España y gran parte de Portugal se han visto afectadas por un inesperado apagón generalizado que ha dejado sin servicio a prácticamente toda la población. Un enorme problema que ha puesto en jaque a prácticamente la población de ambos países.Sin embargo, ante un problema de estas características, hay una gran cantidad de peligros que pueden acechar a cualquier cuidadano. Por ello, explicamos cómo se debe de actuar ante un apagón generalizado.Noticia Relacionada estandar No El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Gobierno investigan un posible ciberataque Rodrigo Alonso Por el momento siguen sin llegar a una conclusiónMantener la calmaLo primero de todo ante un apagón generalizado es mantener la calma y evaluar la situación. Pese a que un corte de energía en principio no debe de ser peligroso para los humanos, el actuar de forma precipitada puede provocar serios errores , por lo que comportarse serenamente es lo que se debe de hacer desde el primer instante. Muchos de los domicilios y gran parte de la vía publica se han visto afectados. Por lo tanto, actuar de una manera sosegada para mantener la calma es imprescindible ante un posible caos generalizado.Noticia Relacionada vertical No Fotogalería | Colapso en trenes, caos en las calles… las imágenes que deja el apagón Marina Ortiz Red eléctrica dice en un comunicado que se está analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarloIluminar las estanciasSi te encuentras en tu casa, lo que debes de hacer es iluminar artificialmente las estancias con l internas, luces de emergencias o velas .Además, siempre se recomienda tener en los domicilios cerillas, mecheros o encendedores eléctricos . Estos artilugios siempre vienen bien ante problemas de esta magnitud.Todos ellos siempre pueden venir bien en caso de que la emergencia te pille fuera del domicilio, especialmente en lugares más escasos de luz como pueden ser el metro o ascensores…Desenchufar los electrodomésticos Los electrodomésticos son otros de los elementos a tener en cuenta. Lo primordial es echar un vistazo a la mayoría de ellos y tratar de desenchufarlos. Esto se refiere a algunos como televisiones, lavavadoras, etc… Tampoco hay que olvidarse de los enchufes, intentando quitar la mayor de aparatos que haya conectados a ellos para evitar que puedan sufrir daños.La nevera merece una mención aparte, puesto que en ella se encuentran gran parte de alimentos. Para ello, se debe desconectar de la red y dejar cerradas la puerta del refrigerador y del congelador para evitar que se escape el frío. Esto hace que pueda mantenerse la comida en las condiciones adecuadas durante el mayor tiempo posible.Preparar un kit de emergenciaAnte un apagón de tal magnitud, también es necesario preparar un kit de emergencia. Este se debe de componer de lintenas – con sus respectivas pilas -, agua embotellada, alimentos que no sean perecederos y medicamentos indispensables.Noticia Relacionada estandar No Kit de supervivencia para sobrevivir un fallo general Inés Romero y Jordi MartínezUn hornillo de gas, cerillas, velas, dinero en efectivo o combustible son otros de los elementos que deberían de formar parte del kit de emergencia. De hecho, la Unión Europea ya dio unas pautas en su momento para que los habitantes pudiesen subsistir con garantías durante 72 horas en caso de una situación de crisis como la que se ha vivido este lunes 28 de abril en España y parte de Portugal.Además, también se deberían de incluir otros elementos que podrían ser de gran utilidad como mantas, radios, pequeños botiquines, cinta adhesiva, un extintor y algo de ropa.Uso moderado del móvilEl móvil es otro de los elementos indispensables en una situación de extrema importancia como un apagón generalizado. Con él, puedes mantener la comunicación con familiares o llamar a las autoridades en caso de que la situación lo requiriese. Por ello, se debe de moderar su uso en lo máximo de lo posible, intentando ahorrar toda la batería posible y así alargar su vida útil la mayor cantidad de horas que se pueda.

Leave a Reply