Así están los alrededores del Estadio de la Cartuja de Sevilla a cuatro días de la final de la Copa del Rey

Home People Así están los alrededores del Estadio de la Cartuja de Sevilla a cuatro días de la final de la Copa del Rey
Así están los alrededores del Estadio de la Cartuja de Sevilla a cuatro días de la final de la Copa del Rey

A tan sólo cuatro días de la celebración de la final de la Copa del Rey en el renovado Estadio de La Cartuja, la presencia de operarios es incesante . El tiempo apremia y la primera fase del plan de actuación exprés para adecuar el entorno del recinto, impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Junta de Andalucía , se ejecuta con premura ante la inminente disputa de la gran cita.Este plan de urgencia, según adelantó este periódico, tiene como objetivo reforzar el alumbrado público o la mejora de algunos viarios . En este sentido, las actuaciones supondrán el asfaltado de refuerzo de los viarios perimetrales del recinto y del viario de acceso principal al túnel Sur; la mejora puntual de la accesibilidad peatonal ; y el refuerzo del alumbrado público con proyectores en las zonas de acceso principal al estadio.Asimismo, durante estos días, se están llevando a cabo también las mejoras de la señalización horizontal y vertical de los viarios perimetrales de acceso al estadio. También la señalización de las puntos de carga y descarga de lanzaderas de la empresa municipal de transportes ( Tussam ), así como la inspección y medidas de mejora de la imagen y seguridad de los cajones de las obras de edificación próximas a la infraestructura deportiva.Mientras tanto, los alrededores del estadio se transforman a marchas forzadas. Entre camiones, vallas, carpas de las fanzones, y un ir y venir de trabajadores , el recinto se prepara para un evento que no sólo supone una cita futbolística sino un escaparate de lo que Sevilla quiere proyectar al exterior. Las máquinas no descansan y los operarios trabajan a ritmo acelerado para poner a punto una zona que durante años ha sido objeto de críticas por su estado de abandono y la sensación de aislamiento que transmitía a quienes acudían al recinto a contemplar cualquier tipo de evento.Si bien es cierto que el objetivo es ambicioso –ofrecer una imagen renovada, más moderna y accesible, tanto para los aficionados que llegarán para la gran cita futbolística como para los numerosos eventos que la ciudad tiene previstos en los próximos meses–, se espera que la primera fase de las obras concluya a tiempo para la fecha del partido que enfrentará al Real Madrid y al Barcelona. En esta fase inicial se prevé la ejecución de todas las actuaciones anteriormente mencionadas.No obstante, este reto seguirá presente en el calendario de las autoridades, que ya tienen la mirada puesta en el próximo mes de agosto , cuando dará comienzo la nueva temporada de Liga y, con ella, la llegada del Real Betis a la Cartuja , mientras se lleva a cabo la obra de remodelación del Benito Villamarín.Esta situación adquiere una relevancia aún mayor si no se logra resolver la falta de adecuación de los accesos y la urbanización del entorno, ya que podría suponer un importante obstáculo logístico y de imagen. Según el plan trazado por el gobierno municipal y la Consejería de Cultura y Deportes, se han establecido tres fases para mejorar el recinto deportivo y todo su entorno.El remozado Estadio de la Cartuja cuenta ahora con capacidad para 70.000 espectadores, convirtiéndose así en el tercer recinto deportivo más grande de España , sólo por detrás del Camp Nou y del Santiago Bernabéu. Tras la finalización de las obras del nuevo césped y la construcción del graderío, el estadio encara la recta final de los preparativos para acoger este sábado la final de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona. Por ello, en estos últimos días los operarios trabajan a contrarreloj en labores de limpieza y acondicionamiento general para que todo esté listo para el evento. El incremento del aforo –con 11.000 plazas adicionales– ha puesto el foco en los accesos al recinto, tradicionalmente colapsados. El objetivo es claro: evitar que el caos en los accesos empañe una final que promete ser un gran acontecimiento del fútbol español en este año.

Leave a Reply

Your email address will not be published.