Puente cuestiona la declaración de Jésica de que cobraba sin ir a trabajar y minimiza su enchufe en Ineco

Home People Puente cuestiona la declaración de Jésica de que cobraba sin ir a trabajar y minimiza su enchufe en Ineco
Puente cuestiona la declaración de Jésica de que cobraba sin ir a trabajar y minimiza su enchufe en Ineco

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comparecido este jueves por segunda vez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado para aclarar el «contraste evidente», en sus propias palabras, entre lo que declaró en su primera visita a la Cámara Alta, en base a los expedientes y documentos entonces en su poder, y los hechos conocidos meses después, a medida que avanzan las pesquisas en sede judicial. Una de esas nuevas revelaciones las proporcionó Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, cuando admitió en el Tribunal Supremo que cobró sin ir a trabajar en las dos empresas públicas en las que estuvo contratada; entre ellas, Ineco, dependiente del departamento ahora dirigido por Puente.En su primera comparecencia, el titular de Transportes afirmó que no había «nada en esos expedientes de contratación» de Jésica en Ineco, donde estuvo contratada entre febrero de 2019 y febrero de 2021, que le hubieran «hecho pensar en la existencia de ninguna ilegalidad». En esta ocasión, el ministro ha reconocido que le «escandalizó» la declaración de Jésica en la que reconocía haber cobrado sin trabajar, pero ha rechazado abrir una auditoria, como hizo por las sospechas en la compra de mascarillas durante la pandemia, para investigar tanto el presunto enchufismo de la expareja de Ábalos en esta empresa pública como que no fuera a trabajar, según ella, durante los dos años en los que estuvo contratada de manera temporal y con un sueldo de poco más de 900 euros.Puente considera que esa no es competencia suya, sino del juez que investiga la causa en el Supremo, y, de hecho, ha minimizado ese presunto enchufismo de Jésica en Ineco que, de haberse producido, no cree que tenga demasiada importancia porque «nadie se pega por 900 euros». Al menos, esa es la opinión del ministro. «Esos puestos administrativos no eran precisamente puestos muy demandados. No es precisamente algo por lo que la gente se pegue», ha señalado el titular de Transportes, matizando antes que no quiere «restar gravedad a los hechos». La opinión del ministro contrasta con el proceso de contratación en la segunda empresa pública en la que Jésica fue contratada sin ir a trabajar, Tragsatec, para otro puesto administrativo al que aspiraron 177 personas, pero al que accedió la expareja de Ábalos por su ‘trabajo’ previo en Ineco.El ministro ha cuestionado que sea cierta la declaración de Jésica en sede judicial. Al menos, la pone en cuarentena, ya que «contrasta de manera evidente» con la documentación que Ineco oportó a la causa, un total de 203 «reportes de actividad» correspondientes sus jornadas laborales durante esos dos años. «Hay un cruce de correos muy elocuente en los que esta persona habla de las horas que para a comer, que esa semana ha tenido mucho trabajo, de sus turnos de vacaciones…», ha señalado Puente sobre los archivos remitidos al Supremo. En concreto, según esos correos, Jésica señala por ejemplo las horas que iba a trabajar (entre siete y ocho horas y media); es decir, «justificaba más horas de las que estaba obligada a hacer», como ha destacado Puente.(NOTICIA EN ELABORACIÓN)

Leave a Reply

Your email address will not be published.