La Aemet lanza un aviso sobre las zonas de España donde no va a llover en Semana Santa

Home People La Aemet lanza un aviso sobre las zonas de España donde no va a llover en Semana Santa
La Aemet lanza un aviso sobre las zonas de España donde no va a llover en Semana Santa

La Semana Santa 2025 ya ha comenzado, pero las lluvias no parecen dar tregua en muchos puntos de España. Según advierten desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , este Martes Santo las precipitaciones volverán a ser protagonistas en muchos puntos de la Península, aunque lo peor llegará en las temperaturas , que pasarán de ser primaverales a ser invernales desde este mismo martes. Se espera que, a lo largo de esta jornada, una masa de aire frío polar desplome los termómetros , trayendo de vuelta la nieve y dejando granizo en algunos puntos del país. Por lo general, tendremos unos días de precipitaciones generalizadas en muchas zonas del país, al menos hasta el Jueves Santo, cuando se espera una pequeña tregua. Sin embargo, no en todos los rincones de España se espera que llueva con la misma intensidad durante esta Semana Santa y, de hecho, en algunos puntos de la Península incluso podrían librarse de estos chubascos . Repasamos las zonas del país donde se espera menos probabilidad de lluvias a partir de este Martes Santo.Las zonas de España donde no va a llover esta Semana SantaPocas zonas de España se librarán de la lluvia durante esta Semana Santa. El frente de lluvias que atraviesa la Península ahora, sumado a la nueva borrasca que se espera que llegue a nuestras costas el próximo Viernes Santo , permitirán que los próximos días queden pasados por agua en muchas provincias del país.Este Martes Santo será, según la Aemet, el día más inestable de los que están por venir. Así, tendremos « chubascos generalizados en la Península y Baleares , ocasionalmente con tormenta y en forma de nieve en los principales sistemas montañosos». En Canarias la probabilidad de lluvias durante esta jornada será débil, aunque podríamos ver algunas precipitaciones en el norte de las islas.Las lluvias seguirán siendo protagonistas el Miércoles Santo, aunque las acumulaciones serán menos importantes que en jornadas anteriores. En puntos del Mediterráneo y el sur, como Murcia, Almería, Granada y Málaga , podríamos ver una pequeña tregua, por lo que es menos probable que veamos tormentas allí. Donde sí seguirá lloviendo con intensidad será en Cataluña, Baleares, Pirineos, Galicia y el noroeste peninsular , aunque serán más ocasionales.El Jueves Santo será el día más tranquilo de la semana en cuanto a inestabilidad. Tras unos días donde las lluvias afectarán a buena parte de la Península, esta será una jornada donde sólo veremos precipitaciones en Galicia y en las provincias del noroeste, así como en Castilla y León e incluso puntos de Extremadura y Andalucía .La situación cambiará el Viernes Santo , cuando se espera que los chubascos generalizados regresen al país por la llegada de una nueva borrasca a nuestro país. Según la Aemet, aún con bastante incertidumbre, «el escenario más probable» apunta a que el frente y las precipitaciones «se extenderán» entre este día y el sábado a Galicia, Cantábrico, oeste del sistema Central y Pirineos, donde llegarán en forma de tormenta. Menos probables serán en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha o Andalucía , donde no se esperan lluvias de cara al final de Semana Santa.Una masa de aire polar desplomará las temperaturas de forma temporalLas temperaturas también sufrirán un vuelco en las próximas horas, hasta volver a valores más propios de finales de febrero o principios de marzo. Según confirma la Aemet, la irrupción de una masa de aire polar hará descender los termómetros, bajando también la cota de nieve de las principales cordilleras de España hasta entre 900 y 1200 metros . También podríamos ver en algunas capitales de provincia.Durante estas próximas horas, las temperaturas podrían cambiar de forma radical en muchos puntos del interior peninsular, bajando hasta 10 grados respecto a jornadas anteriores. Así, se espera un ambiente invernal en algunas zonas de la Península, con mínimas que no superarán los 5 grados y máximas que se quedarán en torno a los 10 grados .Este bajón térmico durará al menos 48 horas, aunque se espera que a partir del jueves los valores se vayan recuperando en muchas zonas del país. No se mantendrá mucho este ambiente primaveral, pues, aunque las temperaturas ascenderán tanto jueves como viernes, podrían volver a descender a partir del sábado .

Leave a Reply

Your email address will not be published.