente por los daños que sufrió su sede durante las inundaciones- varias asociaciones de víctimas con pancartas en las que se podía leer «Justicia por mi marido y mis hijos», «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia» o «Mazón, dimisión», la frase más coreada.Además, han exhibido una figura gigante del presidente autonómico -ya utilizada en las manifestaciones- con las manos rojas simbolizando que están manchadas de sangre.«Estamos aquí los tres colectivos de víctimas para pedir responsabilidades. Estamos las víctimas unidas y esperamos que la Justicia siga su curso», ha señalado Mariló Gradolí, presidenta de portavoz de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre. Buscan «tener esa reparación que necesitamos los 75 pueblos y todas las personas afectadas por aquella alerta que no sonó», ha agregado. A Pradas, le ha pedido que «por una vez, dé la talla, no política, que no la dio, por lo menos humana».«Creo que por responsabilidad y por humanidad debería de contestar a todos los abogados», ha defendido Rosa Álvarez, hija de un fallecido en la riada. «Para mí es importante, por nuestro colectivo, por nuestra asociación, para que sepa que detrás de esos números hay personas, hay familias rotas y que difícilmente se van a recomponer», ha declarado a los medios, muy afectada por la situación, al tiempo que ha incidido en las «expectativas» y las «esperanzas» que tienen puestas en el trabajo de la magistrada.

Leave a Reply