Dos muertos en ataques a recintos electorales en México, que vota para elegir a su próxima presidenta

Home People Dos muertos en ataques a recintos electorales en México, que vota para elegir a su próxima presidenta
Dos muertos en ataques a recintos electorales en México, que vota para elegir a su próxima presidenta

La jornada electoral mexicana, en la que se define la presidencia entre la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez, ha registrado al menos dos muertos en recintos de votación del estado de Puebla , además de problemas técnicos, como demoras en la apertura de los centros, ausencias de funcionarios de casilla o, en algunos casos, largas filas para votar. Para garantizar que se vote «con seguridad y sin temor», se ha desplegado un dispositivo de 260.000 efectivos en todo el país.En las primeras horas de la jornada electoral, un grupo de hombres encapuchados entraron en la casilla 2069, en la escuela Gabriela Mistral de la localidad de Tlapanalá para robar los paquetes electorales destinados a las votaciones, según informa la agencia ‘AFP’. Tras la irrupción, se produjo un enfrentamiento entre policías municipales y los ladrones, tras el que localizaron a una mujer muerta -presuntamente miembro de la banda- en un camioneta, de acuerdo con el diario local ‘Proceso’.La otra persona perdió la vida cerca de un puesto electoral de la localidad de Coyomeapan , en un hecho también vinculado con la sustracción de documentos electorales, según una fuente de seguridad del Gobierno de Puebla citada por ‘AFP’.Noticia Relacionada estandar Si Más violento y polarizado: el México que deja López Obrador a su sucesora Milton Merlo Sheinbaum o Gálvez asumirán un país fuertemente militarizado tras las elecciones que se celebran este domingoSupuestamente desde la noche del sábado regía una ley seca que busca fomentar la reflexión y la concurrencia a votar, sin embargo, en diversos bares y restaurantes se sirvieron bebidas alcohólicas, incluso sobre la Avenida Paseo de la Reforma a pocos metros del búnker donde Sheinbaum esperaba los resultados.En un país donde el voto no es obligatorio, el récord de participación del padrón fue en 1994, donde el 77% de los habilitados concurrieron a votar. En la elección presidencial del 2018 el abstencionismo fue del 36%.En las primeras horas del domingo en la Ciudad de México se ha observado buena afluencia de votantes. En todo el país se han dispuesto más de 115.000 centros de votación.La Ciudad de México presentó una elección mucho más disputada que la nacional, donde las encuestas le daban de antemano una marcada ventaja a Sheinbaum.En la colonia Del Valle, zona de clase media y residencial de la capital, las personas se formaron desde media hora antes de que abrieran las casillas, a las ocho de la mañana. «Hay gente que se queja y se queja y no vota ni hace nada, yo he venido temprano y a lo largo de la mañana llevaré a votar a mi madre y a otros miembros de mi familia», dice a ABC César Jiménez, residente de la Del Valle y defensor del candidato del Frente Amplio opositor, Santiago Taboada .En la colonia Roma, zona de esparcimiento nocturno y variada oferta gastronómica, Alma Gaona señaló a esta redacción que apoyará con su voto al oficialista Movimiento de Regeneración Nacional: «la Ciudad de México siempre ha sido de izquierdas y esa tradición de respaldos a los que menos tienen volverá a imponerse».Votación de las candidatas Sheinbaum emitió su voto temprano al sur de la Ciudad de México. «Vamos a ganar, ahora regreso a casa a desayunar y ya luego a trabajar, estoy contenta y vamos para adelante», expresó.Gálvez voto también en la Ciudad de México y llegó a la casilla a pie y acompañada por su familia. «A los que van a cuidar el voto de los partidos también, que aguanten, va a ser una jornada dura y difícil, reñida, hay una gran participación, lo dije desde un principio», expresó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.