Isabel Díaz Ayuso no está dispuesta a que nadie le amargue la fiesta del Dos de Mayo. Ni a ella ni a los madrileños, que cada año acuden a la Puerta del Sol para ver el tradicional desfile militar, muy aplaudido por ese público. Y que este año no se va a producir, por el veto del Gobierno central. Aún no se sabe si habrá algún otro desfile alternativo; los organizadores del evento han prometido sorpresas, y la primera va a ser que la presidenta ha decidido sacar la fiesta a la calle: por primera vez, todos los actos se celebrarán en el exterior, incluida la entrega de medallas y reconocimientos.Así lo han anunciado fuentes oficiales del Gobierno regional, que han expresado que el exterior de la Real Casa de Correos, en plena Puerta del Sol, será habilitado para que el público pueda seguir con comodidad los actos, por primera vez en su historia. Lo que más se acerca es lo que ocurrió en 2020, en pleno confinamiento por el Covid, cuando la fiesta se tuvo que cambiar por un homenaje a los héroes de la pandemia, desde los sanitarios a los conductores de Metro y otros servidores públicos, a los que se hizo un reconocimiento público en la Puerta del Sol, sin público y todos guardando las distancias y con las correspondientes mascarillas.Pero este año, lo que se prevé es muy diferente: todos los actos conmemorativos presididos por la presidenta Isabel Díaz Ayuso -y por nadie más, dado que este año se ha decidido no invitar a ningún miembro del Gobierno central- se celebrarán en la calle, en la Puerta del Sol. Incluida la imposición de las Grandes Cruces del Dos de Mayo.Noticia Relacionada estandar Si Madrid insiste en que no ha mandado invitación al delegado del Gobierno «ni a ningún ministro» al Dos de Mayo, y no los espera Sara Medialdea Programan un acto institucional «que una, abierto a los madrileños» y con «sorpresas»Va a ser, desde luego, una celebración atípica. Habrá pantallas para poder seguir los acontecimientos, y dos amplias gradas para el público, que podrá seguir todo el evento. Lo primero que se hará será la colocación, por parte de la jefa del Ejecutivo autonómico, de la tradicional corona de laurel en la placa que rinde homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808.Luego, seguirá con la imposición de medallas y los discursos, que se estrenarán en ese escenario, al aire libre. La presidenta encara así el traspiés que ha sido conocer la decisión del Ministerio de Defensa de que este año no haya parada militar, como venía siendo tradicional cada Dos de Mayo desde que comenzó a celebrarse esta fiesta de la Comunidad de Madrid.

Leave a Reply