35 libros para cuidarse y aumentar el bienestar emocional

Home People 35 libros para cuidarse y aumentar el bienestar emocional
35 libros para cuidarse y aumentar el bienestar emocional

Quienes no leen se pierden otros mundos. La lectura es una puerta abierta a un universo infinito de conocimientos, emociones y experiencias. Nos permite viajar a lugares lejanos, entender diferentes culturas y ampliar nuestra perspectiva sobre lo que ya conocemos y lo que no. Pero además la ciencia ha demostrado que la lectura tiene un impacto positivo en la salud mental y que es una herramienta eficaz para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la plasticidad cerebral, un mecanismo crucial para mantener un cerebro saludable y en continuo desarrollo a lo largo de los años. El Día del Libro que se celebra cada año el 23 de abril supone una oportunidad y excusa perfecta para reflexionar sobre los beneficios que la lectura puede proporcionar a la salud.En un momento en el que el consumo de contenidos digitales está fragmentando la capacidad de atención, los libros ofrecen un antídoto natural: favorecen la concentración sostenida y la memoria de trabajo, aspectos clave para el rendimiento intelectual y el bienestar mental. De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Sussex, en el que se midieron los niveles de estrés de un grupo de voluntarios antes y después de leer, bastaron únicamente seis minutos de lectura para reducir dichos niveles en el 68%. Este dato, obtenido tras comparar parámetros fisiológicos y psicológicos, sitúa la lectura como una de las actividades más efectivas para relajarse, superando incluso a escuchar música o dar un paseo.Las pantallas han desplazado en gran medida que dediquemos tiempo a leer. Es cierto que en una playa siempre encontramos a alguien con un libro, pero no es lo habitual. En cambio, perdernos en las redes sociales ha hecho que actualmente nos perdamos a nosotros mismos: llega la ansiedad , las comparaciones, la depresión … Y en un libro siempre podemos encontrar respuestas.Leer fortalece la mente, mejora la concentración y enriquece el vocabulario. En este mundo tan dinámico y cambiante, la importancia de leer no solo radica en adquirir información, sino también en cultivar nuestra imaginación y empatía. Los libros que proponemos a continuación te ayudarán a mantener los pies en la tierra, a alejar la ansiedad y a cuidar esas relaciones que son un verdadero tesoro.La senda Kaizen, del Tomás Navarro El reconocido psicólogo Tomás Navarro, autor del bestseller Kintsukuroi, nos descubre en su nuevo libro, La senda kaizen, el secreto japonés para transformar nuestra vida con pequeños cambios. Con un enfoque práctico y eficiente, te mostrará cómo pequeños esfuerzos diarios pueden generar grandes cambios a largo plazo. Tener claridad sobre tus objetivos, un mapa que marque el destino, y una brújula que te guíe, junto con el apoyo de quienes te rodean, te permitirá reconocer tu punto de partida y definir la dirección hacia donde realmente quieres ir. Neko Books El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos En su nueva obra, la prestigiosa neurocientífica Nazareth Castellanos describe con sencillez el proceso de construcción del cerebro, desde la influencia del pensamiento hasta el papel transformador de la respiración como encuentro con la intimidad. En su obra parte del principio establecido por don Santiago Ramón y Cajal: «Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro, si nos lo proponemos». El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. Siruela La microbiota estresada, de la Doctora de la Puerta La microbiota estresada es una guía esencial para todos los públicos para entender que la alimentación, el descanso, el deporte y la resiliencia son indispensables para evitar el estrés y la ansiedad. En su nuevo libro, la Dra. de la Puerta demuestra cómo todo lo que pasa por nuestra cabeza influye de manera inmediata en nuestro intestino. Basándose en sus años de investigación y en su dilatada experiencia clínica, la autora ofrece las claves fundamentales para mantener nuestro micromundo intestinal sano y fomentar la química de la felicidad HarperCollins Ibérica Estimula tu nervio vago, de