Una imagen y una frase destacan entre la pompa en la 25ª edición de los Premios Laureus. La foto fija es la del Papa Francisco, que sobre un fondo negro recibe a los periodistas en la entrada al Palacio de Cibeles. No será el único recuerdo al Pontífice en una gala afectada por los acontecimientos. La frase, también solemne, la pronunció Nelson Mandela hace un cuarto de siglo, en la primera edición de estos premios. Se rescata ahora, en fecha redonda de celebración, para recordar todo lo que el deporte hace por la sociedad: «Tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene el poder de inspirar. Tiene el poder de unir a la gente como pocas cosas lo hacen. Habla a los jóvenes en un lenguaje que entienden».Noticias relacionadas estandar No tenis – Premios laureus Garbiñe Muguruza: «¿El dopaje de Sinner? Hay que tratar a todos de la misma manera» José Carlos Carabias estandar Si Fórmula 1 Fittipaldi: «Newey habla poco pero hace mucho; Alonso ganará con él» Javier AsprónEs un día para honrar al deporte. Para reconocer los mayores logros de sus protagonistas. Ahí, Simone Biles y Armand Duplantis también son imbatibles. El gimnasta y el atleta, dos de las figuras más relevantes de la actualidad, desplegaron todo su carisma en Madrid al recibir los dos galardones más importantes de la noche. Pero no están solos. Junto a ambos también se reconoce la extraordinaria carrera de Rafa Nadal, que recibe un Laureus especial como icono del deporte. No será el único español en unirse al palmarés. El Real Madrid recibe el premio al de mejor equipo del año, mientras que Lamine Yamal, ausente, se impone en las votaciones a deportista revelación tras irrumpir en la Liga y en la selección española.Todos los premiados de los Premios Laureus 2025 Deportista masculino. Armand Duplantis (Atletismo) Deportista femenina. Simone Biles (Gimnasia) Mejor equipo. Real Madrid Deportista revelación. Lamine Yamal (Fútbol) Mejor regreso. Rebeca Andrade (Gimnasia) Deportista paralímpico. Jiang Yuyan (Natación) Deportista de acción. Tom Pidcock (MTB) Sports for good. Kick4Life Icono del Deporte. Rafa Nadal Logro de una vida. Kelly Slater (surf)Pero los premios gordos caen en Biles y Duplantis. No lo tuvieron fácil, porque la nómina de rivales era abultada y prácticamente igual de estelar. La estadounidense ya fue reconocida el año pasado con el galardón al mejor regreso después de retirarse en los Juegos de Tokio y tomarse un descanso en su deporte para cuidar su salud mental. Esta vez se llevó el trofeo máximo tras brillar en París 2024 con tres medallas de oro, incluido su segundo título en la general por aparatos, y una medalla de plata. El Laureus no le es extraño, pues es la cuarta vez que lo consigue.El sueco fue otro de los grandes protagonistas de la pasada cita olímpica. Segundo oro consecutivo batiendo su propio récord mundial por novena vez. Ya nadie duda de ponerle la etiqueta de mejor saltador de pértiga de todos los tiempos. «Soy un producto de mi entorno -dijo-. Lo que he hecho bien de verdad es rodearme desde pequeño con gente que me ha inspirado». Alcaraz y Nadal, juntos de nuevo. Abajo, Modric y Carvajal con su Laureus y Simone BilesEn este tipo de galas, casi tan importante como los premios, es el momento de la alfombra roja. Durante casi dos horas, centenares de curiosos vieron desfilar a todos los invitados con infinita paciencia, ávidos para ver el rostro de la siguiente estrella en bajarse de uno de los coches de la organización. Carlos Alcaraz, Rafa Nadal y Florentino Pérez fueron de los últimos y precedieron a la llegada institucional de Isabel Díaz Ayuso. Con el acto a punto de comenzar, impuntuales, asomaron Luka Modric y Dani Carvajal. Con ellos se cerró un paseíllo en el que se vio a Ona Carbonell embarazada; a Iker Casillas con bigote; a Badosa con Tsitsipas; a Le Normand más cerca de Luis de la Fuente que de Conor Gallagher. Y más: Ana Peleteiro, Saúl Craviotto, Garbiñe Muguruza, Rudy Fernández… Pero también Novak Djokovic, Lindsay Vonn, Ariarne Titmus, Boris Becker… La ‘crème de la crème’ del deporte, reunida en Madrid.

Leave a Reply