Netanyahu: «No habrá alto el fuego en Gaza hasta que Hamás sea destruido»

Home People Netanyahu: «No habrá alto el fuego en Gaza hasta que Hamás sea destruido»
Netanyahu: «No habrá alto el fuego en Gaza hasta que Hamás sea destruido»

Benjamín Netanyahu insiste: o Hamás es destruido o no habrá un alto el fuego en la franja de Gaza. El primer ministro de Israel mantiene el tono duro de los últimos ocho meses de guerra a pesar de que en las últimas horas la propuesta de Israel, anunciada por Biden el viernes para un cese de las hostilidades, había conseguido el visto bueno de todos, incluido el de la milicia palestina. Pero el líder israelí sigue con su estrategia de mano dura y así lo hizo saber en un comunicado publicado este sábado.«Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de Gobierno de Hamás; la liberación de todos los rehenes y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel. La idea de que Israel aceptará un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones es imposible», ha publicado en redes sociales.En el texto, la oficina del jefe del Ejecutivo israelí estima que todos estos factores son «condiciones que hay que cumplir» antes de un alto el fuego permanente. «Es imposible contemplar» , insiste Netanyahu , «la idea de que Israel pueda acordar un alto el fuego permanente antes de que estas condiciones no se cumplan». El primer ministro israelí se muestra reacio a comprometerse explícitamente a un alto el fuego contradiciendo así el propio plan de alto el fuego en Gaza presentada por el presidente estadounidense Joe Biden, que viene de una propuesta israelí. Algo difícil de entender, pero que los analistas apuntan a que sería la única manera de prolongar el conflicto y mantenerse en el poder. Noticia Relacionada estandar No Hamás abordará «positivamente» una propuesta que incluya un alto el fuego permanente y la retirada de Israel Mikel Ayestaran | Estambul Hace unos días recibió una propuesta de Israel con tres fasesBiden detalló este viernes una ‘hoja de ruta’ propuesta por Israel con tres fases para un alto el fuego en la franja de Gaza. La primera duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego con la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas más pobladas de Gaza y la liberación de algunos de los rehenes, incluyendo mujeres y personas mayores, a cambio de la excarcelación de presos palestinos.La fase dos incluye la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluidos militares, y el Ejército israelí se retirará de la Franja, controlada por Hamás. Finalmente, en la tercera parte de esta ‘hoja de ruta’ se contempla «un importante plan de reconstrucción para Gaza».Este plan considera, en último término, el retorno de las comunidades israelíes del norte del país -ahora mismo parado por el conflicto con Hizbolá en Líbano-, así como el comienzo de la reconstrucción de Gaza «junto a la comunidad internacional y los aliados árabes» de EE.UU.Desde todas partes: líderes de la Unión Europea, miembros de la oposición de Israel, países árabes e incluso Hamás acogieron con agrado la propuesta que incluya un alto el fuego. El periódico ‘Al-Arabi’ publicaba que la milicia palestina, tras conocer por mediación de Qatar la propuesta israelí, aceptaría esta hoja de ruta si contaba con un alto el fuego permanente y una retirada integral de Gaza con un compromiso israelí. Por eso, había considerado «positiva» esta propuesta.Apoyo a la propuestaLos líderes de la Unión Europea, como Ursula Von der Leyen y Josep Borrell también acogieron con beneplácito la propuesta. «Todo nuestro apoyo a la hoja de ruta de Biden para un alto el fuego duradero y la liberación de rehenes que conduzcan a un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y de que comiencen los esfuerzos de reconstrucción» , señaló en X el Alto Representante de la UE. Mismo mensaje que publicaron los ministros de Exteriores de Reino Unido y Alemania y el presidente francés, Emmanuel Macron.Y misma idea que desde Israel también están intentando hacer llegar a Netanyahu. El líder de la oposición instó al líder del Gobierno a prestar atención al llamado del presidente estadounidense y se ofreció a apoyar al gobierno en caso de que los socios de la coalición de extrema derecha se retiren. «El Gobierno de Israel no puede ignorar el trascendental discurso del presidente Biden. Hay un acuerdo sobre la mesa y debería llegarse a él», dijo Yair Lapid en sus redes sociales. «Le recuerdo a Netanyahu que tiene una red de seguridad de nuestra parte para un acuerdo de liberación de rehenes si Ben-Gvir y Smotrich abandonan el gobierno».También los familiares de los rehenes han pedido, y llevan exigiendo desde hace meses, que Israel acepte una propuesta para poner fin a la guerra y así traer de vuelta a casa a sus allegados retenidos por los terroristas.Estas familias creen que la hoja de ruta presentada por Biden es la última oportunidad de ver con vida a sus familiares y culpan a la falta de voluntad del Gobierno para lograr un acuerdo por la muerte de muchos de los rehenes en cautiverio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.