Antonio Valenzuela Antonio Valenzuela regresa con un nuevo libro donde explora el papel crucial del nervio vago en nuestro bienestar y en funciones tan vitales como la digestión, el ritmo cardíaco y la respuesta al estrés. Con explicaciones claras y detalladas y un enfoque holístico, aprenderás a identificar los síntomas de un tono vagal deficiente y a aplicar sencillos ejercicios para su correcta estimulación. Desde la risa y el canto pasando por el tapping, los automasajes, la respiración o la ingestión de alimentos fermentados, esta obra ofrece lo necesario para regular el estrés, mejorar la digestión y combatir la inflamación y la aparición de enfermedades crónicas y autoinmunes. Alienta Editorial Vivir con sentido, de María de León Se trata de un testimonio personal que refleja un cambio de mirada de la autora sobre la realidad desde el exterior hacia el interior. Es también el fruto de un recorrido, un viaje personal a lo largo del cual María de León ha descubierto, entre otras cosas, que la belleza depende del resplandor de la verdad y del bien, que esta se puede alcanzar si tenemos la voluntad de dejar una buena huella en quienes nos rodean. RocaEditorial Adiós a la inflamación, de Sandra Moñino Adiós a la inflamación, de la dietista y nutricionista Sandra Moñino es una guía para poder identificar la inflamación, prevenir y tratar enfermedades, perder peso y retrasar el envejecimiento mediante una alimentación antiinflamatoria natural y unos hábitos antiinflamatorios. HarperCollins Ibérica ‘Me prometí que cambiaría pero sigo igual’ es un método eficaz y realista para cambiar todo aquello que nos aleja de nuestras metas y retomar el control de nuestra vida. En este libro, la psicóloga Andrea Rosario nos enseña cómo funciona tu cerebro ante el cambio y cuál es el enfoque necesario para conseguir una transformación auténtica y definitiva. Aquí encontrarás herramientas prácticas para entender tus emociones, creencias y reacciones automáticas y vencer los obstáculos y resistencias que te impiden un cambio de hábitos realista y duradero. No hagas ejercicio, ¡puedes moverte! de Rober Sánchez ‘No hagas ejercicio, ¡puedes moverte!’ en un libro en el que Rober Sánchez, divulgador y educado del movimiento en adultos, sugiere y propone una práctica de movimiento basada en la curiosidad y la alegría, donde el cuerpo se convierte en un instrumento ágil, fuerte, flexible e inteligente. En definitiva, libre. Plataforma Editorial Tener una relación bonita y sana es el objetivo de la mayoría de las personas cuando buscamos crear un vínculo con otra persona. Pero, ¿cómo llegamos ahí? Al menos, con la ayuda de ‘Tu camino hacia el amor’, del psicólogo Adrián Chico, que ayuda a construir relaciones sin perderte en el intento. Los 7 pilares del amor propio, de Walter Riso A lo largo de este libro, con un enfoque práctico y profundo, el psicólogo Walter Riso nos presenta siete pilares fundamentales para fortalecer el amor propio, desde el autoconocimiento y la autocompasión hasta el establecimiento de límites, pasando por alinear el amor propio con nuestros valores más sentidos o cambiar la narrativa de la historia personal. Con estas estrategias, Riso nos enseña a vivir intensamente, aprendiendo a tratarnos de manera saludable y afectuosa. Planeta / Zenith ¡Soy una buena persona! de Patri Psicóloga y Pedro Herráiz ¿A qué nos referimos cuando deseamos que nuestros hijos, alumnos y amigos sean personas de éxito? ¿A tener muchas riquezas, fama y likes, o a ser buenas personas que puedan construir relaciones sólidas y positivas, con una autoestima sana y cuya honestidad, bondad, esperanza, justicia… sean su carta de presentación? ¿Qué es más importante para alcanzar una vida buena? ¿Qué legado como padres o maestros deseamos dejar en nuestros hijos? La huella que dejemos en ellos será el punto de mira que marquen en el horizonte para aspirar a una vida con sentido. Patri Psicóloga y Pedro Herráiz ¡explican de una manera sencilla y amena 12 valores fundamentales para que nuestros hijos e hijas se conviertan en buenas personas. ¡ Penguin La ansiedad se ha convertido en uno de los problemas de salud mental más comunes en la actualidad y, sin embargo, la mayoría de las veces