Comienzan las despedidas en el Vaticano. Los restos del Papa Francisco han abandonado a primera hora de esta mañana Casa Santa Marta , el epicentro de su Pontificado, la residencia que convirtió en mensaje y en eje central de sus gestos . Allí, sin pasar el «filtro» de la Secretaría de Estado, recibió personas de todo tipo, dio entrevistas y organizó decisiones.Su agenda oficial estaba gestionada por la Prefectura de la Casa Pontificia, y eran los encuentros matutinos con jefes de Estado y de gobierno, obispos y grupos organizados. Por la tarde, gestionaba él su agenda y se reunía con quien él mismo decidía. En Santa Marta .Aquí besó los pies de líderes enfrentados de Sudán del Sur para pedirles que pusieran fin a la guerra civil. Aquí citó a los líderes israelí y palestino Shimon Peres y Mahmoud Abbas para un encuentro de oración por la paz . Aquí desayunó con personas sin techo, recibió a transexuales y abrazó a prisioneros.Y de aquí se ha marchado esta mañana.Noticia Relacionada Sociedad estandar No Quiénes son los sediarios pontificios, el cuerpo de laicos que llevará los restos del Papa Francisco hasta el Vaticano Javier Martínez-Brocal Hay constancia de la existencia de este grupo, formado por hombres laicos, de familias romanas y nombrados personalmente por el Papa para esta función vitalicia, desde el año 1378A las 9 de la mañana el cardenal camarlengo Kevin Farrell ha entrado con rostro compungido en la capilla de Casa Santa Marta para comenzar el ritual. Después de rezar unos minutos ante el cadáver, se ha formado el cortejo fúnebre en el que han participado unos 80 cardenales . Minutos más tarde se han abierto los portones de su residencia para permitirle que se marche.El ataúd estaba abierto, y el cadáver revestido como para la misa , con paramentos de color rojo, el del luto papal . Lo llevaban los ‘sediari’, porteadores de la tradición vaticana , un cuerpo organizado de laicos que, aseguran ellos, se remontan a quienes llevaban la sede de Pedro a las ‘domus ecclesiae’ de Roma.Inmediatamente lo ha escoltado un piquete de alabarderos de la Guardia Suiza . Caminaban al paso de la campana de difuntos, la más triste de Roma, que tañía en la plaza de San Pedro.Noticia Relacionada Guardia Suiza reportaje No El ejército que daría su vida por proteger al Papa Francisco Javier Martínez-Brocal | corresponsal en el vaticanoYa en el exterior se han unido a la procesión los ‘ penitenciarios ‘ o sacerdotes que atienden los confesionarios en la basílica de San Pedro. Ellos han escoltado también de cerca el cadáver.Detrás, muy cerca, lo acompañaban los ‘familiares’ del Papa , sus tres secretarios Juan Cruz Villalón, Daniel Pellizzon y Fabio Salerno. También su enfermero Massimiliano Strappetti, y sus asistentes Piergiorgio Zanetti y Daniele Cherubini.Un emocionado aplausoEl cortejo ha pasado junto a los muros de la basílica de San Pedro y ha entrado en la plaza de San Pedro por el Arco delle Campane, donde el silencio con el que esperaban los peregrinos se ha roto con un aplauso emocionado. También han aplaudido cuando, a las 9:30, ha atravesado el umbral de la basílica Vaticana.La bellísima coreografía parecía diseñada por Federico Fellini . El púrpura de las vestiduras de los cardenales se mezclaba con el humo de los inciensos y el susurro de las letanías de los santos con las que se invocaba la ayuda del Cielo para el Papa difunto. Con delicadeza, han evitado dar primeros planos del cadáver.Cuando entraban en la basílica, uno de los cardenales se ha tropezado y ha sido inmediatamente ayudado. Parece que todo ha quedado en un susto.El cadáver ha sido dispuesto ante el altar de la Confesión , la meta de los peregrinos que llegan hasta el Vaticano, unos metros por encima de la tumba de San Pedro. Allí, junto a un cirio pascual encendido, estarán los restos del Papa hasta que este sábado se celebre el funeral . Lo escoltarán continuamente, día y noche cuatro guardias suizos.Pasadas las diez, el camarlengo ha aspergido agua bendita sobre el cadáver del Papa, y lo ha incensado para simbolizar las oraciones que se elevan al Cielo. Luego, se ha inclinado ante sus restos y se ha marchado.En la plaza se han formado las primeras filas para entrar en la basílica y despedirle, pero lo cierto es que no hay grandes multitudes . Podrán entrar a partir de las 11 y tendrán tiempo hasta las siete de la tarde del viernes para despedirse de Francisco.Muchos vienen por curiosidad. La mayoría, para decirle adiós o para darle las gracias.

Leave a Reply