Ganarse un hueco en el sector de la hostelería es complicado. Cada vez hay muchos más restaurantes y, por lo tanto, lanzar una idea nueva e innovadora no es nada sencillo. Pero no solo eso. Todo aquel que va a abrir un negocio tiene que hacer frente a una serie de gastos como los alimentos, el alquiler o los salarios de los empleados.Por este motivo, antes de embarcarse en este mundo es fundamental llevar a cabo un estudio exhaustivo del mercado para saber dónde están las oportunidades y, sobre todo, para detectar qué tipo de locales dan una mayor cantidad de beneficios . Noticias relacionadas estandar No Paga más de 65 euros por desayunar en Hungry Club, el restaurante de Dabiz Muñoz, y opina sin filtros sobre su carta: «Es buen hachazo» Inés Romero estandar No Una española que vive en Suiza explica cuánto dinero gana allí trabajando en una panadería Jorge HerreroEsto es algo que ha hecho Vicente Nicolau , propietario de Las Brasas Steak House, ubicado en Mallorca. El hombre ha acudido al podcast de Adrián G. Martín para contar su experiencia y hablar sobre las dificultades que conlleva tener un restaurante en España. Además, en la entrevista ha revelado cuál es el modelo de restauración que actualmente es más rentable . El tipo de negocio de restauración que es más rentable, según un hosteleroEl hostelero Vicente Nicolau ha respondido la pregunta sobre qué modelo de restauración (pizza, hamburguesas, estrellas Michelin…) es actualmente el más rentable en España. El profesionales lo tiene claro: « Que yo conozca, las hamburgueserías . El ‘fast food’ tiene mucho margen, de un 45% fácilmente», indica. El hombre explica que en 2013 era propietario de una hamburguesería y el margen era «brutal». Vicente ha dado datos: « De 3.000 a 4.000 euros semanales limpios cada socio , eramos dos». El dueño de Las Brasas Steak House afirma que para obtener estos beneficios no es necesario disminuir la calidad del producto . «Tú le pones un 30% de entraña, un 30% de picaña y luego un 30% de cadera o contra, que es más barato todavía, y estamos hablando de que se te queda a 7,50 euros el kilo. Si tú le pones 100 gramos, la carne son 0,75 euros . Le pones la loncha de queso, una hojita de lechuga, una rodaja de tomate y montas una hamburguesa por tres euros y la vendes por 14 euros », declara.

Leave a Reply