no se le da la visibilidad que merece. Por esta razón, Silvia Vidal, psicóloga forense y clínica especializada en este tema, profundiza no solo en sus síntomas, sino también en sus causas. En ‘Abraza tus miedos’ trabajarás con una serie de herramientas y ejercicios para poner en práctica todo lo aprendido y cultivar la serenidad. El síndrome de burnout, del Dr. Carlos Cenalmor El psiquiatra Carlos Cenalmor presenta en su libro ‘El síndrome de Burnout’ el método CIMA, fruto de su experiencia personal y de sus conocimientos como experto, para luchar contra el burnout laboral. Gracias a este método podremos escalar el muro de nuestro malestar y, mediante ejercicios, anécdotas y casos reales, obtendremos finalmente las claves para dejar de perder salud y recuperar la energía y la conexión con la vida. Vergara La psicóloga Patricia Expósito –@turaizpsicologia– publica de la mano de Alfaguara IJC Autoestímate: lo urgente eres tú, una completa guía para aprender a «autoestimarse» y tratarse mejor a uno mismo. La autoestima es uno de los temas más relevantes dentro de la salud mental, y en este libro, Patricia da las claves para mejorar y reconciliarse con el amor, el valor y otras partes de uno mismo. Centrado en el pasado, presente y futuro, Autoestímate: lo urgente eres tú busca encontrar la mejor versión del lector, ofreciendo herramientas para cambiar la forma de tratarse. Tus líneas rojas, de Tomás Navarro En ‘Tus líneas rojas’ (Zenith) el psicólogo Tomás Navarro nos guía en un paso a paso esencial para desaprender todo lo que nos impide establecer prioridades claras y explora, con un lenguaje sencillo y lleno de sentido común, los pilares imprescindibles para poner límites: cómo funcionan la autoestima y el autorrespeto, la importancia del autocuidado, por qué tenemos que autoprotegernos y defendernos emocionalmente y, lo más importante, en qué consiste realmente la asertividad. Zenith Ellas entrenan + 40, de Sara Tabares Ellas entrenan +40, de Sara Tabares (Ediciones Tutor). La directora de Performa y experta en fitness ofrece en este libro una recopilación rigurosa y precisa de estudios y de testimonios que reflejan la importancia de la actividad física en la salud a partir de los 40. Además, pone el acento en el uso del entrenamiento de fuerza como herramienta para reducir el riesgo de sufrir múltiples patologías, ayduar a mejorar la composición corporal y miminizar los síntomas de la menopausia. Tutor ¿Tienes ilusiones? La psicóloga Lecina Fernández publica ‘El valor de la ilusión’ e invita a todos a procurar encontrar ilusiones, que serán las que hagan el día a día más llevadero y motivador. En su libro ayuda a mejorar tu vida para tener ideas más brillantes y vivir con esperanza. ¡Ni un capullo más!, de Lara Ferreiro El último libro de la psicóloga Lara Ferreiro, ‘¡Ni un capullo más!’, es un viaje terapéutico para recuperar la autoestima y con ella, el criterio real de lo que nos merecemos y queremos en una relación, además de claves y consejos para una búsqueda del amor adecuada. Desde el análisis y la experiencia, la autora ha diseñado un procedimiento para quererte y encontrar a la persona ideal para ti: El método de los cinco anillos. Grijalbo Curro Cañete, autor referente del crecimiento personal en nuestro país, publica ‘Sueña, visualiza, crea’, un libro poderoso que es una herramienta práctica para mejorar la vida, usar a tu favor el poder de la visualización y alcanzar tranquilidad interna. Una obra llena de luz y de esperanza, para transformar nuestros sueños en realidad. ‘Hasta los *** de la polarización’, de Pablo Álvarez ¿Por qué cada vez nos cuesta más entendernos? ¿Cómo funcionan las burbujas de pensamiento y el tribalismo? Pablo Álvarez nos responde a todo esto con claridad, sentido común y humor. Esta es la principal diferencia de este libro frente a otros que tratan el problema de la polarización, generalmente ensayos especializados para sociólogos y politólogos que no son para todo el mundo. Porque la crispación es agotadora, pero entender cómo funciona puede ser hasta entretenido.En su libro nos invita a recuperar algo que hemos perdido en los últimos años: la capacidad de entendernos sin vernos como enemigos. Un libro que te