La reunión del enviado de Trump con Putin permite «acercar más las posturas»

Home People La reunión del enviado de Trump con Putin permite «acercar más las posturas»
La reunión del enviado de Trump con Putin permite «acercar más las posturas»

El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, fue recibido una vez más este viernes en el Kremlin por el presidente ruso, Vladímir Putin. Esta visita, la cuarta que realiza Witkoff a Rusia en lo que va de año, se produce al día siguiente de un devastador ataque ruso con misiles contra Kiev con 12 muertos y 87 heridos, que hizo exclamar a Trump el jueves ¡Vladímir para!En este nuevo encuentro entre Putin y Witkoff estuvieron también presentes el negociador ruso, Kirill Dmítriev , y el asesor de política exterior de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, quien, una vez terminada la reunión, declaró a los medios que tuvo una duración de tres horas y fue «constructiva y muy útil». Según Ushakov, «las conversaciones nos han permitido acercar aún más las posturas de Rusia y Estados Unidos, no solo sobre Ucrania, sino también sobre otra serie de temas internacionales (…) este tipo de contactos continuarán de forma aún más activa». Subrayó demás el simbolismo de la fecha, ya que, hace justo 80 años, al final de la II Guerra Mundial, las tropas soviéticas y estadounidenses se encontraron en el río Elba, en la parte central de Alemania.El asesor presidencial aseguró también que «se abordó la posibilidad de reanudar negociaciones directas entre la Federación Rusia y Ucrania», que quedaron abortadas en Estambul al comienzo del mes de abril de 2022. Dmítriev, por su parte, habló de «progresos» hacia un acuerdo de paz mientras el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Witkoff le entregó un mensaje de Trump a Putin y éste le pidió al emisario americano que le llevara otra misiva suya al jefe de la Casa Blanca. Witkoff se reunió la vez anterior con Putin en San Petersburgo hace justo dos semanas, también con la presencia de Ushakov y Dmítriev.Alcanzar un acuerdoMientras tanto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en declaraciones a la cadena estadounidense CBS, ha asegurado que el Kremlin está listo para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania. Según Lavrov, «el presidente de Estados Unidos habla de un acuerdo y estamos dispuestos a alcanzarlo. Sin embargo, aún quedan aspectos específicos por afinar y esto es exactamente lo que estamos haciendo ahora».El jefe de la diplomacia rusa, sin embargo, no aclaró a qué aspectos concretos se refería, pero subrayó que Trump «cree, y pienso que con razón, que hay indicios de que avanzamos en la dirección correcta». Según sus palabras, el presidente norteamericano «es probablemente el único líder en la Tierra que reconoce la necesidad de resolver a las causas profundas de la situación en Ucrania (…) entre otras cosas, entiende que la adhesión de Ucrania a la OTAN es inaceptable para Rusia». Así que, añadió, «continuamos nuestros contactos con la parte estadounidense sobre la situación en Ucrania».Noticia Relacionada estandar Si Putin homenajea ahora al Papa Francisco pero nunca propició que pudiera visitar Rusia Rafael M. Mañueco La Iglesia Ortodoxa rusa ha anunciado que enviará a Roma una gran delegación al entierroSegún fuentes de la agencia Bloomberg, «Estados Unidos exigirá que Rusia reconozca el derecho de Ucrania a tener su propio ejército e industria de defensa» y esta cuestión será abordada durante el encuentro que mantengan Putin y Witkoff así como también la entrega por parte de Rusia del control de la central nuclear de Zaporiyia a EE.UU. El Gobierno norteamericano también se propondría garantizar, como parte del acuerdo, que la zona de la región de Járkov ocupada por Rusia sea devuelta a Ucrania. La propuesta estadounidense también contendría disposiciones relativas a la navegación el río del Dniéper por parte de Ucrania. El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, reconoció este viernes en una entrevista a la BBC que «uno de los escenarios sería ceder territorios. Es injusto, pero para la paz, una paz temporal, tal vez sea una solución transitoria» sin renunciar a su recuperación el futuro.En declaraciones a la publicación francesa ‘Le Point’, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo esta semana que «la guerra en Ucrania podría pararse inmediatamente» si Kiev acepta retirar sus tropas del territorio de cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón. Moscú considera estas regiones, parcialmente ocupadas por el ejército ruso, como suyas tras su anexión e incorporación al articulado de la Constitución rusa. Anteriormente, sin embargo, según el ‘Financial Times’, Putin le expresó a Witkoff en San Petersburgo su disposición a cesar las hostilidades en la actual línea del frente, pero Peskov lo desmintió.Otro aspecto espinoso sería el interlocutor por parte de Ucrania en un eventual acuerdo de paz. Este martes, el portavoz del Kremlin insistió en que «Putin ha expresado reiteradamente su disposición a entablar conversaciones con Ucrania pero, para ello, Kiev debe antes eliminar los obstáculos jurídicos existentes», en alusión al hecho de que, según Moscú, el presidente Volodímir Zelenski no es legítimo por no haber convocado elecciones y, por tanto, no puede ahora derogar el decreto que promulgó prohibiendo iniciar negociaciones con Rusia». Este planteamiento lo ha esgrimido Putin varias veces e incluso ha llegado a proponer que la ONU tome el control de Ucrania para organizar unas elecciones con la esperanza de poder desplazar a Zelenski del poder.Las condiciones de EE.UU.Otro aspecto espinoso sería el interlocutor por parte de Ucrania en un eventual acuerdo de paz. Este martes, el portavoz del Kremlin insistió en que «Putin ha expresado reiteradamente su disposición a entablar conversaciones con Ucrania pero, para ello, Kiev debe antes eliminar los obstáculos jurídicos existentes», en alusión al hecho de que, según Moscú, el presidente Volodímir Zelenski no es legítimo por no haber convocado elecciones y, por tanto, no puede ahora derogar el decreto que promulgó prohibiendo iniciar negociaciones con Rusia». Este planteamiento lo ha esgrimido Putin varias veces e incluso ha llegado a proponer que la ONU tome el control de Ucrania para organizar unas elecciones con la esperanza de poder desplazar a Zelenski del poder.

Leave a Reply

Your email address will not be published.