El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunió este martes en Washington con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un momento de turbulencias en las relaciones trasatlánticas: la guerra comercial desatada por Donald Trump, sus ataques a la Unión Europea y los ataques del propio Bessent por el acercamiento de Pedro Sánchez a China.Fue el propio Bessent quien advirtió la semana pasada, en medio de la visita de Sánchez a Pekín, que acercarse al gigante asiático como respuesta a los aranceles del presidente de EE.UU. «es como cortarse el cuello».Cuerpo aseguró en un encuentro con la prensa que la conversación con Bessent fue «franca y abierta» , que se trató la guerra comercial iniciada por Trump y que «un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bessent es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, está la Unión Europea».Noticia Relacionada estandar No El Gobierno niega que Cuerpo vaya a Washington a calmar los recelos del viaje de Sánchez a China Patricia Romero La portavoz gubernamental, Pilar Alegría, asegura que la visita del ministro de Economía a Estados Unidos entra dentro de los «parámetros de la normalidad» y que ya estaba agendada antes de la del presidente a Pekín«Para nosotros se confirma esa puerta abierta para la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días», dijo sobre la pausa decidida por Trump pocas horas después de que entraran en vigor sus llamados aranceles ‘recíprocos’ que establecían un arancel, para el caso de la Unión Europea, del 20% para todas las exportaciones a EE.UU.. Desde entonces, se mantiene un arancel universal del 10% para los bienes y servicios que recibe EE.UU. y otros aranceles específicos, como los que gravan al acero, aluminio y automóviles.«Estamos convencidos de que podremos llegar a un acuerdo equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes», agregó Cuerpo, que aclaró que en ningún caso su reunión con Bessent fue para hacer negociaciones específicas , por ejemplo, relativas a exportaciones españolas que pueden resultar dañadas por los aranceles de Trump, desde la maquinaria industrial a productos agrícolas, como el aceite de oliva, el vino o los quesos.El titular de Economía explicó que la reunión con Bessent fue una «primera toma de contacto» entre los dos gobiernos «para seguir manteniendo relaciones a partir de ahora en todos los temas que nos benefician».Esos contactos entre EE.UU. y España han sido, por ahora, escasos y reveladores de una relación diplomática deteriorada. Trump y Sánchez no se han visto ni han hablando. El presidente del Gobierno está muy lejos de recibir una invitación para visitar la Casa Blanca . La primera llamada entre ambos gobiernos fue entre altos cargos de tercer nivel, un secretario de Estado de Exteriores y un subsecretario del Departamento de Estado. La primera llamada entre los jefes de la diplomacia de ambos países, José Manuel Albares y Marco Rubio, no ocurrió hasta comienzos de este mes, para cuando el secretario de Estado de EE.UU. ya había mantenido contactos con decenas de países de todo el mundo, muchos de ellos de peso similar o inferior al de España.Cuerpo aseguró que la relación comercial de la Unión Europea y de EE.UU. con China estuvo en la conversación con Bessent, pese al rapapolvos a Sánchez del secretario del Tesoro. «Somos conscientes de que China es un rival, pero también tiene que ser un socio estratégico», insistió el ministro. Pero también dijo que el propio EE.UU. está buscando llegar a un acuerdo con el gigante asiático.El Ejecutivo español negó que Cuerpo haya ido hasta Washington a calmar los recelos del viaje del líder del Ejecutivo español a China. «Este viaje se realiza bajo el paraguas de la más absoluta normalidad», dijo la portavoz gubernamental, Pilar Alegría.El ministro tuvo reuniones con empresas estadounidenses sobre inversión en España y mantuvo un encuentro con el presidente del Banco Mundial , Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio.

Leave a Reply