hará reír, te hará pensar… y quizá hasta te ayude a llevar mejor la próxima comida familiar. Plataforma Editorial La coach Sonia Díaz Rois, autora de ‘Y si me enfado, ¿qué?’, habla en su libro sobre la importancia de exteriorizar el enfado pero a su vez no perder energía por tonterías y autorregular las emociones para gestionar la ira. La especie al borde del abismo, de Jesús Matos Con un estilo ameno y estimulante, ‘La especie al borde del abismo’ (Deusto) nos descubre los mecanismos mentales que con demasiada frecuencia provocan que releguemos el bienestar emocional a la parte baja de nuestra lista de prioridades, y explica cómo esa misma inteligencia que nos ha venido garantizando la supervivencia puede volverse en nuestra contra cuando vivimos en desconexión con la naturaleza e hiperconectados a un mundo virtual. Este libro nos anima a embarcarnos en un apasionante viaje multidisciplinar y a ponernos al volante de ese autobús abocado a la catástrofe para redirigir su trayectoria, conociendo mejor quiénes somos para así descubrir quiénes queremos ser y qué futuro queremos construir. Deusto La opinión de los demás está de más, con María de Mondo Tras el éxito de Yo, ego, su libro anterior, María de Mondo regresa con un libro práctico y repleto de claves para atreverte a ser tú mismo y liberarte del «qué dirán». Porque si no te conoces, te valoras y te respetas, tu autoestima siempre estará en manos de cualquiera. Con un estilo cercano y directo, María de Mondo nos vuelve a sorprender con un libro que te invita a reconectar contigo y empezar a disfrutar de la vida de una forma auténtica y alineada con tu ser. HarperCollins Ibérica Esto que te pasa se llama Ansiedad, de Ester Barranco Flores ¿Sabes ponerle nombre a todo eso que te pasa? ¿Te falta el aire cuando piensas en el futuro? ¿Te cuesta tomar decisiones por temor a lo que pueda pasar? ¿Sientes que tu cuerpo no puede seguirte el ritmo? ¿Te parece que el miedo domina tu vida? Eso que te pasa se llama ansiedad, pero no tiene por qué determinar tu día a día. Con el método integrativo de Ester Barranco Flores, que muestra en ‘Eso que te pasa se llama ansiedad’, que se adapta a las necesidades de cada persona, aprenderás a convivir con tu ansiedad. MR Vivir sin inflamación, de Cristina Capella La dietista-nutricionista Cristina Capellas invita a construir un estilo de vida antiinflamatorio en cuatro semanas. En la obra incluye menús, recetas, ejercicios, técnicas de relajación y hábitos clave para ayudar a reducir la inflamación y sentirte mejor que nunca. No se trata de hacer dietas complicadas, sino de adoptar un estilo de vida que realmente funcione. VR Europa Tienes el cuerpo perfecto, de David de Ponte El creador de ‘El Pódcast de FullMúsculo’ David de Ponte repasa en estas páginas los problemas físicos más comunes de nuestra sociedad y te da soluciones prácticas para conseguir una transformación extraordinaria. A partir de su propia experiencia personal y de las múltiples entrevistas que ha realizado en su pódcast, comparte aquí todo su conocimiento sobre nutrición, mentalidad, ejercicio y tecnología aplicada a la salud; analiza la eficacia de suplementos y fármacos para perder peso e incluye estrategias de atletas de alto rendimiento. Alienta editorial ‘Atrévete a comerte la vida’, de Míriam Salinas Atrévete a comerte la vida te ofrece instrucciones para romper con la cultura de la dieta y poder vivir en tu cuerpo, claves para identificar y trascender los tipos de hambre más comunes, una hoja de ruta para automaternarte y herramientas para superar los atracones. Míriam Salinas es terapeuta especializada en la ansiedad por la comida, maestra en psicología positiva, chef de alimentación saludable y exdeportista élite, es CEO de la escuela Atrévete a comerte la vida y colaboradora habitual en los medios de comunicación. Grijalbo Esta herida no me pertenece, de Mariel Buqué Mariel Buqué, doctorada en Psicología por la Universidad de Columbia, es especialista en trauma intergeneracional y a lo largo de su trayectoria profesional se ha centrado en el estudio de las experiencias infantiles generacionales adversas y su impacto en la salud mental. Es una guía para poder sanar un mal endémico de nuestra