¿Y ahora qué? El funeral y el cónclave, en el horizonte

Home People ¿Y ahora qué? El funeral y el cónclave, en el horizonte
¿Y ahora qué? El funeral y el cónclave, en el horizonte

La hora más triste en el Vaticano, el fallecimiento del Papa Francisco, marca el punto de partida de la «Sede Vacante», el periodo durante el que está vacía la sede del obispo de Roma. El periodo está perfectamente reglamentado para que no haya dudas sobre a quién corresponde tomar las decisiones mientras no haya pontífice, y para proteger la libertad de los cardenales en el ya próximo cónclave.El primer alto cargo del Vaticano que interviene es el director de Sanidad e Higiene del Estado Ciudad del Vaticano, el doctor Andrea Arcangeli . Según la norma debe preparar «un informe tras examinar el cuerpo, en el que constata la muerte y declara la causa que la ha provocado». Arcangeli debe «hacer lo necesario para la perfecta conservación de los restos, de forma que sean expuestos con el máximo decoro y respeto». Una vez que el médico haya concluido el examen, Diego Ravelli, maestro de celebraciones litúrgicas verifica que el cadáver del Papa sea revestido con la sotana blanca y trasladado a la capilla de Casa Santa Marta para la ceremonia oficial de «constatación de la muerte y deposición en el ataúd».Será la primera vez que ésta se celebre en una capilla, pues hasta ahora tenía lugar en el propio dormitorio del Papa. La preside el hombre fuerte de esta etapa, el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, de 77 años. «Nuestro pastor, el Papa Francisco ha muerto con Cristo. Creemos firmemente que vivirá con Él», recitará la declaración oficial.Luego, en la misma capilla se reza un responso y el cadáver es revestido de rojo , color del luto papal. También allí los restos son depuestos en un ataúd de madera y de zinc. Se quedarán en la capilla probablemente hasta mañana, cuando sean llevados a San Pedro para el velatorio. Allí serán expuestos cerca del sepulcro de San Pedro, en el ataúd y no en un catafalco, como con Juan Pablo II y de Benedicto XVI. En las próximas horas el camarlengo deberá sellar la habitación de trabajo del papa en Casa Santa Marta y los lugares que éste usaba, para evitar intrusiones, que se falsifiquen sus decisiones o que sean robados documentos. Después del funeral, sellará todas las habitaciones en las que trabajaba, que también deberán abandonar sus secretarios. Mientras tanto, el decano de los cardenales transmitirá oficialmente la noticia al cuerpo diplomático y a los jefes de Estado y convocará a todos los cardenales a venir a Roma para la elección de un nuevo pontífice. Los menores de 80 años están obligados a desplazarse, mientras que los demás pueden no hacerlo. Mañana o pasado comenzarán las «congregaciones generales de cardenales» o asamblea de purpurados en las que abordarán los asuntos urgentes, definirán el perfil del próximo Papa y empezarán a preparar el cónclave.Fecha del funeralSu primera decisión relevante es decidir la fecha del funeral del Papa -que será dentro de entre cuatro y seis días -, y verificar que el camarlengo haya anulado del anillo del pescador, que es el sello con el que el Papa convalida sus decisiones. Además, dentro de entre 1 o 2 días, los restos del pontífice serán trasladados a la basílica de San Pedro para el homenaje de los peregrinos. El Vaticano está en conversaciones con Roma para no abrir la capilla ardiente antes de que se haya activado el dispositivo de seguridad, pues se esperan cientos de miles de peregrinos estos días en la Ciudad Eterna. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Perfil El Pontífice que quiso reformar la Iglesia noticia Si Alma de párroco noticia Si Un Papa del fin de un mundo noticia No La vida del Papa Francisco, en imágenesEl funeral se celebrará en l a plaza de San Pedro . Presidirá la ceremonia el cardenal decano Giovanni Battista Re, quien después de la misa acompañará los restos a la basílica de Santa María la Mayor, donde está su tumba.A partir del fallecimiento, la Guardia Suiza acompaña y protege al Colegio de cardenales, pues de forma provisional y con limitada capacidad ejecutiva representa a la Santa Sede hasta que sea elegido un nuevo sucesor del apóstol Pedro. En cualquier caso, para el cónclave deben pasar un mínimo de 15 días para cerciorarse de que los cardenales electores que viven en zonas remotas tienen tiempo para llegar a Roma y dejar pasar unas semanas para que no voten con el peso del luto papal. Eso sí, deberán entrar en la Capilla Sixtina como muy tarde dentro de 20 días.

Leave a Reply

Your email address will not be published.