Trece sanitarias del Hospital Reina Sofía de Murcia han denunciado presuntos tocamientos y comportamientos inadecuados por parte del jefe de servicio de Urgencias del centro, informa ‘La Verdad’. Según testimonios recogidos por este medio, las víctimas afirman que cuando ocurría se quedaban paralizadas y sin saber cómo reaccionar.A los relatos de estas 13 personas, que están siendo escuchados por la Unidad de Igualdad del Servicio Murciano de Salud (SMS), hay que sumar los de 11 testigos. Según el informe de esta unidad del SMS, recogido por ‘La Verdad’, hay «indicios que corroboran la existencia de este [presunto] acoso sexual». El hombre por el momento ha sido apartado de su puesto , mientras que el hospital estudia ahora las medidas que se van a tomar.Las víctimas aseguran haber recibido tocamientos en la espalda, los muslos, las nalgas, la nuca, la cara o el pelo. Además, varias de ellas eran residentes (MIR) de primer año cuando les ocurrió.Noticia Relacionada estandar No Rebajan cuatro años la condena del ‘violador de los garajes’ de Alicante por la ley del ‘sí es sí’ David Maroto El Tribunal Supremo estima parte del recurso de la defensa del agresor sexual, que acumula en sentencias hasta 88 años de cárcel por atacar a mujeres entre 1998 y 2013Asimismo, algunas de las denunciantes han afirmado que el jefe cambió su actitud respecto a ellas cuando le rechazaron: ni las saludaba, ni las hablaba y las avergonzaba públicamente, lo que llevó a que pasasen a sentirse despreciadas. Al parecer, estas situaciones se dieron durante años y también eran conocidas en el centro. Sin embargo, hasta ahora no se habían tomado medidas. El acusado, por su parte, ha negado los hechos . En declaraciones recogidas por ‘La Verdad’, ha reprochado que sus derechos fundamentales se han visto vulnerados, al igual que ha denunciado haber sido sometido a «lapidamiento público». Además, ha asegurado que tiene intención de querellarse contra las denunciantes y ha afirmado que ha presentado pruebas de su inocencia.El citado informe de la Unidad de Igualdad del SMS reitera, no obstante, que independientemente de cuáles fueran las intenciones del acusado, los testimonios dejan ver que sus actos han afectado a la dignidad de las demandantes , que también han tenido temor a posibles represalias.Fuentes de Salud consultadas por ‘La Verdad’ han apuntado que ahora será la Gerencia del área VII la que decida cómo continúa el procedimiento interno.

Leave a Reply