Rusia responde a las cesiones de EE.UU. con un bombardeo masivo sobre Ucrania

Home People Rusia responde a las cesiones de EE.UU. con un bombardeo masivo sobre Ucrania
Rusia responde a las cesiones de EE.UU. con un bombardeo masivo sobre Ucrania

Rusia respondió a la oferta de Zelenski de cesar los ataques de largo alcance contra objetivos civiles emprendiendo un bombardeo masivo contra Ucrania. Las fuerzas de Moscú lanzaron durante la madrugada de este jueves drones y misiles contras las provincias ucranianas de Zhytomyr, Dnipropetrovsk, Járkov, Poltava, Jmelnitski, Sumy y Zaporiyia.Pero la zona más afectada fue la capital ucraniana con un balance de al menos nueve muertos y más de 70 heridos , entre los que se incluyen seis niños y una mujer embarazada. Se trata del ataque más mortífero desde julio. Las fotografías que emergieron tras los impactos de los proyectiles muestran, de nuevo, una escena dantesca. Civiles ensangrentados saliendo de los escombros con ayuda de los bomberos. El ataque comenzó aproximadamente a la una de la madrugada, hora local, y las explosiones volvieron a repetirse tres horas después en la capital . Las estaciones de metro volvieron a llenarse de civiles que buscaban un refugio de la amenaza letal que provenía del cielo, otra noche más. El gobernador de la región capitalina, Timur Tkachenko , denunció que esta nueva ofensiva aérea contra Ucrania muestra «la paz rusa en todo su esplendor». Tkachenko informó de que solo en capital se registraron hasta 45 drones kamikazes. Además de las víctimas, también hubo daños en la infraestructura puramente civil. Noticia Relacionada estandar Si Rusia intensifica los ataques contra Ucrania mientras Washington presiona a Kiev para ceder territorios Miriam González | Kiev Al menos nueve personas murieron y 42 resultaron heridas tras el impacto de un dron ruso contra un autobús en la región de DnipropetrovskHay destrozos en seis distritos de Kiev. Y hasta cuarenta incendios tuvieron que ser extinguidos por el Servicio Estatal de Emergencia. La aviación militar de Polonia volvió a desplegar aviones F-16 «debido a la actividad de la aviación estratégica de la Federación Rusa, que ataca instalaciones ubicadas, en particular, al oeste de Ucrania», según informó el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas polacas en sus redes sociales. Moscú utilizó diferentes tipos de misiles de su arsenal que fueron disparados por bombarderos estratégicos. Otros lanzamientos se realizaron desde las regiones rusas fronterizas con Ucrania, la provincia de Donetsk parcialmente ocupada por el Kremlin y el mar Negro. Según la información aportada por las Fuerzas Aéreas de Ucrania, Rusia empleó en este ataque masivo siete misiles de crucero Kh-101 lanzados desde bombarderos estratégicos Tu-95M, once misiles balísticos Iskander-M, seis misiles de crucero Iskander-K, doce Kalibr desde el mar Negro y cuatro misiles guiados Kh-59/Kh-69 lanzados desde aviones tácticos desde la región de Bélogorod. Un total de 145 vehículos aéreos no tripulados también fueron empleados en el bombardeo. Las fuerzas defensoras lograron abatir hasta 112 proyectiles. Los pilotos ucranianos al mando de aviones F-16 y Mirage participaron en la defensa, repeliendo el ataque. Los equipos de rescate ucranianos trabajan sin parar tras el ataque masivo en Kiev AFPEl presidente ucraniano, de visita oficial en Sudáfrica, condenó el ataque ruso e informó de que volvería al país: «Cancelaré parte del programa de esta visita y regresaré a Ucrania inmediatamente». Zelenski denuncia que es el Kremlin el que no está dispuesto a cumplir el alto el fuego total propuesto por la Administración Trump. «Han pasado 44 días desde que Rusia sigue asesinando a nuestro pueblo y evadiendo la presión y la rendición de cuentas por sus acciones», dijo el mandatario.Zelenski confirmó que mantendrá la reunión con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa . «Hoy informaré al presidente Ramaphosa de Sudáfrica, quien actualmente preside el G-20, sobre la situación y la necesidad de intensificar los esfuerzos diplomáticos globales», manifestó el presidente del país invadido. Más presión sobre UcraniaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump , volvió a emprender sus ataques contra Ucrania afirmando que Zelenski se había convertido en un obstáculo para la paz. Las autoridades ucranianas han manifestado en varias ocasiones que l a presión de Washington para poner fin a la guerra solo se dirige contra Ucrania mientras trata de hacer concesiones a Rusia, el país responsable de iniciar la guerra. El último desencuentro entre los aliados se produjo este miércoles cuando la delegación de Estados Unidos se retiró de la cumbre de Londres. Una reunión que contaba con la participación de representantes europeos. Los enviados de Kiev estaban centrados en conseguir un alto el fuego total mientras Washington apostaba por reconocer la soberanía rusa sobre la península ucraniana de Crimea , según informaciones publicadas en medios de comunicación. El rechazo de Zelenski a esta propuesta provocó el enfado de Trump.Respondiendo de forma indirecta a esta concesión de Estados Unidos a Rusia , el mandatario ucraniano respondió publicando en sus redes sociales la declaración estadounidense de 2018 que denunciaba la ocupación del Kremlin de Crimea. El entonces secretario de Estado, Mike Pompeo , del primer gobierno de Trump, dijo que «Rusia, mediante su invasión de Ucrania en 2014 y su intento de anexión de Crimea, intentó socavar un principio internacional fundamental compartido por los estados democráticos: que ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza».A pesar de los encontronazos dialécticos, siguen las negociaciones en curso sobre el acuerdo de minerales exigido por Trump. El primer ministro de Ucrania, Denis Shmygal , se encuentra de visita oficial en Estados Unidos. Tras su reunión con el secretario de Tesoro, Scott Bessent , informó de que ambos países están trabajando en la creación de una zona de libre comercio. Una iniciativa que data de 2021, pero sobre la que no se había avanzado hasta ahora.Después, el presidente estaodunidense ha cargado contra su homólogo ruso mediante una publicación en Truth Social donde confirma que «no estoy contento con los ataques rusos a Kiev» y los califica de «Innecesarios». Y añade: «Vladímir [Putin], ¡basta! Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!»

Leave a Reply

Your email address will not be published.