sociedad. Combinando investigación científica con ejercicios prácticos y ejemplos de su consulta, la Dra. Buqué nos ayuda a comprender cómo el trauma se transmite de una a otra generación y, lo más importante, cómo romper el ciclo e interrumpir su flujo con ejercicios terapéuticos. Diana Editorial El poder sanador del silencio, de Belén Colomina ‘El poder sanador del silencio’, de Belén Colomina. (Grijalbo) En su obra la psicóloga y experta en mindfulness invita a transformar la mente y alcanzar el bienestar a través de la meditación. Así, la autora acompaña en los primeros pasos a través de la meditación y muestra cómo profundizar en el conocimiento de la mente en una camino de exploración interna para transformarse desde el silencio de la calma. Grijalbo En el centro de la mayoría de las relaciones tóxicas hay heridas traumáticas y dolorosas que necesitan ser curadas y por eso, en ‘Sanar para aprender a amar’, la Dra. Laura Copley nos ayudará a diseñar una hoja de ruta para sanarlas y conseguir tener relaciones significativas y libres de drama. El equilibrio perfecto, de Marta León Este libro aborda por primera vez la profunda conexión entre la microbiota y las hormonas de la mujer, destacando cómo la salud intestinal puede ser la clave para lograr el bienestar físico y emocional. De manera accesible pero rigurosa, explora el papel esencial que desempeña el estroboloma, la parte de la microbiota responsable de regular las hormonas, y brinda herramientas para nutrirlo. Desde la primera menstruación hasta la última, Marta León nos lleva de viaje por los rincones de este mundo fascinante que habita dentro de ti y te invita a descubrir cómo los alimentos, el estilo de vida y el autocuidado pueden influir en él. Además, incluye 24 deliciosas recetas diseñadas para protegerlo. Lunwerg La mujer ciega que podía ver con la lengua, de Diego Redolar Diego Redolar es doctor en Neurociencia. Su libro versa sobre el cerebro y sus funciones. A través de sus páginas nos embarcaremos en la aventura de cómo percibimos el mundo que nos rodea, hablaremos de neuroplasticidad, conoceremos los mecanismos que nos ayudan a entender cómo y por qué tomamos decisiones, todo lo relacionado con dormir y pondremos atención en las funciones que perdemos cuando sobreviene una lesión cerebral, dándonos las claves para promover un funcionamiento y un estado cerebral saludable con pautas concretas que podamos aplicar en nuestro día a día para anticiparnos y velar por un funcionamiento óptimo y un buen envejecimiento de este maravilloso órgano. Grijalbo ‘Te quiero pero no funciona’, de Sebastián Girona En Te quiero pero no funciona, el psicólogo especializado en vínculos Sebastián Girona ofrece herramientas prácticas para ayudar a las parejas a reconocer patrones dañinos, mejorar la comunicación y fortalecer la empatía. A lo largo del libro, los lectores aprenderán a identificar dinámicas tóxicas que deterioran la relación, a ponerse en el lugar del otro para comprender mejor sus necesidades y a fomentar una conexión emocional profunda a través de la validación y la escucha activa. Plataforma Editorial Deja de pensar tanto, de Nancy Colier Nancy Colier, psicoterapeuta de rigor y de referencia en Estados Unidos, nos ofrece su libro «Deja de pensar tanto», en el que sintetiza la sabiduría de una vida entera, obtenida a través de la experiencia que ha cosechado mediante la meditación, la enseñanza y las décadas de trabajo como psicoterapeuta, en un manual conciso para que dejemos de identificarnos con nuestros pensamientos, encontremos la paz y la felicidad en el presente Newton Compton Editores Cómo evitar que tu cuerpo te mate, del Dr. Karan Rajan No es una enciclopedia médica y tampoco te calificará como médico. En su lugar, es un libro que que nos ofrece la extraordinaria historia de cómo nuestro increíble cuerpo también quiere destruirnos. El Dr. Karan Rajan, es cirujano del NHS Servicio Nacional de Salud británico y uno de los mayores creadores de contenido sobre salud y ciencia en las redes sociales. Está dispuesto a demostrarnos que el cuerpo es una maravilla de la biología, pero también una absoluta trampa mortal. VR Europa

Leave a Reply

Your email address will not be published.