Carlos Herrera continúa como referente en Cope y ‘Tiempo de juego’ lidera el deporte en la radio

Home People Carlos Herrera continúa como referente en Cope y ‘Tiempo de juego’ lidera el deporte en la radio
Carlos Herrera continúa como referente en Cope y ‘Tiempo de juego’ lidera el deporte en la radio

La radio está en un buen momento. Y es que la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que es la primera vez en 30 años que la radio generalista alcanza sus niveles máximos de audiencia con casi 13,6 millones de oyentes en total. La primera oleada del año es positiva para la Cadena Ser, que alcanza un total de 4.530.000 oyentes. Por detrás queda Cope, que mantiene 3.415.000, y le sigue Onda Cero, con 2.034.000.. Además, el informe reitera que Carlos Herrera sigue siendo un referente informativo en España . 2.490.000 oyentes diarios buscan cada día en ‘Herrera en Cope’. El programa del periodista queda por detrás de Ángels Barceló, que con ‘Hoy por hoy’ en Ser alcanza los 3.170.000 diarios, y por delante de Carlos Alsina, que registra 1.544.000 oyentes. Noticia Relacionada estandar No Así es la programación especial de Cope y Trece por el fallecimiento del Papa Francisco C.M. ‘La Linterna’, con Ángel Expósito, se traslada hasta el Vaticano para recordar la figura del pontífice por la tarde. Trece emitirá un ‘Cascabel Especial’ para recordar la figura del Papa FranciscoPaco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, comienzan el año consolidando su liderazgo como los números uno del deporte en España en Cope. ‘Tiempo de Juego’ sigue siendo el programa deportivo más escuchado y reúne cada fin de semana a 1.916.000 oyentes para vivir y vibrar con el deporte. Su competidor, ‘Carrusel Deportivo’ de la SER, pierde 67.000 y se queda en 1.621.000. Por su parte, ‘El Partidazo de Cope’ se mantiene como referente de la radio deportiva nocturna en España con 561.000 oyentes que cada noche conectan con Juanma Castaño para conocer todo lo que pasa dentro y fuera del campo. Cope estrenaba temporada en septiembre anunciando cambios importantes en su parrilla. Jorge Bustos y Pilar Cisneros lo hacían al frente de ‘Mediodía Cope’ y la audiencia sigue respaldando la apuesta con 523.000 oyentes diarios. Según el EGM, ‘La ventana’ de Carles Francino, cosecha en la Ser 1.101.000 oyentes. Le sigue el nuevo formato de ‘La Tarde’. Pilar García Muñiz, que consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja de Cope con 591.000 oyentes, situándose por delante de Jaime Cantizano en Onda Cero con ‘Por fin’ (387.000). Por su parte, ‘La Linterna’ de Cope también crece. Cada noche 909.000 personas eligen a Ángel Expósito por su manera diferente de hacer radio, que sigue a ‘Hora 25’ con 1.080.000 diarios, y supera a ‘La brújula’, de Rafa Latorre, que alcanza 398.000.’A Vivir que son dos días’, de Javier del Pino, sigue siendo el programa más escuchado con 2.040.000 oyentes. Julia Otero, que regresó esta temporada a las mañanas de Onda Cero del fin de semana con un formato renovado, logra un dato de 789.000 seguidores. Los sábados y domingos, ‘Fin de Semana’ con Cristina López Schlichting en Cope arranca el año con 735.000 oyentes, mientras que ‘La Mañana del Fin de semana’, ahora dirigida y presentada por Fernando de Haro, reúne a 746.000 oyentes. ‘Agropopular’ con César Lumbreras estrena la 1ª ola de 2025 superando el millón de oyentes que buscan cada sábado toda la información agrícola y ganadera.

Leave a Reply

Your email address will not be published.