El día más romántico de Barcelona nada tiene que ver con el 14 de febrero, aunque también se regalan rosas a quienes más se quieren (también a uno mismo). Allí es el 23 de abril , que coincide con el Día del Libro, por lo que es un día dedicado a la literatura y al amor. Se trata de una fecha para honrar al patrón de Cataluña Sant Jordi -conocido también como San Jorge- y quienes han vivido en alguna ocasión lo que la ciudad prepara para esa fecha, tienen una respuesta unánime: sus calles, principalmente las Ramblas, el paseo de Gracia, el paseo de Sant Joan y Rambla de Cataluña tienen más encanto aún si cabe.El Día de Sant Jordi en la ciudad condal alberga, como cualquier festividad que venga de la iglesia, eventos religiosos, pero si por algo los billetes de tren y avión a Barcelona desde cualquier parte del mundo están casi agotados es por otra cosa más relacionada con la lectura y el interés de vivir una jornada cultural cargada de belleza y emoción.La tradición era que los hombres regalaban una rosa a la mujer más importante de su vida (pareja, madre, abuela, hermana…) y las mujeres hacían lo mismo a la inversa pero con un libro. Es decir, al padre, hermano, novio… Ahora, afortunadamente, estos estereotipos no hay que cumplirlos y se pueden regalar tantas rosas y libros como se quiera (tanto a hombres como a mujeres).Casa Batlló durante Sant Jordi.Qué hacer en Barcelona en Sant JordiLa fecha, el 23 de abril, coincide con la muerte de dos escritores de fama mundial: el español Miguel de Cervantes y el inglés William Shakespeare, en 1616. En 1995, la UNESCO la declaró como Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Y Siempre hay lecturas de libros de autores famosos catalanes y españoles. Y además, podrás encontrar autores conocidos firmando ejemplares de sus últimas publicaciones, aunque siempre podrás coger el que más te guste. En la línea de esta tradición, cada 23 de abril, Barcelona se llena de puestos donde comprar libros de todo tipo.- Puestos de rosas . Como decíamos, las rosas son las protagonistas de la Diada de Sant Jordi, y además de verlas en la mano de numerosas personas, la Casa Batlló, por ejemplo, decora sus balcones con cientos de esta flor. Verás tantas de estas que eso explicará por qué las floristerías de la zona aseguran que solo ese día supone el 40% de sus ventas de rosas anuales. Las calles de Barcelona se llenan de puestos de venta de libros.- Puestos de libros . Las librerías e incluso bibliotecas salen a las calles para vender sus libros. Durante el Día de Sant Jordi, cientos de puestos venden libros antiguos y nuevos con ofertas especiales. ¡La mejor ocasión para hacerse con tomos antiguos y con las últimas publicaciones! Y, por supuesto, un gran momento para regalar a quienes más se quiere o autoregalarse!- Firmas de libros . Muchos fanáticos tendrán la suerte de tener su libro firmado por su autor favorito. Esto suele ocurrir con las obras más recientes que han llegado al mercado. Pedro Piqueras, autor de ‘Cuando ya nada es urgente’, Sandra Moñino, autora de ‘Adiós a la inflamación’ o Stiff Sullivan, autor de ‘El día de los perdidos’, firmarán a diferentes horas por diferentes zonas de Barcelona.- Visitar la Sagrada Familia de forma gratuita . Visitarla puede hacerlo todo el que quiera, pero de forma gratuita solo podrán los Jordis, Jordines, Jorges y Georgines y sus acompañantes. Mientras que el resto deberán reservar entrada, estos solo deben acercarse a los accesos situados en la calle Marina entre las 09:00 horas y las 19:00 horas con un documento de identidad válido.- Palau Güell de forma gratuita . El 23 de abril, desde las 10:00h y las 20:00h, los visitantes podrán disfrutar, de forma gratuita, de esta joya modernista de Antoni Gaudí.Otras actividades- IX Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi BCN Film Fest en diferentes espacios de la ciudad.- Jornada de puertas abiertas en el ayuntamiento de Barcelona . El edificio está abierto al público en general y se pueden ver zonas normalmente cerradas.Taller de Sant Jordi ‘Fabrica el teu punt de llibre!’

Leave a Reply